Ha comentado en el artículo
La pseudociencia económica pone en riesgo tus ahorros
Creo que Llinares y yo hacemos un mejor trabajo explicando como funciona la creacion de dinero fiat que este "economista jefe" del BCE... 😂😂😂 Poco mas de un minuto de video, muy recomendablehttps://twitter.com/relai_app/status/1602350819432714241
Unaigaz07/12/22 22:13
Ha comentado en el artículo
Lo ultimo de Zoltan Pozsar: Oil & Gold
Unaigaz07/12/22 16:15
Ha comentado en el artículo
Lo ultimo de Zoltan Pozsar: Oil & Gold
Unaigaz20/11/22 17:54
Ha recomendado
La pseudociencia económica pone en riesgo tus ahorros
de
Francisco Llinares
Unaigaz28/10/22 10:44
Ha comentado en el artículo
¿Cuándo subirá la Plata?
Unaigaz28/10/22 08:02
Ha recomendado
Te agradezco tu explicación detallada, completa y certera de los mecanismos
de
Francisco Llinares
Unaigaz28/10/22 08:02
Ha recomendado
Todavia lo recuerdo como si fuese el mes pasado...Hablo de vuestro colokiosobre
de
Joyero
Unaigaz26/10/22 21:29
Ha comentado en el artículo
¿Estás seguro que podrás sacar el dinero del banco cuando quieras?
Maestro, Encantado de grabar un video juntos. Ya sabes cómo contactarme. Hay bastante gente, especialmente en la rama bio-sanitaria, atónita con la prostitución científica en los últimos tiempos. Decepcionados con la impuesta pseudo-ciencia. Nada nuevo en economía, lleva siendo una pseudo-ciencia más de 2 siglos… mismo modus operandi.Quizás podemos hacer de esto el tema central de la charla: si interesa a tus lectores, preparo una presentación y la comentamos.
Unaigaz26/10/22 12:35
Ha comentado en el artículo
¿Estás seguro que podrás sacar el dinero del banco cuando quieras?
Gracias por estos videos informativos, por el tiempo que les dedicas. Una puntualización, que aunque parece técnica, es fundamental. La frase central de tu análisis, repetida como corolario al final:“de verdad piensas que los bancos tienen activos por un valor igual a las cuentas y los depósitos […]” Esta frase implicaría que los bancos se rigen en base a la teoría de la intermediación (o la anterior teoría de la reserva fraccionada, multiplicador bancario etc…): simplemente “intermedian” depósitos de terceros a clientes en forma de préstamos. Cobrando un interés.Es decir, son como cualquier otra entidad no-bancaria: necesitan de unos activos para hacer negocio. Esos activos (o una parte de ellos) respaldarían haberes de clientes en forma de cuentas y depósitos. Esto no es así, los bancos son diferentes: no necesitan activos como contraprestación a cuentas y depósitos. Nunca los han necesitado. La actividad bancaria de creación de crédito (= depósitos), esta desligada del balance del banco. Por definición, nunca ha habido un activo (o una fracción del mismo) como contraprestación a un depósito. Estos últimos se crean discrecionalmente y luego transitan de un banco a otro con la actividad económica normal. Una licencia bancaria otorga ese inmenso privilegio. El riesgo de contrapartida, no recae pues sobre el escrutinio de los activos de un determinado banco, ya que nunca fueron éstos pre-requisito para la creación de crédito. Recae sobre su solvencia general. Y ésta puede “interpretarse” de muchas formas con ayuda de gobiernos y Bancos Centrales. Mi opinión es que seguiremos con la zombificacion/consolidación bancaria mucho tiempo. Sin quiebras de grandes bancos (ver recientemente el affaire Credit Suisse). Estos simplemente tendrán a otro rol con las CBDC. Siempre han sabido transformarse. Hace tiempo que el riesgo de contrapartida subió otro peldaño y se trasladó a la moneda. Los activos bancarios son irrelevantes. El foco esta vez no son los bancos. Todo esto no cambia las recomendaciones del video, con las que estoy de acuerdo. Es simplemente un complemento a tu análisis.
Unaigaz19/10/22 09:40
Ha comentado en el artículo
¿Cuándo subirá la Plata?
Unaigaz19/10/22 08:46
Ha comentado en el artículo
¿Cuándo subirá la Plata?
Unaigaz19/10/22 08:40
Ha comentado en el artículo
¿Cuándo subirá la Plata?