Nos estrenamos en Rankia con este breve artículo de presentación dando la bienvenida a todos los que queráis desde ahora mismo ser lectores de este blog que estrenamos hoy. Tenemos que empezar agradeciendo a Rankia la gentileza de invitarnos a escribir en esta web que es un referente de información financiera en castellano. Muchísimas gracias. Esperamos no defraudar.
Nos llamamos Juan Manuel Rodríguez y Juan Francisco Rodríguez, lo cual tiene su gracia y da para chistes y anécdotas en fiestas. Los Rodríguez o Rodríguez al cuadrado. Que sepamos no tenemos relación familiar. Nos conocimos cursando el máster en Value Investing y Teoría del Ciclo de OMMA y somos socios fundadores de Impassive Wealth (de ahí viene lo de impasibles). Profesionalmente nos dedicamos a la arquitectura y la ingeniería pero lo que realmente nos gusta es la economía y la inversión. Algún día nos dedicaremos a ello plenamente.
Impassive Wealth es un método de inversión basado en un algoritmo matemático que utiliza la evolución de precios para comprar barato y vender caro. Es un sistema que controla la liquidez y tiene la virtud de eliminar las emociones (y las predicciones) del proceso de inversión. No es un algoritmo de trading, sino algo muy tranquilo que recomienda no hacer nada durante la mayoría del tiempo. Utilizamos el algoritmo de momento con fondos índice principalmente. Otra expresión clave en nuestra filosofía es largo plazo.
Contamos todo esto para dar una idea del tipo de inversión que nos gusta y por tanto del tipo de artículos que podéis esperar leer en el blog. Pero aparte de estar volcados en el método impasible nos gusta la economía en general, el ahorro, las acciones, la prosperidad. Odiamos los gastos, los impuestos y en general todo aquello que se interpone en el camino hacia la independencia financiera.
Tenemos también, y ya terminamos, una vocación pedagógica. Sin ofender a nadie pensamos que el nivel de educación financiera en España deja mucho que desear. En vez de quejarnos nos gustaría hacer algo al respecto. Nuestros artículos serán básicos en muchas ocasiones para que cualquiera los pueda entender, pero intentaremos que la claridad no sea enemiga del rigor.
Sin más prolegómenos, echamos la pelota a rodar.
Muchas gracias,