Acceder

Participaciones del usuario Apradmom - Fondos

Apradmom 20/09/23 14:26
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Hoy me preguntaba cómo era posible que con el barril brent rozando los 94 dólares Cobas no estaba brillando. Me suena que en alguna conferencia de Cobas decían que por encima de 90 la cartera volaría. La tesis se ha cumplido y... naaaa. No llegamos ni al 104 en el Internacional (clase c - la original y sin maquillajes)Miro una de las últimas incorporaciones (fnac), la cual es sabido que no me gusta nada por razones obvias (véase currys), y claro... desde que la compramos, llevamos un -30/-35% en lo que va de año¡¡¡¡  y en el último mes un nada despreciable -18%. Así como vamos a remontar¡¡¡¡ Entre Cobas y Valentum... menuda cruz. Estoy muy desanimado con la gestión activa y en particular con estos dos fondos. Hasta en facto rentan más los ahorros¡¡¡¡ Al menos Cobas tiene la dignidad de reducir comisiones (aunque cada vez me importa menos). En Valentum tendrán la poca vergüenza de cobrar la comisión de éxito dos veces con un anualizado a 5 años de 1,30% y las bolsas en máximos. Da mucho que pensar el negocio este de las gestoras. ¿Cómo pueden dar estas rentabilidades con unos mercados tan burbujeados? Entiendo que pueden tener un año malo o incluso un periodo de maduración en algunos valores, pero si la bolsa no hace más que subir y subir, luego miras la rentabilidad de tus fondos y te queda la cara de Gili. Es que con todo subiendo hasta es difícil dar con los valores que solo bajan. ¿Cuántos valores en el mundo han caído un 20% en el último mes?. Y lo peor es que se podría justificar diciendo que ante una corrección de mercado, nuestra cartera la soportaría mejor, sin embargo tengo la extraña sensación de que si el mercado corrige nosotros nos vamos otra vez al guano.
Ir a respuesta
Apradmom 11/09/23 16:33
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Yo también pondría el hamco. llevo siguiéndolo un año y tengo abierta una pequeña posición. Precisamente xq estoy planeando un plan b a cobas, pero soy de hacer pocos mivimientos y muy meditados. Así  que no descarto de aquí a un año reducir Cobas, junto con lo k llevo de valentum y repartirlo entre emerito, gabriel y todd. Son tres carteras que se complementan muy bien. De garrigasait estuvo plano un buen tiempo y fue cd lo traspase a sigma. No me gusta acumular muchos fondos y estoy en fase de concentración.  Al final veo que la clave más k elegir buenos fondos hay k acertar el timing y comprar cd les va mal, ya que dentro de los buenos gestores  todos tienen buenas y malas rachas. Cuando se confía poco en el gestor es más fácil cometer el error de salirse en el peor momento y fue lo que me paso con el japan deep value.Hasta Cobas tuvo magnificas rachas. 
Ir a respuesta
Apradmom 06/09/23 15:53
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
En mi humilde opinión ningún analista de cobas se ha ganado el sueldo. Tras 7 años… ya no digo batir al indice, pero al menos la inflación y por superar ni han logrado ni batir al cobas renta!!! Sin duda, el fondo que mejor resultado esta dando dentro de la gestora es el Cobas renta. Jaja. Ojalá volvieran a incrementar pesos en gas-oil, es un sector que conocen y creo k este invierno volverá a ser el caballo ganador.Con todo, tengo la esperanza de que cobas va a dar buenos frutos estos próximos años.
Ir a respuesta
Apradmom 06/09/23 00:47
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Pues ya te lo digo yo:Después de estar invertidos en currys conocemos muy bien el sector y hemos visto que cotiza con un importante descuento respecto a sus comparables. Tras las  ultimas caídas tenemos un margen de seguridad muy amplio y por eso estamos aprovechando para comprar mas. Por valoraciones compramos el negocio y nos regalan la financiera. En su día ya explique mis motivos de porqué no me parecia buena inversión comprar dixons y tras el fracaso estrepitoso repiten la jugada. Una cosa es ir a la contra y otra ser contrario a la realidad que vivimos. Ya palmamos un 15% aprox desde la entrada de cobas en fnac. Son valores que hay k dejar sangrar y tendrán su momento. Una vez mas cobas falla en el timing. Por cierto… alguno compra en fnac??? Mi ultima compra la hice hace unos 15 años a diferencia de inditext, que por cierto la tuvieron regalada simplemente por el nombramiento de marta ortega. Que manera de complicarse la vida…  
Ir a respuesta
Apradmom 19/07/23 20:42
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
No te falta razón, pero como opción para diversificar no la veo mal en estos momentos. Por un lado soy de los que estoy convencido de que puede venir una corrección y nos servirá para reducir volatilidad y en principio caer menos que la renta variable y aprovechar ese momento para aumentar peso en RV. Por otro lado, se ha producido un fenómeno anormal, pasando de tipos negativos al 4-6% en unos meses con caídas de doble dígito en RF. Yo nunca he invertido en RF como una inversión estructural sino como estratégica y quien sabe, pero no me sorprendería que batiera en rentabilidad de aquí a dos años a algunos fondos de gestión activa.También he de reconocer que Moclano nos ha ilustrado a muchos de este grupo que éramos agnósticos con ese tipo de inversión. No obstante, yo aquí no estoy para batir a ningún índice y la inflación pues se intentará, pero no voy a asumir un exceso de riesgo por superar una inflación que espero que se normalice pronto.Si viene una corrección aprovecharé para sacar ese extra de rentabilidad y si no viene pues asumiré que me he equivocado, pero cada vez soy más partidario de comprar en caídas y vender en subidas. Ese será mi margen de seguridad. En estos momentos salvo small caps y alguna cosa por ahí veo todo caro o en una horquilla elevada. Yo no me creo que salgamos de esta sin una recesión y estoy aprovechando estas subidas para ir soltando.
Ir a respuesta
Apradmom 16/07/23 22:52
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
A 5 años desde ahora la renta fija de largo plazo tiene que ser rentable, de pocas cosas estoy tan seguro, igual de seguro que en esos años vamos a ver una buena corrección en bolsa.Ahora bien... la renta fija puede bajar y si hacemos cuentas dentro de 5 años es posible que la bolsa ofrezca más rentabilidad. También puede pasar que venga una recesión y la renta fije sirva de refugio y pueda descorrelacionarse de los mercados bursátiles. Esta es la incertidumbre con la que hay que actuar. Ya hemos visto que la RF entraña riesgos pero estamos ante una oportunidad con un riesgo bastante limitado siempre y cuando estemos dispuestos a esperar y no asustarnos con la volatilidad de un producto que conceptualmente tienen poca volatilidad y un riesgo más moderado.Personalmente en mi cartera pienso llevar renta fija de corto plazo que iré traspasando a fondos como los comentados estos días, de renta fija a largo plazo y también algo de deuda corporativa. En mi opinión de ignorante, rf europea a largo plazo me parece que es pronto todavía. No descarto tres subidas más del BCE este año y quizás hasta dentro de un año no ver bajada de tipos. Veremos el comportamiento de las materias primas este invierno, que igual hasta seguimos con subidas durante el primer trimestre del 2024. En cualquier caso, lo peor ya ha pasado y como los reits, si no es el próximo año, será el siguiente, pero terminarán subiendo.
Ir a respuesta
Apradmom 08/07/23 21:18
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Currys empieza a ser interesante para darle un peso pequeño en una cartera. Otra vez mas paco se equivoca en el timing y en los pesos. China quien tidavia no ha entrado me parece que es una oportunidad unica. De lo poco que veo invertible en estos momentos. Yo llevo un fondo de asia desde 2022 y aunk hice algunas aportaciones a lo largo de 2022 y 2023 llevo un -30%. Llevo poco importe y metere algo mas a medida que crezca mi cartera. Mi idea es llevar entre un 5-8% del total invertido en china. A estos precios veo dificil no doblar en 7 años. 
Ir a respuesta