Chicos... Yo sintiéndolo muchiiiiisimo, paso olímpicamente de declarar las supuestas "ganancias" que dice Amazon que he tenido... Lo siento! Pero me uno al "enfrentarme" a hacienda y a Amazon en este caso..
Trabajo por cuenta ajena (no llego al SMI por los pelos 16100€/anual) y encima hago que me quiten un 12% de IRPF de la nomina, para que en la renta me salga a devolver y que sea mi "paga extra" (1742€), ya que mi trabajo me paga prorrateado y por horas...
Tengo Amazon Vine desde Julio del año pasado y según Amazon son 8995€, no han pasado ni los supuestos 6 meses de tener el producto guardado para poder venderlo y OJO CON ESTO!! Soy incapaz de volver a encontrar eso en las reglas de Amazon Vine... Ahora dicen textualmente lo siguiente:
¿Tengo que devolver el artículo después de revisarlo?
Los artículos Amazon Vine son tuyos para siempre, a menos que el retorno sea solicitado específicamente por Amazon.es.
Pues bien... los 16100€ + 8995€ y aún quitándome un 12% de IRPF... me sale a PAGAR 1423€ a hacienda... Como deciis muchos, si me hubiese dedicado a venderlo todo por Wallapop, también aparecería en los datos fiscales y la broma sería aún mayor!!
Creo haber leido por ahí a algún abogado/notario que en caso de no haber una ganancia "explicita" o "ingreso" de dinero por parte de Amazon, estamos totalmente excentos de pagar nada, ya que son productos que nos envía Amazon y nosotros contestamos y damos nuestra opinión, en ningún caso vendemos o sacamos beneficio economico de ello!!!
Lo peor de todo, son los errores de las devoluciones... Que los productos de Amazon Vine justo después de "aceptarlos" bajan su valor hasta un 40~50% después de "conseguirlos" (y me refiero a que los vendedores bajan su precio de venta)... Añadir esos 8995€ en la renta me supone que me quitan el IRPF acumulado mas a pagar 1423€... lo que me sale a pagar 3165€ en impuestos!! Estamos hablando de más de un 30% a pagar por esos "supuestos" beneficios... Y si encima lo vendiera a Wallapop, tendría que sumarlo otra vez por rendimientos... lo que aumentaría todavía aún mas el monto hasta el máximo del 47% además... por 2 veces!!!
Ejemplo: Si tenemos suerte y obtenemos una cafetera de 200€, esta aparecerá en nuestra renta y se desgravará según nuestro rendimiento sin miramiento alguno por lo cual... nos quitan del producto vamos a poner que 60€(30%).... Y luego lo vendemos por wallapop a 150€ (mas que nada porque nadie nos lo va a comprar a precio de venta ya que no somos tienda ni nada!! somos particulares!!).. Pues de esos 150€ también hay que quitarle un 30%!! Que serian 45€ !! Señores... de los 150€ que hemos adquirido vendiéndolo en wallapop hemos ganado 45€... No sale rentable... Y si llegamos a los 30.000€/50.000€ de los "oro" que comentáis ya no estaríamos hablando del 30%, estaríamos hablando de un 47% que es el máximo que habría que doblar (Amazon/Wallapop) y que encima saldríamos perdiendo dinero y poniéndolo del "aire" porque no entiendo de donde se va a sacar el dinero para pagar estos impuestos "dobles/trampa" del gobierno...
Yo por mi parte lo que llevo este año (12.000€), me hace replantearme todo... y creo que voy a hacerme autónomo y ponerlo todo como "venta directa" ya que es la única forma que veo de venderlo y sacar beneficio económico de ello, ya que por "ganancia" sería un doble 47% y siendo autónomo seria 21%IVA+IRPF lo cual... tendríamos una oportunidad de ganar algo.