

Así que no hemos vivido por encima de nuestras posiblidades. Nos han masacrado, económicamente hablando, que es diferente.
¡Pero aquí a nadie se le piden responsabilidades por su nefasta gestión!
Ya era hora de encontrar un texto que pudiese ser enviado por correo con la medida justa, tamaño adecuado, claridad suficiente. Cuando trataba de escribir algo al respecto o me quedaba corto o escribía el Quijote v3.0.
Qué poco se habla del daño que hizo la Ley del Suelo de Aznar. Y puesto que unos son culpables por crearla, otros por no derogarla, otros por aprovecharse, otros por no haber hecho lo suficiente para evitar esos desmanes, otros por seguir sin derogarla y otros por seguir sin pedir su derogación, vayamos primero a buscar soluciones. Derogación de dicha ley, nacionalización del suelo a precio justo (precio de aquél año + inflación acumulada, por ejemplo), restablecimiento de la normativa previa y re-elaboración de una nueva Ley del Suelo con la siniestra ley como paradigma de qué no hacer.
Y luego buscaremos culpables y responsabilidades. Para eso, alquilamos o pedimos una nave de 500m2, nos metemos todos dentro y nos damos de hostias hasta que quede la mitad en pie o pasada una semana del inicio.
pondrá el mero transcurso del tiempo poner a cada uno en su sitio?
ya han intervenido el banco de españa, gracias a que de guindos ha ido dinamitando y cuestionando la profesionalidad del mismo. la supervisión de la banca la hace ahora usa y alemanía.
también tienen intervenido el ministerio de hacienda, gracias a que las comunidades autónomas de madrid y valencia no son creíbles, ni el gobierno por ser parte necesaria en la ocultación de datos.
llegados a este punto, lo que yo plantearía es que intervengan también el ministerio de justicia, a ver si de una vez por todas conseguimos encarcelar a tantísimo corrupto y ladrón, empezando por el mismísimo presindente del CGPJ.
a partir de ahí, es posible que ya no fuese necesario seguir interviniendo ni el bde, ni hacienda, ni nada mas.
Gracias a todos por vuestros comentarios.
Entre los que veo una gran mayoría que al igual que yo "hemos vivido por encima de nuestras posibilidades" para hacer a unos cuantos multimillonarios sin haber dado "un palo al agua".
Triste, muy triste que en temas así nunca se vaya a atajar el problema, sino a tapar el asunto.
Un cordial saludo a tod@s.
Lo siento , me confieso. Después de estudiar una ingeniería, comenzar a trabajar aún antes de terminar la carrera, dejar el pueblo e irme donde estaba el trabajo, cometí la imprudencia de comprarme un piso de 80 m2 y un coche diesel de tres puertas. Si ahora estoy arruinado es por mi culpa, soy un pecador, merezco el infierno, por favor que venga un político o un banquero y mate a este infame ser que vivió por encima de sus posibilidades.
saludos.
saludos.
- con nuestro dinero pagamos un gobierno para que nos dirija y nos lleve por buen camino.
- con nuestro dinero pagamos órganos supervisores para que nadie cometa ningún tipo de abuso: tribunal de la competencia, banco de españa, etc, etc.
- en los 80 ya hubo una burbuja inmobiliaria que estalló en el 92.
- en el 98 al gobierno se le ocurre cambiar la ley del suelo para iniciar una nueva burbúja inmobiliaria.
- en el 2002, ya con ciertas opiniones contrarias desde varios organísmos y expertos, aparece montoro en una entrevisata diciendo que es bueno que todas las familias compren 1ª y segundas residencias.
- todos estos órganos y gobiernos permiten que las tasaciones las hagan parte interesada, es decir, los propios bancos a través de las tasadoras de su propiedad.
- en el 2006 un amplio grupo de inspectores de hacienda dirigen carta a solbes diciendo que caruana es un imcompetente por permitir a la banca tanto crédito constructor.
- la semana pasada Pons todavía defendiendo que es bueno para las familias comnprar vivienda.
- lo 1º que hace rajoy, además de recortar y recortar, es volver a instaurar la desgravación por vivienda en irpf, que no es que incentive la compra de vivienda, es que además es una ayuda que finalmente se traslada al constructor y a la banca.
y no es que yo quiera que el gobierno me lo dé todo hecho y que yo no tenga ninguna responsabilidad, pero si lo estoy pagando como lo pago, que menos que me protejan en lugar de favorecer políticas con estos resultados.
y para colmo, me desahucian por no poder pagar la hipoteca por que el estado: 1º me ha bajado el salario, 2º me ha subido las retenciones, 3º me hace pagar los medicamentos de mi esposa y la ambulancia de su diálisis, 4º me ha subido 1000€ la matrícula de mi hijo (que va a tener que dejar sus estudios en el tercer año de carrera), 5º me suben el metro un 20% o mas, la contribución urbana, las tasas judiciales para que no me pueda ni defender, me van a subir el iva, me han subido las retenciones rendimientos del capital, ha facilitado que me despidan por 4 perras. nos están dejando en pplotas.
y además, tengo que ver como caja madrid, que es la que me desahucia, se lleva 20000 millones o mas de dinero público, y como rato por su buena gestión se lleva por cesar 1.200.000€, y los del banco de valencia, integrados en bankia, otros 30 o 40 millones, y los de cam, también bankia, otros 30 0 50 millones mas, y ....
y yo con mi familia pues a buscar un puente libre si es que lo hay.
p.d. (la narración en 1ª persona es solo para que sea mas efectiva).
Vivir a credito es vivir por encima de lo que puedes y lo que debes con 2 dedos de frente.
Cuanta gente presume de cohes,casas,apartamentos en la playa,etc,etc y luego lo debe todo.
Hay muchisima,solo hay que pasearse por las carretera y ver los cochazos que circulan.
La gente no piensa que 10 años pagando letras de un coche sea un problema.Ahora mucha gente tambien tiene lo que se merece.
Los españoles no han vivido por encima de sus posibilidades. Es que si los políticos se roban el dinero, evidentemente no alcanza el dinero para todo lo que hay que hacer. Es que hay una diferencia entre invertir y gastar, y los políticos españoles se bebieron el dinero en una borrachera de negocios ruinosos para los españoles.
Si me preguntan cuál es la expresión más odiosa y más cínica que he escuchado nunca me quedo con esta. El "hemos vivido por encima de nuestras posibilidades" o la variante que apunta la ministra de "el país ha vivido por encima de sus posibilidades". Y sa queda tan pancha, de forma descarada pero supuestamente didáctica pretende repartir la responsabilidad del desastre sobre los hombros de todos los ciudadanos, sin pararse a pensar que todos no han contribuido de la misma manera a generarlo. El problema es que la frase aunque simple está muy bien pensada para calar en las mentes planas que tanto abundan en el país y que asumen como propios los errores y malas intenciones de otros. Ya está bien, hay que dejar bien claro que eso no es así, que no nos pueden engañar y que en realidad "nos han saqueado por encima de nuestras posibiliades" y quienes eso defienden son en realidad los responsables del desastre. Aplíquese el cuento señora realidad los que pretenden engañarnos por encima de sus posibilidades.
Disculpame Adan esmit de verdad me hubiera gustado estudiar la carrera de derecho más no es así, de leyes más bien poco aunque a veces no está nada mal saber algunas cuantas. Posiblemente como a veces me suele ocurrir cambio de tema sin darme cuenta.
Como muy bien sabes en España dónde más especulación ha habido, ha sido en el suelo, si quieres que te diga tambien en el ladrillo pues tambien te lo digo, como que la burbuja inmobiliaria todos hablaban de ella mucho antes de que llegase pero esto no de viene de ahora, creo que desde siempre. ¿Quiere decir esto que todos los gobiernos, no lo han hecho como debían de hacerlo?.
Un saludo
Vivir por encima de las posibilidades ellos, los políticos, responsables de entidades bancarias, Urdangarín... que a costa del dinero de los contribuyentes se han echo los "nuevos ricos", y por supuesto desviando fondos a paraísos fiscales!
¿Ellos son los que nos tienen que ayudar a salir de esta crisis financiera? una pequeña reflexión.
Yo diría que se han creado necesidades artificiales (...y los políticos como siempre, demuestran que son grandes expertos en echar balones fuera). Pero también es cierto que mucha gente ha creído que esto iba a durar toda la vida y luego pasa lo que pasa, que el cuerpo humano se adapta muy bien a los cambios buenos pero cuando hay que cambiar los hábitos a menos buenos, cuesta mucho :)
"Vivir por encima de nuestras posibilidades" es una paradoja.
Hemos vivido con las posibilidades que teníamos. A crédito.