Acceder

Invertir en el Sector Espacial: La última frontera

438 respuestas
Invertir en el Sector Espacial: La última frontera
2 suscriptores
Invertir en el Sector Espacial: La última frontera
Página
56 / 56
#441

China construye alianzas espaciales en África mientras Trump recorta la ayuda exterior

China construye alianzas espaciales en África mientras Trump recorta la ayuda exterior

11 feb (Reuters) - En las afueras de El Cairo, un laboratorio espacial de última generación se suponía que sería el primero en África en producir satélites de fabricación nacional. Sin embargo, al entrar en la planta, la imagen de "hecho en África" ​​comienza a desvanecerse

Los equipos y piezas de los satélites llegan en cajas desde Pekín. Los científicos chinos escanean los monitores de seguimiento espacial y dan instrucciones a los ingenieros egipcios. Una bandera china cuelga de una pared. El primer satélite ensamblado en la fábrica, aclamado como el primero fabricado por una nación africana, se construyó principalmente en China y se lanzó desde un puerto espacial allí en diciembre de 2023.

El laboratorio de satélites egipcio es el último avance en el programa espacial secreto de China en el extranjero. Pekín está construyendo alianzas espaciales en África para mejorar su red de vigilancia global y avanzar en su intento de convertirse en la potencia espacial dominante del mundo, según ha podido saber Reuters. China ha anunciado públicamente gran parte de esta asistencia espacial a los países africanos, incluidas sus donaciones de satélites, telescopios de monitoreo espacial y estaciones terrestres. Lo que no ha discutido abiertamente, y que Reuters informa por primera vez, es que Pekín tiene acceso a datos e imágenes recopilados de esta tecnología espacial, y que el personal chino mantiene una presencia a largo plazo en las instalaciones que construye en África.

La planta de satélites, que comenzó a operar en 2023, es parte de un conjunto de tecnología espacial que China ha regalado a Egipto en los últimos dos años. Las transferencias que se han revelado públicamente incluyen un nuevo centro de monitoreo espacial, que cuenta con dos de los telescopios más poderosos del mundo, más dos satélites de observación de la Tierra lanzados en 2023: uno que se ensambló en Egipto y otro fabricado exclusivamente en China. Además, China lanzó ese año un tercer satélite de fabricación china para Egipto, uno capaz de vigilancia de grado militar, según dos personas con conocimiento del asunto.

La instalación satelital es la pieza central de Space City, un complejo que se está construyendo a unos 30 kilómetros al este de El Cairo, cerca de una nueva capital administrativa que está construyendo el gobierno del presidente egipcio Abdel Fattah El-Sisi.

Sisi ha fomentado vínculos más estrechos con China en los últimos años, incluyendo la firma de proyectos de infraestructura y energía bajo la Iniciativa del Cinturón y la Ruta del Presidente Xi Jinping.

La presidencia egipcia no respondió a una solicitud de comentarios.

Egipto, un importante receptor de ayuda militar estadounidense, no es el único país de África que se está viendo atraído hacia la órbita de China. Beijing tiene 23 asociaciones espaciales bilaterales en África, incluyendo financiación para satélites y estaciones terrestres para recopilar imágenes y datos satelitales, según el Instituto de la Paz de Estados Unidos, un grupo de expertos. El año pasado, Egipto, Sudáfrica y Senegal acordaron colaborar con China en una futura base lunar, un proyecto que rivaliza con los propios planes lunares de Estados Unidos.

Esto es sólo el comienzo. En una reunión con docenas de líderes africanos en Beijing en septiembre, Xi dijo que los satélites, así como la exploración lunar y del espacio profundo, estarían entre las prioridades de los 50.000 millones de dólares en préstamos e inversiones chinas destinadas a África durante los próximos tres años. La administración de Xi dice públicamente que está ayudando a impulsar los programas espaciales africanos porque China no quiere que ningún país se quede atrás a medida que las economías y los ejércitos se vuelven cada vez más dependientes de la tecnología espacial.

En privado, China está obteniendo mucho más a cambio de su inversión. Esto incluye el acceso a los datos de vigilancia recopilados por satélites y telescopios, así como una presencia permanente en las instalaciones que construye, según seis personas con conocimiento directo de los proyectos espaciales de China en África.

Mientras China avanza en sus relaciones en África con incentivos tecnológicos, Estados Unidos está retrocediendo. El multimillonario Elon Musk, director ejecutivo de SpaceX y Tesla, encabeza la campaña del presidente estadounidense Donald Trump para reducir el gobierno federal. Uno de sus primeros objetivos ha sido la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, la agencia de ayuda que ha difundido el poder blando estadounidense por todo el mundo desde su creación por el presidente John F. Kennedy en 1961.

El Pentágono dice que los proyectos espaciales de China en África y otras partes del mundo en desarrollo son un riesgo de seguridad porque Pekín puede acaparar datos sensibles, mejorar sus capacidades militares y coaccionar a los gobiernos si quedan atrapados en el ecosistema de comunicaciones de China.

El Pentágono y Eftimiades no proporcionaron pruebas específicas de que China haya utilizado tecnología espacial que ha donado a África para fines militares o de inteligencia, y Reuters no pudo verificar estas afirmaciones de forma independiente.

Liu Pengyu, portavoz de la embajada china en Washington, no respondió directamente a las preguntas sobre si China está utilizando equipos en África para vigilancia. Dijo que Estados Unidos "no está en posición de difamar o desprestigiar a China" debido al propio historial de espionaje de Estados Unidos.

"Estados Unidos es el mayor estado de vigilancia del mundo", dijo Liu.

La infraestructura y el equipamiento espacial que China está instalando en África tienen usos civiles comunes, como la transmisión de datos, el seguimiento del impacto del cambio climático y la ayuda para el vuelo de naves espaciales. Pero también tienen aplicaciones militares.

Se utilizan potentes telescopios para el conocimiento de la situación espacial. Podrían predecir cuándo pasan por encima los satélites militares estadounidenses y ayudar a coordinar el uso de armas antisatélite (ASAT), según un informe de 2022 de la Agencia de Inteligencia de Defensa de Estados Unidos. Durante un conflicto, por ejemplo si China invadiera Taiwán, gobernado democráticamente, inutilizar los satélites de un enemigo podría interrumpir los sistemas de guía de misiles y enredar las comunicaciones entre las tropas terrestres, aéreas y navales. China y Rusia ya han probado ASAT y siguen desarrollando versiones más avanzadas, según el informe de la DIA.

El acceso a una amplia gama de satélites construidos en China y de propiedad extranjera le da a Pekín la capacidad de coordinar mejor las operaciones militares. Estos satélites también podrían dar a China una imagen más clara de las actividades militares estadounidenses en todo el mundo. El satélite de observación de la Tierra ensamblado en Egipto, por ejemplo, tiene la capacidad de tomar imágenes de alta resolución de áreas donde Estados Unidos y Egipto llevan a cabo ejercicios militares conjuntos.

Las estaciones terrestres de China en el extranjero, como una que ha construido en Etiopía y otra que está planeando con Namibia, pueden usarse para coordinar operaciones militares, rastrear lanzamientos de misiles y monitorear los activos espaciales de otros países. También se suman a una red global en expansión de infraestructura de recopilación de datos, que incluye cables de Internet submarinos y redes 5G.

Los aliados de Estados Unidos se han retirado de las asociaciones espaciales terrestres con China. En 2020, Suecia se negó a renovar un contrato con China que había permitido a Beijing usar estaciones terrestres de satélite en Suecia y Australia, citando la "situación geopolítica".

La empresa espacial estatal de Suecia se negó a hacer más comentarios sobre el contrato. El departamento de defensa de Australia no respondió a una solicitud de comentarios.

Para entender el impulso espacial de China en África, Reuters entrevistó a más de 30 personas con conocimiento de los proyectos chinos en el continente, incluidos diplomáticos, ingenieros espaciales, consultores y funcionarios militares y de inteligencia. Reuters también revisó más de 100 patentes y documentos publicados por el gobierno chino y los organismos militares que lideran el programa espacial de Beijing.

LA RED ESPACIAL DE CHINA

La rápida expansión de la infraestructura espacial de China en la Tierra es un ejemplo de una tendencia más amplia en la que Beijing se está poniendo al día con Estados Unidos en todo, desde satélites hasta alunizajes no tripulados y armas antisatélites, dijo a Reuters Stephen Whiting, comandante del Comando Espacial de Estados Unidos del Pentágono.

China ha acelerado el lanzamiento de satélites de comunicaciones en órbita terrestre baja en los últimos dos años en un esfuerzo por competir con Starlink de Musk. La empresa de lanzamiento de cohetes del magnate, SpaceX, es propietaria de Starlink, que proporciona un servicio de Internet comercial, pero también está construyendo una red de cientos de satélites espía para la Oficina Nacional de Reconocimiento, una agencia de inteligencia estadounidense que gestiona los satélites espía.

"Vemos avances impresionantes por parte de China en el espacio", dijo Whiting, y agregó que el Pentágono está "prestando atención" a las asociaciones de Beijing con los países en desarrollo.

China Aerospace Science and Technology Corporation (CASC), un contratista militar y espacial de propiedad estatal, ha anunciado el objetivo de convertir al país en la principal potencia espacial del mundo para 2045. Los planes incluyen enviar astronautas a la Luna para 2030, construir una base lunar y desarrollar transbordadores espaciales de propulsión nuclear.

Estados Unidos todavía tiene, con mucho, el mayor programa espacial del mundo, que está respaldado por SpaceX y una serie de otras empresas espaciales privadas.

Las inversiones espaciales de China en el extranjero tampoco siempre han ido según lo planeado. Por ejemplo, cuando un cohete chino que transportaba un satélite indonesio explotó en 2020, permitió a SpaceX entrar y afianzarse como el principal contratista espacial del país del sudeste asiático, informó Reuters.

Aun así, los avances de China en el espacio plantean un desafío para Trump. Durante su primer mandato, Trump creó la Fuerza Espacial de Estados Unidos, un nuevo brazo del ejército que reconoció la importancia que tendrá el espacio en futuros conflictos.

Es poco probable que el equipo espacial de Trump priorice el establecimiento de relaciones espaciales bilaterales como lo ha hecho Pekín en África, según tres veteranos de la política espacial que asesoraron al equipo de transición del expresidente.

Ellos predicen que es más probable que Trump redoble la capacidad militar de Estados Unidos en el espacio y siga adelante con una carrera a la Luna y posiblemente a Marte, reforzado por su amistad con Musk. El programa Artemis de la NASA, respaldado por lanzamientos de cohetes de empresas privadas como SpaceX, tiene como objetivo que los astronautas regresen a la Luna en 2028. La NASA, en asociación con los Emiratos Árabes Unidos, Canadá, Japón y la Agencia Espacial Europea, también planea construir una estación espacial en la órbita de la Luna conocida como Lunar Gateway.

La Casa Blanca no respondió a una solicitud de comentarios.

Los esfuerzos de Washington en materia de diplomacia espacial no han podido contrarrestar los crecientes vínculos de China con África, que están cobrando importancia a medida que despega una nueva carrera espacial global, según entrevistas con funcionarios espaciales estadounidenses y africanos.

Alrededor de 90 países tienen ahora sus propios programas espaciales, y muchas naciones más pequeñas alinean sus políticas nacionales en torno a los marcos establecidos por Washington o Pekín. Al ayudar a los países en desarrollo a construir industrias espaciales, China está fomentando alianzas cruciales.

La luna se ha convertido en una prueba de lealtad. Estados Unidos ha hecho que más de 50 países se sumen a los Acuerdos Artemis, un conjunto de reglas para influir en la exploración espacial y el uso de la Luna y Marte. China ha descrito el libro de reglas estadounidense como una apropiación de tierras de estilo colonial, proponiendo en cambio construir una Estación de Investigación Lunar Internacional colaborativa. China ha obtenido el apoyo de una docena de países para su base lunar, incluidos Rusia y Egipto.

Scott Pace, director del Consejo Nacional del Espacio en la primera administración Trump, describió a China como un “actor fundamentalmente egoísta” cuyas alianzas apuntan a consolidar a China como el “centro de poder” en el espacio.

La principal agencia espacial de China, la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA), no respondió a una solicitud de comentarios. En respuesta a una pregunta de un periodista de Reuters en una conferencia de prensa en Beijing en octubre, Yang Xiaoyu, director del Departamento de Ingeniería de Sistemas de la agencia, dijo que China tiene acuerdos de intercambio de datos con países socios, pero “nunca ha usado, y nunca usará” imágenes y datos para mejorar sus capacidades de vigilancia militar.

Liu, el portavoz de la embajada china, dijo que “los países africanos y sus pueblos tienen la sabiduría y la capacidad de elegir socios que se alineen con sus propios intereses”.

LOS ERRORES DE ESTADOS UNIDOS

En muchos sentidos, la diplomacia espacial de China refleja una estrategia que Estados Unidos ha estado implementando durante décadas. La NASA, la Fuerza Espacial de Estados Unidos y empresas privadas estadounidenses mantienen redes de estaciones terrestres globales para rastrear y comunicarse con satélites, la mayoría de ellas alojadas en territorios estadounidenses de ultramar o países aliados. Estos sitios se utilizan para monitorear el espacio y descargar datos, y para realizar operaciones militares secretas en el espacio.

Whiting, del Comando Espacial, dijo que los programas estadounidenses no son comparables con los de China.

"Hablamos públicamente sobre dónde están, qué hacen", dijo Whiting sobre las estaciones terrestres militares estadounidenses. "Con China, no vemos ese mismo nivel de apertura, y eso genera dudas sobre lo que está sucediendo".

Whiting dijo que el Comando Espacial de Estados Unidos no tiene activos de rastreo espacial en países donde China está estableciendo capacidades similares.

La creciente presencia espacial de China en África contrasta con la ausencia de Estados Unidos. El año pasado, la NASA comenzó la construcción de una estación terrestre en Sudáfrica, la primera en el continente, para comunicarse con naves espaciales en el programa lunar estadounidense. Sus alianzas consisten principalmente en una red de 36 sensores atmosféricos del tamaño de una caja de zapatos repartidos por 14 países africanos, según los acuerdos internacionales de la NASA revisados ​​por Reuters. También ha incluido a tres países africanos (Angola, Nigeria y Ruanda) en los Acuerdos Artemis.

Algunos gobiernos africanos se han cansado de las advertencias de seguridad de Washington sobre China y están más interesados ​​en qué país va a proporcionar dinero y tecnología espacial, dijo Temidayo Oniosun, director gerente de Space in Africa, una consultora con sede en Nigeria.

“Estados Unidos tuvo décadas para ayudar a África a desarrollar sus programas espaciales, pero nunca lo hizo”, dijo Oniosun. “Estos países se están dando cuenta de que Estados Unidos no tiene exactamente sus mejores intereses en el corazón”.

Pace, el ex alto funcionario espacial de Trump, dijo que Estados Unidos debería haber hecho más para construir relaciones en África y en otros lugares. Una gran parte del problema es que la NASA, el Departamento de Estado y las agencias de desarrollo estadounidenses a menudo no coordinan sus esfuerzos tan estrechamente como lo hacen los brazos chinos del gobierno, dijo.

El Departamento de Estado y la NASA no respondieron a las solicitudes de comentarios.

El enfoque más coordinado de China se demostró en la forma en que se integró dentro del programa espacial de Egipto desde el principio, según entrevistas con cinco personas involucradas en los proyectos.

CIUDAD ESPACIAL


En 2017, la CNSA, la agencia espacial china, anunció una asociación con la Autoridad Nacional de Teledetección y Ciencias Espaciales de Egipto para construir una instalación satelital en El Cairo. El acuerdo chino coincidió con la creación por parte de El Cairo de la Agencia Espacial Egipcia (EgSA) en enero de 2018 y el establecimiento de planes para la construcción de una Ciudad Espacial en las afueras de El Cairo.

Entre noviembre de 2017 y enero de 2018, técnicos e ingenieros egipcios fueron a China para recibir capacitación en sitios espaciales y militares, dijeron a Reuters dos personas con conocimiento directo de la colaboración.

Cuando se puso la primera piedra de la planta de satélites, el embajador chino en Egipto, Liao Liqiang, estaba en el lugar. Liao, diplomático de carrera y firme defensor de más proyectos espaciales liderados por China en África y Oriente Medio, supervisará de cerca el desarrollo del laboratorio, según las dos personas.

Docenas de trabajadores de la construcción e ingenieros de CASC, la empresa espacial china, se trasladaron al sitio de Space City. Algunos nunca se han ido.

El proyecto fue visto como una prioridad para la agencia espacial de China, y el progreso en él fue informado al presidente de CASC, Zhang Zhongyang, dijeron dos fuentes. CASC desarrolla tecnología espacial para apoyar las capacidades militares de China, según una revisión de patentes de Reuters. Esto incluye el uso de satélites para coordinar ataques con misiles.

Zhang es una figura fundamental en el firmamento espacial y militar de China. Su experiencia en diseño de misiles lo ha convertido en un jugador valioso en los esfuerzos del Ejército Popular de Liberación (EPL) para desarrollar sus capacidades espaciales, según declaraciones publicadas en el sitio web oficial del Consejo de Estado de China. El papel de Zhang se destaca por su pertenencia al Comité de Ciencia y Tecnología del ejército, una parte clave de los esfuerzos del EPL para mejorar su tecnología y mantener la preparación para la guerra. Su alto estatus en la jerarquía del Partido Comunista se subraya por su inclusión en uno de los principales órganos de toma de decisiones de Xi, el Comité Central.

En julio del año pasado, Zhang visitó Egipto para inspeccionar la instalación satelital, según muestran las fotos oficiales.

CASC, Zhang y Liao no respondieron a las solicitudes de comentarios.

Sin embargo, la instalación satelital de Egipto no equivale a un programa espacial completo: depende de China para casi todos los aspectos del proyecto. Dos de los tres satélites que emanan de la asociación hasta ahora se construyeron exclusivamente en China, mientras que el tercero se ensambló en Egipto con componentes chinos. Los tres fueron lanzados desde China.

El primero, denominado Horus 1, se puso en órbita en febrero de 2023. Ese satélite de observación de la Tierra puede ayudar a Egipto a monitorear la productividad agrícola, predecir desastres naturales y detectar actividades delictivas como el cultivo de narcóticos, dijo EgSA en ese momento.

El segundo, Horus 2, se lanzó semanas después desde el mismo puerto espacial en China, anunció CASC, sin revelar el cliente. Horus 2 es un satélite de vigilancia de grado militar construido para Egipto, dijeron dos fuentes con conocimiento del satélite. EgSA no respondió a las preguntas sobre el propósito de Horus 2.

El tercer satélite de Egipto, MisrSat-2, despegó en diciembre de 2023. Fue el primero en salir de la planta de El Cairo.

La mayor parte de la construcción de MisrSat-2 fue realizada por CASC en China; las piezas se enviaron a El Cairo, ensambladas y probadas por CASC e ingenieros egipcios, luego se enviaron de regreso a China para su lanzamiento, dijeron a Reuters dos personas con conocimiento directo. Aunque el satélite de 72 millones de dólares pertenece técnicamente a Egipto, CASC sigue controlando los datos e imágenes que recoge, dijeron las personas.

Sherif Sedky, director ejecutivo de EgSA, dijo a Reuters que la instalación de ensamblaje y MisrSat-2 eran "donaciones" de China y que no se esperaba nada a cambio. Sedky dijo que los datos de los satélites de Egipto pertenecen a El Cairo y están controlados por éste.

EgSA no respondió a las preguntas sobre si China también tiene acceso a los datos del satélite.

MisrSat-2 ayudará a Egipto a enfrentar el cambio climático, mejorar la producción agrícola y mejorar la planificación urbana, dice EgSA.

Sedky dijo que Egipto no está eligiendo bando en la carrera espacial al asociarse con China. El Cairo ha recibido más de 80.000 millones de dólares en asistencia militar y económica de Estados Unidos desde finales de los años 70, según el sitio web del Departamento de Estado.

“Somos neutrales, tratamos con todo el mundo”, dijo Sedky en una entrevista en su oficina en la Ciudad Espacial de Egipto, un complejo cerrado que también alberga una nueva Agencia Espacial Africana creada por la Unión Africana. “Si recibimos una oferta, la aceptamos”.

Un periodista de Reuters vio a ingenieros chinos entrando y saliendo del complejo de la Ciudad Espacial. Cuando se le preguntó sobre su presencia, Sedky dijo que estaban allí para instalar equipos y capacitar al personal egipcio. Dijo que estos trabajadores chinos se irían eventualmente.

La planta de satélites de Egipto pronto podría tener un nuevo inquilino con conexiones chinas. En agosto, USPACE Technology Group, una empresa privada de tecnología espacial que cotiza en Hong Kong, dijo que había firmado una asociación estratégica con EgSA para desarrollar tecnología satelital en la Ciudad Espacial de Egipto.

USPACE no respondió a las solicitudes de comentarios.

TAMBIÉN TIENEN TELESCOPIOS

China y Egipto también están colaborando en un proyecto para monitorear satélites en órbita utilizando telescopios sofisticados. Los analistas militares consideran que esa capacidad es crucial a medida que se multiplica el número de satélites en el espacio, junto con el desarrollo de armas para inutilizarlos.

Recientemente se instalaron dos telescopios ópticos en el techo de una estación de investigación en la cima de una colina en las afueras de El Cairo. Los trabajadores de los Observatorios Astronómicos Nacionales de China ayudaron.

Makram Ibrahim, profesor de física espacial en el Instituto Nacional de Investigación de Astronomía y Geofísica de Egipto, dijo que la colaboración con China era para la investigación científica.

“Podría haber motivos políticos, y usted mismo puede hacer ese análisis sobre cómo se benefician políticamente”, dijo Ibrahim a Reuters. “En segundo lugar, se benefician científicamente porque los datos que obtengo aquí, ambos los usamos”.

Liu, el portavoz de la embajada china, no comentó los motivos específicos de China para invertir en el programa espacial de Egipto. Dijo que “apoyar el desarrollo de África es una responsabilidad compartida de la comunidad internacional”.

Etiopía es otro receptor de ayuda espacial de Pekín. Desde 2019, China ha lanzado dos satélites de observación de la Tierra para el país del este de África y ha financiado la construcción de una estación terrestre allí. China también financia la recopilación de datos para ayudar a Etiopía a monitorear las inundaciones y las sequías, dijo el principal funcionario espacial del país, Abdissa Yilma, director general del Instituto Etíope de Ciencias Espaciales y Geoespaciales.

Dijo que su país es neutral y no se dejará arrastrar a la rivalidad entre Estados Unidos y China, pero agregó que la competencia podría ayudar a impulsar el desarrollo tecnológico, tal como lo hizo la competencia Este-Oeste durante la Guerra Fría.

“Parece que la carrera ha comenzado de nuevo”, dijo Yilma.

(traducido por Google)
#442

Re: China construye alianzas espaciales en África mientras Trump recorta la ayuda exterior

Si ahí en Egipto-Cairo, como dice esta la sede de la agencia espacial de Egipto pero también de la recién creada Agencia Espacial Africana...y muchos sats de Egipto y otras Africanas, son medio fabricadas en colaboración con China...



https://en.wikipedia.org/wiki/African_Space_Agency



El Conocimiento es Poder...

#443

Re: China construye alianzas espaciales en África mientras Trump recorta la ayuda exterior

Por cierto el UFO empieza a subir con fuerza...

https://seekingalpha.com/symbol/UFO


¿Llevas alguna espacial Anton74?

El Conocimiento es Poder...

Te puede interesar...
  1. Febrero empieza como terminó enero, pero con más cautela
  2. La guerra comercial puede explotar y evocar el Momento Minsky.