



"Una vez descartado lo imposible, lo que queda, por improbable que parezca, debe ser la verdad."
Sir Arthur Conan Doyle (1859-1930)
"Una vez descartado lo imposible, lo que queda, por improbable que parezca, debe ser la verdad."
Sir Arthur Conan Doyle (1859-1930)
Anónimo 1, sentido comentario, sin duda. Me gustaría ser más optimista, pero cuesta, la verdad.
Anónimo 2, no lo veo tanto como solución, sino como consecuencia inevitable de la situación presente y futura.
Anónimo 3, sólo a la Europa fuerte le puede interesar un euro fuerte.
Gracias a todos por vuestros comentarios.
Salud y €.
Hola.
-EEUU y China tienen pactado el tipo de cambio, y aunque ya no sea fijo, lo tienen controlado como si lo fuera.
-A Europa le interesa un € fuerte, para comprar las materias primas baratas, manufacturarlas, y vender las manufacturas dentro de la union en €.
-El consumo interno nos mantiene estables, y la cuota de mercado, la ampliamos con los nuevos socios que van entrando.
EL UNICO PARDILLO SERA EL QUE CONFIE EN CHINA.
un beso.
A pesar de que pueda parecer una buena solución, la política de devaluaciones puede que no sea la mejor. Se cambia un ajuste vía salarios (que deberían bajar para disminuir el paro) por un ajuste basado en el empobrecimiento general del pais. Nuestros productos son más baratos, pero todo lo que compramos sería más caro.
El resultado sería más tasa de inflación y cuando se subieran otra vez los tipos para atajar el problema, la crisis se recrudecería otra vez. Probablemente seguiría otra devaluación, etc. Vamos un mete-saca continuo.
Un saludo. Gran blog.
¿Acaso esas diferencias entre países han dejado de existir en algún momento?La única verdad es la que nos conduce a reconocer y aceptar que ni ha existido progreso, ni ha existido "boom" de ningún tipo, no ha existido aumento de la renta ni nada de nada.
Es todo arte de ilusionismo; "Todo esto te daré si de hinojos te postrares"
¿Le suena a alguien la frase?
Quién respondiera bien no tendrá problemas, quién cayó no tendrá salvación.
Así es el mundo económico, así ha sido y así será a pesar de los lapsos de tiempo que aprovechan los engañabobos para enriquecerse con las aguas revueltas.
Quien lo iba a decir, la Banca, auto-presentada como paladín del progreso, el crédito y el desarrollo metiendo mano en bolsillo de los contribuyentes y alimentando el último reducto de avaricia y latrocinio en la persona de políticos.
Estos caerán como están cayendo (casos de dimisiones masivas en UK por cuestiones de malversación de fondos públicos o alcaldes -y pronto senadores y diputados- en España por delitos urbanísticos y lo que te dejo de contar...)
¿Como afianzar nuestro patrimonio en un Mundo sin (aparente) Ley ni concierto?
Causa verdadera alegría encontrar personas con las ideas claras y que expresen la realidad sin temor, atrás quedan los delincuentes aferrados al sillón que acusan a cualquiera que advierte de lo que viene de "alarma social": Yo los metía en prisión por fraudulentos, por farsantes, por ladrones y por fomentar el crimen al llevar a la sociedad a la ruina.
No hay nada peor que una comunidad de ratas hambrientas.
Tengan cuidado con lso negocios que inician, han secado y siguen secando a la ciudadanía y sin ella no hay dinero que corra y sin dinero corriendo no hay negocio ni hay actividad, cuando la sociedad de aliena desemboca en disturbio y en caos y solo prosperan durante un tiempo (fíjense bien en lo de "durante un tiempo") los negocios ilegales; Prostitución, drogas, trata de esclavos...
Soy pesimista pero soy feliz ¿Por qué?.
Por cierto, durante unos minutos muchos hoy olvidarán sus miserias pues su equipo ha ganado un partido, arrancarán papeleras, quemarán contenedores, trasnocharán y darán rienda suelta a su idiotez odiando al simpatizante del equipo ajeno.
El del equipo ajeno sufrirá un colapso monumental porque "alguien" ha ganado mas que ellos.
Es todo un delirio monumental, una demencia colectiva que no augura nada bueno.
¿Cuantos recordarán e interiorizarán que la Victoria ha sido un trabajo de Equipo con un buen director delante y mucho "silencio"?
¿Dos personas? ¿Tres quizá?
La prensa de un lado exaltará idiotizadamente las gestas la prensa contraria hará lo politicamente correcto y olvidarán cuanto antes pero NADIOE habrá aprendido la lección.
En la Radio escucharemos verdaderas subnormalidades y cuando entrevisten al pardillo de turno ya ni te digo... seguro que además está afónico por el griterío de la noche anterior y el alcohol.
Y encima estamos en crisis, una crisis rara y diferente con "manos" muy fuertes detrás.
Acertado artículo, como decía el amigo "carretero" ¡¡atad los machos que viene bajada!!