Evidentemente, para mi, ningún sistema de inversión bursátil, sea el AT o el AF, se fundamenta en cosa más allá de la experiencia. La experiencia en la vida lo es todo y en ella fundamentamos nuestras decisiones. De esta experiencia se extrae lo que funciona y lo que no funciona. Lo que funciona en etapas alcistas (aunque estas no existan nadie me negará que cuanto menos el mercado sube y baja a rachas) como en bajistas. Esta experiencia en los mercados se la tiene que forjar uno mismo a lo largo de los años. No es que sea un veterano de la bolsa pero al menos he sobrevivido desde el 99 que no es poco!
Con los años te puedes interesar por un tipo de análisis u otro. Una cosa que defienden los Analistas fundamentales que yo creo que es completamente equivocado es creer en las cuentas de las empresas, solo unos cuantos casos ya sucedidos demuestran que la veracidad de las cuentas sin estar dentro de las empresas. Además son necesarios muy sesudos análisis (bravo por el que demuestra la paciencia y mi mayor admiración desde aquí) a los cuales los que no nos dedicamos profesionalmente a este mundillo nos costarían horrores tanto de plantear como de entender. Sinceramente creo que me debo sentir igual cuando me hablan de ROA, Yield, ROE, etc lo siento, nunca lo he entendido... nunca he sabido de donde salen esos números mágicos que según la web que consulto son unos u otros.
El mercado es difícil y cualquiera que haya pasado temporadas buenas y malas lo sabe. También sabe que es un mundo mentiroso y cruel, cuando piensas que va a hacer algo hace lo contrario, o ves unos buenos resultados tanto la acción sube como baja, unos buenos resultados ayer, por ejemplo en SLR (supongo que ningún value entrará en ella) ayer va y da unos resultados estupendos y hoy se desploma por que dicen que puede haber problemas con la auditoría... pues sinceramente cuanto al análisis fundamental tengo que criticar que en este caso es muy poco fiable. Si, primeramente, no nos podemos fiar de las cuentas de las empresas mal vamos, si, además, añadimos a ésto que para hacer un análisis hay que tenerlas, estudiarlas y demás podemos tardar demasiado en reaccionar, por no mencionar que, como no está a la altura de todos, como te puedes fiar de un analista! Todo el que lleve un poco de tiempo en el mercado sabe que solo se puede confiar en uno mismo, leer opiniones pero sobre todo lo importante es tener la opición propia.
Del análisis técnico también hay muchísimas vertientes, personalmente me parece la más acertada la de tener un sistema sobre todo sencillo y la formación de figuras y reconocimiento de tendencias creo que lo es. Yo no soy ningún crack de él ni pretendo serlo, simplemente creo que es un sistema que funciona relativamente bien (no siempre se acierta pero con un 50% de las veces que se acierta ya puede ser para sobrevivir en el mercado si no ganar algo) y sobre todo evita entrar en pérdidas y enganchones. Pero también estoy de acuerdo que hay que saber donde se mete uno y con cuanta cantidad, cosa muy importante para mí, la gestión de la liquidez en ambas ramas.
La mayor sencillez del AT en este aspecto al menos a mí me hace decantarme hacia él. Hay infinidad de productos y si YO detecto una pauta que funciona, algunas ya son conocidas como el HCH, banderitas y dobles y triples suelos (para mí estas tres son las más fiables, sobre todo me gustan las banderitas ya que el movimiento en la rotura suele ser rapido a veces y se pueden formar incluso varias seguidas, un placer, además al seguir la tendencia principal hay menos opciones de equivocarse) pues si uno confía en ella y obtiene resultados se cierne a ello.
Cuanto a la polémica creada respecto a la RF no se por que tanto... sinceramente estoy viendo la cartera que se está haciendo desde el blog y me parece excelente, además se demostrará por si sola y solamente hay que seguir su evolución.
Y para acabar hoy voy a dejar tres gráficos que, para mi, demuestran como está el mercado y que tiene mucho peligro.
El primero es el de REP , se ve un HCH creo que bastante claro (jaja espero no liarla y que ningún purista me castigue demasiado) con implicaciones bajistas clarisimas, ha hecho el rebote y casi toca la linea de cuello, yo me he puesto bajista hoy, a ver si la acierto, si no se aplica el stop (en los máximos de hoy) y a esperar otra oportunidad, que todos los días hay mercado y valores!

El segundo es el de TEF, que me tiene un poco obsesionado ultimamente (se que los valores pequeños los tengo olvidados pero a ver si preparo una de un valor que hay que estudiar por ser caso raro que de esos se saca tajada a veces!). Veo de todo, un HCH y una banderita de continuación de tendencia, esta es buena, si la rompe se podría entrar corto.

Y finalmente el del ibex que concuerda bastante con la banderita de TEF. Además se ve que hizo un buen doble techo no hace demasiado.

En resumen del post y no me voy sin decirlo. En la bolsa para mi lo que más importa son las experiencias y que el mercado no te barra, tanto si eres de un equipo como de otro lo más importante es aprender a sobrevivir al mercado... luego el ganar espero que venga solo!
s2 y mucha suerte!