Menos del 40% de sus acciones están por encima de su promedio de 10 días, menos del 60% por encima de su promedio de 50 días y menos del 70% por encima de su promedio de 200 días.
Desde 1928, eso sólo ha sucedido una vez: el 8 de agosto de 1929.
La amplitud del mercado se está hundiendo en lugar de acompañar los nuevos máximos.
Todos sabemos que las burbujas explotan cuando explotan, no tienen fecha de caducidad y pueden aumentar mucho más de lo que nosotros esperamos. Por lo tanto no es posible poner fecha a la explosión final ...
Gracias mikij1, por ser sincero sobre tu situación.
Muchas veces creemos que no hay crisis porque a nosotros no nos afecta.
Saludos cordiales y suerte.
en respuesta a
Quark1
-
#10
08/02/24 18:10
como propietario de una empresa familiar dedicada a vestir el hogar (ropa de cama, alfombras...) puedo dar fe que las ventas están terribles. Llevamos muchos años mal, cada año peor que el otro... pero lo de este año recién comenzado clama al cielo. Estamos a día 8 de febrero y aun no hemos podido pagar las nóminas... y solo tenemos 3 empleadas. Mi hermano y yo ya ni cobramos desde hace mucho (tenemos quien nos mantenga, de momento). Es una situación terrible. Menos mal que aprobé la oposición, ya solo falta que ofrezcan los destinos de una p... vez porque necesito dinero. Perdón por el off-topic pero solo quería señalar que si, que las ventas minoritas están bajo mínimos. Hablamos con representantes y no somos los únicos. La cosa pinta muy mal.
A medio plazo (5-6 años) bastantes (40-50%), aunque por el camino sigamos trufados de pseudo-crisis, como desde 2019. De alguna forma intentarán sobrevivir y ya veremos si lo consiguen.
En el día a día, es más difícil ver que las cosas van empeorando.
Por ejemplo, la industria (contagiando al PIB) en Alemania es un desastre.
Occidental Petroleum, respaldada por Warren Buffett, predice una escasez de suministro de petróleo para 2025 debido a la incapacidad global para reemplazar las reservas de crudo a un ritmo suficientemente rápido.
"Estamos en una situación en la que dentro de un par de años vamos a tener muy poca oferta", dijo la directora ejecutiva de Occidental, Vicki Hollub, a CNBC en la conferencia Smead Investor Oasis en Phoenix, Arizona, el lunes.
Observando que aproximadamente el 97% del petróleo que se produce actualmente en el mundo proviene de descubrimientos realizados en el siglo XX; sin embargo, a nivel mundial se ha reemplazado menos del 50% del crudo extraído en la última década.
Es que no entro en eso. Ni en si Paramés me parece un buen gestor actualmente porque ya lo he comentado otras veces.
Las burbujas toman muchas formas, no tienen por qué ser exactamente iguales.
En el mercado americano, existen muchas empresas baratas, pero si no ponderan lo suficiente no nos sirven.
En el 2000, tenía Ence con un PER 2-3. No subió absolutamente nada y en cambio estábamos en una burbuja que luego explotó.
En 1987 se formó otra burbuja, pero entonces subía absolutamente todo, sobre todo los valores pequeños y muy pequeños, incluso los que estaban en bancarrota.
Cada burbuja tiene su desarrollo y lo importante es lo que pasa después...
Por cierto, yo digo que las cosas pasan muchas veces o ninguna, es raro que pasen sólo una vez. Ergo hasta que eso que dices no se repita más veces contribuye más a baja probabilidad que a alta. Sólo mi opinión.