Acceder

Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

631 respuestas
Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7
56 suscriptores
Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7
Página
44 / 44
#646

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Por lo que veo de esas consultas vinculantes:

1) La consulta en sí, no creo que describa realmente el caso. Se plantean ambas como recibir productos a cambio de opiniones. Y eso no es cierto, porque en el acuerdo dicen claramente que tu das tu opinion de manera desinteresada, porque te gusta dar opiniones y ayudar al resto, y por eso es también que has sido seleccionado. Luego, se da la circunstancia de que tú recibes una muestra de ese producto a coste cero, para facilitarte el poder realizar esa opinión. Además de todas las condiciones y limitaciones sobre el usufructo y titularidad de ese producto que ya se han repetido aquí en incontables ocasiones.

2) La respuesta refiere a un caso evidente, donde recibes una ganancia a cambio de una opinión. O sea, que pagan XX euros a cambio de responder una encuesta. Ahí está clarísima la ganancia patrimonial, pero no tiene nada que ver con lo el programa de Amazon Vine. Esto es más parecido a ir a una perfumería, que te den una muestra de un perfume y luego te pregunten si te ha gustado, para animar al resto de clientes que están en la tienda. Aunque la perfumería declarase esa muestra al valor proporcional del PVP del perfume completo, AEAT no te exigiría declararla como ganancia patrimonial. Es solo que parten de una premisa equivocada de que nos están pagando nuestra opiniones con productos. Entre otras cosas, algo que demuestra esto es que puedes no opinar, y no te quitan los productos. Son muestras gratuitas para dar a promocionar ciertos productos, y como no somos profesionales que obtenemos rendimientos por promocionar las muestras ni nada similar, no es equivalente a esas consultas que refieren. Excepto que obviamente, las consultas no reflejan las condiciones reales del programa, si no, no hubieran respondido así.

3) Incluso aunque así fuese, desde luego no tiene el caracter esporádico que ellos refieren. Ya que es periódico y en un volumen importante. Se correspondería con una relación laboral. Pero en este supuesto, Amazon estaría en fraude de ley, al no existir relación laboral entre Amazon y los Viners. Pero vamos, que mi opinion es que son muestras, por las que Amazon tiene que tributar ya que es el que las distribuye y cobra por el servicio a los vendedores. Pero no los Viners.

4) Lo que ya se ha comentado del valor justo de mercado. Son muestras comerciales, con las que Amazon ofrece promoción a sus vendedores, que como tal, se entregan a coste cero, con derechos y condiciones limitadas, asi que, salvo que las vendas u obtengas algún rendimiento económico por su uso, se podrían considerar a coste 0, como muestras comerciales, en cantidad escasa, que se entregan para la promoción de esos mismos productos

Si alguien ha explicado mejor el caso en alguna otra consulta vinculante, entiendo que irán saliendo más en este otro sentido. Yo y con todos los expertos que he consultados, veían inncesaria una consulta, porque no hay duda. Amazon tiene que declarar que ha entregado esas muestras y el valor que tienen, pero los receptores, salvo que se dediquen u obtengan beneficios de ellas, no tienen que incluirlas en la declaración. Pero claro, si tú consideras que Amazon te está "pagando" con productos, entonces sí, ponlo. Pero no es ese el acuerdo que hemos firmado.
#647

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Aunque estoy fuera del programa desde finales del año pasado, sigo con atención este hilo y tu punto de vista me parece muy interesante.
Es verdad que aparte de esta consulta vinculante ( que debo reconocer no he leído). Si que hay otra, nombrada varias veces en este hilo y que creo incluso que está añadida al principio, que describe bastante bien la casuística vine. Y en ella hacienda responde que la recepción de esos bienes la va a considerar una variación patrimonial y que no estima que haya relación laboral. Y eso va a ir a misa. Pero claro, eso va a ir a misa para hacienda, aquí la cuestión es quién le pone el cascabel al gato y judicializa este tema, porque ya tenemos claro lo que piensa hacienda ( hay aquí además varios foreros que, o son asesores fiscales de nivel o incluso puede que trabajen en la Agencia Tributaria, que desde mi punto de vista lo han dejado claro). Ahora bien, como digo, toda las argumentaciones al margen de esto que algunas son con muy buen criterio, como las tuyas, hay que dárselas a un juez, no a hacienda que ya ha dejado clara su postura. Y por cierto, al menos con grandes patrimonios, hacienda pierde juicios a cascoporro. ¿ Alguien se anima?
#648

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

me parece perfecto que la gente afectada esté buscando todo tipo de argumentos, pero hay que ser muy práctico:
-Hacienda tiene ya su criterio marcado. Y tiene la información proporcionada por Amazon, Wallapop u otras plataformas. Con lo cual es previsible que en los 4 próximos años haga requerimientos a las personas  que han "omitido" declarar esos ingresos.
-Cualquier reclamación ante los órganos dependientes de Hacienda (la agencia tributaria, los TEAR y el TEAC) va a ser previsiblemente rechazado.. El criterio de Hacienda es claro: se está recibiendo una compensación -en especie- por verter una opinión. El argumento que expones basándote en las cláusulas del acuerdo con Amazon a Hacienda se la trae floja, es como si yo firmo un contrato con una escuela en la que digo que me gusta enseñar a los niños y que me vale con que escuela me deje una casa para vivir y no tengo que pagar IRPF. Pues no: me tiene que pagar un salario mínimo (según legislación laboral) y me lo está pagando en especie (con la vivienda, con lo que me ahorro pagar un alquiler, una hipoteca,etc; no estoy realquilándola ni obteniendo dinero directamente, es lo mismo con lo de amazon: la gente se está ahorrando soltar de su bolsillo el dinero que valen esos productos, aunque sean mierdas que no comprarían si tuvieran que pagarlas de verdad, esto es irrelevante).
-Entonces solo queda el camino de los tribunales, a los que hay  que acudir con abogado. ¿va a seguir esta vía una persona a la que le reclaman 300 euros porque en Vine le han asignado 1.000 euros por los productos recibidos? Lo dudo. ¿la va a seguir el que tiene que pagar 3.000 porque son 10.000 en productos? Probablemente sí, si está convencido de argumentos como los que expones.
A partir de aquí, cada uno tiene que tomar sus decisiones, sobre todo si va a dormir a pierna suelta durante este tiempo, porque al final en la vida lo más importante es la salud. He conocido gente que sabía que había omitido ciertos ingresos en el IRPF y unos seguían tan tranquilos y otros estaban super-preocupados; a estos últimos, más les vale pagar desde el principio para no ver afectada su salud.
#649

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Bueno, al final es dificil saber como va acabar esto y ninguno tenemos la verdad absoluta. Tu opinion esta clara, y bueno, es probable, pero torres mas altas han caido. En tu simil, una casa es demasiado valor para ser considerado una muestra comercial. Igual que el dinero o vales, deja claro que te están pagando por ello. En el caso de los bancos, tambien está claro que se intercambian intereses por un pago, aunque sea en especie, y ademas asi queda reflejado en el contrato. En un concurso de television, tambien está claro que recibes un premio, en metálico o en especia por tu participacion, y que has ganado algo. Cuando te dedicas a la creacion de contenidos, y te dan un producto para promocionarlo mediante la actividad a la que te dedicas, también debes declararlo como parte de tu trabajo. Aquí, como digo, quizas termine por pasar como dices y Hacienda lo considera como tú dices. Pero los hechos es que con lo que yo he visto oficialmente, yo no diría que Hacienda tiene claro como lo considera. Hacienda solamente ha respondido a 2 personas que han dicho que Amazon les regala productos a cambio de sus opiniones. No es Hacienda quien ha dicho eso, si no los consultantes. Obviamente, antes esa pregunta, ya te digo yo tambien que la respuesta es que claro que son ganancias patrimoniales, y si me apuras, siguiendo tu simil de la vivienda, por la ley laboral, deberia existir un acuerdo laboral entre Amazon y los opinadores. Que esa es otra opcion que veo probable, que si Hacienda lo considera como retribucion, desde luego tampoco es de manera esporadica como dice Hacienda. Si son cientos de productos al año, tambien podria terminar en Amazon teniendo que contratar a los Viners. Pero bueno, eso ya es tema de Trabajo y no de Hacienda. A lo que voy que aun no se sabe la respuesta oficial de Hacienda a que una persona opine desinteresadamente, y Amazon le envie muestras promocionales que ayuden a poder probarlos para promocionarlos y ayudar al resto, que es basicamente un resumen de las condiciones del programa Vine. Eso es muy distinto que lo que han planteado en esas consultas. Y por supuesto que el acuerdo que tengas con Amazon se puede usar como argumento con Hacienda y que cambie la consideracion. Igual que no es lo mismo que tu primo te regale un portatil a que te lo regale la empresa para la que trabajas, o una tercera empresa por un sorteo, o que te lo de cruz roja. E incluso, siendo tu empresa, puede ser como parte de tu salario o estar tú exento si lo necesitas para realozar tu tarea. Los acuerdos y marcos bajo los que lo recibas, afecta a la consideracion de AEAT para impuestos
#650

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Delante de un Juez, (tal vez no de un inspector de hacienda) yo veo más viable el camino de describir cómo es la relación. Estáis diciendo que Amazon nos envía productos , pero esto no es así. Somos nosotros los que hacemos los pedidos de los productos. De ahí creo que se puede deducir que la relación es de Cliente - Proveedor, no de Empleador - Empleado.
Y los productos no son gratis, sino que los pagamos  cumpliendo una serie de condiciones, como son las reseñas, o las restricciones a que nos comprometemos que, de hecho, impiden nuestro pleno domino sobre los bienes "comprados".
#651

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Ya, eso también es otra forma de verlo. De hecho el termino con Amazon es 'solicitar producto' y se paga con una reseña. Bueno, habria que analizarlo, porque por esa regla de 3, en el simil que planteaba el compañero, seria, yo compro una casa a coste cero, y la pago con mi trabajo. Y eso valdria para cualquier pago en especie, y no es asi. Yo veo mas factible lo de equipararlo a muestras. Sigues siendo un cliente, y te mandan un producto, que vale, tu solicitas, pero porque es como funciona el programa, la forma de decir que quieres opinar sobre ese producto. Ellos te mandan una muestra de ese producto con una serie de restricciones, importantisimas las referentes a la titularidad, traspaso y venta, tu lo pruebas y opinas, si quieres. Yo hay veo que el vendedor se puede desgravar el iva como muestra, amazon tiene que reportar que esta moviendo ese activo a coste cero como muestra, y poco mas. No veo cual es el supuesto en el que una muestra comercial pueda ser punible en irpf a un ciudadano de a pie que lo recibe. Otra cosa es que tengas alguna actividad laboral donde te puedas lucrar de ello o que le saques algun beneficion vendiendolo. Y mucho menos si lo destruyes a los 6 meses, que igual, como ciudadano de a pie, habria que ver que puede ser suficiente para demostrarlo. Probablemente una declaracion jurada deberia valer. En fin, entiendo que terminaran por regularlo, pero con la legislacion actual no lo termino de ver, digan lo que digan esas dos consultas mal planteadas. Porque tal y como estan planteadas, entiendo la respuesta de Hacienda. Es solo que no creo que se correspondan con la realidad
#652

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Por lo tanto el problema lo podría resolver Amazon, ya que entendiendo el producto como un artículo para probar y emitir la reseña, podría articular algún método para que a los seis meses anulará el producto asumiendo las perdidas ella o el vendedor y en todo caso invitar a la devolución o no del mismo. Aunque viendo cómo funciona el programa en EEUU creo que esto no lo va a hacer. En fin tendremos que esperar, pero desde luego a día de hoy estamos pillados  sí o sí.
#653

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Algún amante de LEGO (botero) baneado hace unos días y hoy pum, todas las novedades de la marca en Vine. 

Que pena. Le gustaban tanto que los vendía en Wallapop y Vinted. Además, guardaba en un Excel con perfiles de viners de la competencia para reportar cuentas. 

Ahora solo los puede ver para comprar...
#654

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Cierto,  mí me gusta LEGO, no esos soy más de technic y hoy he visto la avalancha de productos. Ha sido curioso.
#655

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

A mi hoy me han venido de lujo.... muchos duplo para niños de 3 - 4 años, tengo lo s reyes apañados XD, eso si los legos de 500 Euros ni verlos
#656

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Hola, ¿alguien ha devuelto algún artículo de Amazon Vine y se lo han descontado del listado del "Valor imponible por año"? 

Buena pregunta. Yo he devuelto varios en 2024 por el mismo procedimiento que un cliente normal. Pero aún no sé si me los incluirán en el resumen anual.

Hay dos de 2023 cuyo envío no me llegó y fue bien entrado enero de 2024 cuando reclamé que me los quitasen de "pendientes de reseñar". Me atendieron muy bien y me los borraron de la lista. Pero posteriormente cuando salió mi resumen anual aparecían con valor.
Aún tengo la duda si porque pasan de quitarlos del resumen o porque reclamé demasiado tarde. Lo que sí te puedo decir que contacté hasta 4 veces y no más porque me cansé de esperas y de repetir lo mismo varias veces en cada llamada. Todas las veces acababan con un email diciendo que si no los había recibido me aparecerían en el resumen con valor=0,00€. Pero ¡el resumen no cambiaba y seguían apareciéndome con valor! (es decir, se hacían los suecos).

Al final los he minorado del total de la casilla correspondiente de la Renta 2023. No creo que la aeat me requiera por una base 75€ menor a lo comunicado por Amazon y si lo hace, tengo el email de que se ha perdido el envío, el de Amazon diciendo que me los borraba de "pendientes de reseñar" y los relativos al resumen anual diciendo que me deberían aparecer con valor=0,00€.

Esto fue con un pedido que se perdió y no me llegó. A ver si alguien que haya devuelto productos en 2023 nos dice si a él le aparecieron en el resumen anual por 0,00€ o por su valor.
#657

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Cierto, gracias por la corrección. En el enlace tuyo (de la aeat) lo veía confuso. He encontrado éste que viene más claro.

https://www.finect.com/usuario/Josetrecet/articulos/como-funciona-renta-tramos-irpf

En resumen, que se paga el porcentaje de cada tramo y no el mismo para toda la base. 

La verdad es que me alivia saber que si excedo el tramo actual, sólo me subirá el porcentaje por el exceso sobre dicho tramo. Aunque pasé un par de horas haciéndome un excel para calcular el máximo a pedir en productos Vine, que al final no me sirve.
#658

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

A ver si alguien puede explicarme como tributaría lo siguiente:
Supongamos que a final de año el total de mis productos en Vine suman el importe de 1000€ pero esos productos no me los quedo y decido venderlos en su totalidad a través de Wallapop por 500€.

¿Tendría que tributar el 19% de esos 1000€ y luego el 19% nuevamente de esos 500€? Por que no tiene sentido que tribute al recibir los productos vine si luego los vendo. Tendría sentido tributar por el dinero real que percibo, ¿no?

¿Alguien puede ayudarme con esta duda? He preguntado en mi asesoría y no tienen la más mínima idea de nada....
#659

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Se están produciendo dos operaciones distintas: 
- El primero una ganancia patrimonial no derivada de transmisión de elementos patrimoniales  , a incorporar en la base imponible general junto con el resto de rendimientos (trabajo, inmuebles, imputaciones renta,…);
- Una ganancia patrimonial derivada de la transmisión de elementos patrimoniales, a integrar en la base imponible del ahorro.
#660

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Muchas gracias por la información. Entonces, ¿que me correspondería pagar por esas dos operaciones? ¿Podrías indicármelo? Muchas veces cojo cosas que no necesito y no quiero sustos. Si voy a perder dinero cierro el grifo ya mismo.