
Además creo que sería un buen contrapunto este video titulado Money As Debt (Traducido al español aquí pero con baja calidad), que me ha recomendado mi Amigo y colega Global Counsellor. De todos los videos y documentos que relatan el orígen del dinero y sus perversos efectos causados por el abuso en la construcción de castillos de naipes financieros, éste me parece diáfano en su primera mitad.


“Cuando Rosa Regás ganó el Premio Planeta yo conducía mi coche y oí por la radio, en directo, el momento de la entrega. Rosa Regás dijo: Gracias por este premio. Con este dinero podré comprar algo que no se vende: Tiempo.- Tras oír esa frase, me puse a imaginar qué pasaría si en una sociedad como la occidental el tiempo pudiera comprarse. El resultado es este libro.” Fernando Trias de Bes (autor).

“Es un extraordinario ejemplo de lo que le sucede a una economía cuando no se asegura el funcionamiento libre de los mecanismos que equilibran los mercados, un ejemplo del desastre que se avecina cuando no se permite a los precios moverse con libertad, cuando se obliga a pagar por las cosas que deberían ser gratuitas o cuando se imponen impuestos innecesarios a una sociedad.”Una primera cuestión que lanzo al aire de las muchas que pueden surgir: ¿En qué medida estamos purgando estos excesos con la actual crisis crediticia? Me gustaría contrastar vuesta opinión y vuestra visión del escenario actual y futuro. Espero que tanto la lectura como el video sea de vuestro interés, y sobre todo espero que podamos discutirlos a través de vuestros comentarios. No hay duda de que éste es el tema más trascendente del mundo financiero actual. Ya que de su evolución dependerán los mercados, y no al revés.
Como bien ha dicho Fernan2 en un reciente comentario sobre Busque, compare y si encuentra algo mejor...deslocalícese: "La verdad es que escribir algo así y que nadie se te tire al cuello dice mucho en favor del nivel de tu audiencia ;-)". Lo suscribo totalmente.