Acceder

Duda plazos reinversión vivienda habitual

8 respuestas
Duda plazos reinversión vivienda habitual
1 suscriptores
Duda plazos reinversión vivienda habitual
#1

Duda plazos reinversión vivienda habitual

Hola. Me surge una duda respecto a la reinversión en vivienda habitual. Según tengo entendido , el plazo máximo para reinvertir son 2 años desde la venta de una y la compra de la nueva, hasta aquí todo claro.
Por otra parte también he visto que se pueden considerar como venta de tu vivienda habitual la que ha venido siéndolo hasta  los 2 años anteriores hasta que dejó de serlo.
Es decir, por lo que sea te has cambiado de vivienda, pues aunque ya no estés viviendo durante los 2 años previos lo ha sido.
 
La duda es, si contamos estos 2 años previos y antes de que se agoten haces la venta,  en el momento de la venta tienes otros 2 para comprar otra,  si esto fuera así  haría que pudieran pasar hasta 4  años desde que abandonaste tu vivienda  hasta comprar la nueva. ¿es correcto?. Veamos el ejemplo en cuestión:
Durante 10 años, desde enero de 2013 hasta diciembre de 2022 has vivido en tu vivienda habitual
En enero del 2023 Te vas de alquiler mientras la vendes, y antes de 2 años (para que cuente hasta los 2 anteriores) la vendes , vendes en noviembre del  2024
En ese momento entiendo que tienes hasta noviembre del 2026 (2 años) para comprar otra.
Acabamos comprando la nueva en septiembre del 2026.
¿podría entonces estar exento?
Si lo vemos así parece que cuadra, pero en el fondo han pasado casi 4 años desde enero del 2023 hasta noviembre de 2026 que compraste.
¿es correcto?
#2

Re: Duda plazos reinversión vivienda habitual

La duda es, si contamos estos 2 años previos y antes de que se agoten haces la venta,  en el momento de la venta tienes otros 2 para comprar otra,  si esto fuera así  haría que pudieran pasar hasta 4  años desde que abandonaste tu vivienda  hasta comprar la nueva. ¿es correcto?
No. No es correcto porque hay dos plazos de dos años que no se pueden unificar. Por ejemplo, si vendo a los tres años de haber dejado la vivienda y reinvierto en uno, no es correcto aunque se cumpla lo de los 4 años.
Sin embargo el ejemplo que pones es correcto.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#3

Re: Duda plazos reinversión vivienda habitual

pero entonces, en mi ejemplo, ¿si podría hacerlo no?

#4

Re: Duda plazos reinversión vivienda habitual

Vuelvo a decir que tu ejemplo es correcto porque cumple los dos plazos de dos años. 
Pero no es correcto convertir esos dos plazos de dos años en uno de cuatro.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#5

Re: Duda plazos reinversión vivienda habitual

Claro , yo no convierto el plazo de 2 a 4, el plazo entre compra y venta son 2, impepinable., pero a efectos prácticos el tiempo que ha pasado  en realidad (es OTRO concepto vamos, )desde que me mude son 4 años.
#6

Re: Duda plazos reinversión vivienda habitual

Abundando en la duda inicial de este hilo, abierto por Sol Mediterraneo, quisiera saber si finalmente quedó aclarado el asunto y añado una duda relacionada con el mismo.

De la lectura del hilo concluyo que era posible aplicarse la deducción por reinversión antes de que transcurrieran los cuatro años desde que marchaste de tu vivienda habitual y alquilaste otra vivienda. ¿Es así, finalmente?

O sea, que la vivienda de la que marchaste inicialmente continúa considerándose vivienda habitual, a efectos de la deducción por reinversión, durante los dos años siguientes a tu marcha. De este modo, si la vendes al final de ese periodo, tienes otros dos años más para invertir reinvirtiendo en la compra de otra vivienda. Transcurren así casi cuatro años desde que abandonaste la vivienda. ¿Entendí bien?

Pero, supongamos que no me empadrono en la vivienda alquilada, y sigo empadronado en la vivienda inicial. Y que transcurrido año y medio, por ejemplo, abandono la vivienda alquilada y vuelvo a la vivienda inicial. ¿Han de transcurrir tres años para que mi antigua vivienda habitual vuelva a tener esa consideración o nunca dejó de serlo?

En el fondo, la pregunta que me preocupa podría resumirse en la situación siguiente: si tengo en propiedad una vivienda habitual y alquilo otra vivienda con un contrato de 5 años (en el que se especifica que esa vivienda esta destinada a ser mi vivienda habitual), pierde la primera la condición de vivienda habitual?

Un saludo.
Gracias.
#7

Re: Duda plazos reinversión vivienda habitual

Si dejas de vivir en tu vivienda habitual, deja de ser tu vivienda habitual aunque a efectos fiscales mantenga esa condición desde que la abandonaste durante dos años. Para volver a adquirir esa condición, tendrás que volver a habitarla durante tres años de forma consecutiva. Salvo mejor opinión. 
#8

Re: Duda plazos reinversión vivienda habitual

Gracias, Rucko.
Supongo que aunque mantengamos el empadronamiento en la vivienda inicial dejará de serlo cuando firmemos el contrato de alquiler.
#9

Re: Duda plazos reinversión vivienda habitual

Te puedo decir lo que es (lo que yo creo que es), sobre la posibilidad de que te pillen o no, no te puedo decir. Yo no lo haría.