Acceder

Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

21K respuestas
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
637 suscriptores
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Página
1.421 / 1.421
#21301

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

¿Y no aportas nada a la RV hasta que no caiga al 10% y cuando va subiendo la recortas al pasar del 30%?. 
Si me permites opinar, pienso que un DCA con rebalanceo en aportaciones es más simple de aplicar y sigue  bien la tendencia del mercado. 
#21302

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

¿No usas RF? Yo si llevo y el fondo de volatilidad que recomendaba Patrimonio Prudente. Lo que no llevo es oro asignado a la cartera. No me gustaba la idea de tener en ETC y pasar por Hacienda cada vez que haya que hacer una salida. Tampoco llevo materias primas ni Reits.
Puede decirse que llevo una cartera con porcentajes 70/30 y que dentro del 30% de RF un 7% es volatilidad. La asignación al monetario es variable en función de lo que marquen los ROCs.
El 70% en RV sigue al MSCI en un 50% más un 10% en emergentes más un 10% en Small caps.
Tengo una pregunta: ¿Tú cómo aplicas los ROCs? Yo empleo para la RV uno a 6m y otro a 1A y para la RF uno a 1m y otro a 3m. Y los compruebo cada 15 días. 

#21303

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

No aplico ROC como medida primaria. Utilizo bandas que varían según las circunstancias (entorno de mercado). Lo comenté aquí el mes pasado. Es un tanto complejo y prefiero, por varios motivos, no entrar en detalles.

En cuanto a la renta fija, en efecto la eliminé como componente estructural de la cartera de inversión hace un par de años.
#21304

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

Lamento de verdad si suena prepotente, pero está muy lejos de mi intención. Solo expongo los hechos como son. Llevo 35 años invirtiendo. Cualquier aportación que pueda hacer a mi cartera es insignificante frente al capital acumulado. 

Cada persona tienen sus circunstancias y necesidades (económicas y psicológicas), además de los sesgos cognitivos de los que tan difícil es ser consciente, no digamos ya sustraerse. Las carteras deberían construirse teniendo en cuenta las dos primeras e intentando superar los segundos.

En mi caso, mi gestión es puramente patrimonialista (superar la inflación y no perder dinero nominalmente). Si alguien está en la fase de acumulación, mi estrategia es claramente subóptima para ella.
#21305

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

¿Tiene influencia el variar el importe de las aportaciones mensuales que se realizan a un fondo indexado? Me refiero a aportar un mes 300, otro 200, 500....
#21306

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

La diferencia es insignificante, lo importante es que si lo has decidido sigas el DCA y a fin de año puedes calcular la media mensual que has aportado y con eso te quedas 
#21307

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

La recomendación siempre va a ser aportar lo maximo que puedas sobre todo si estas en fase de acumulación 
#21308

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

Muchas gracias ¿Que quiere decir el DCA?
#21309

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

Cada uno invierte con un objetivo, incluso llegara un momento que el objetivo puede ser ir retirando ( para ello se puede aplicar la regla del 4%)
#21310

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

Aportar todos los meses independientemente si el mercado ha subido o bajado, aceptando que no podemos hacer market timing, unos meses comprarás mas barato y otros mas caro, ha largo plazo la apuesta es ganadora porque en períodos largos la bolsa es alcista 
#21311

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

Aunque para mi si ya de dispone del dinero ña mejor estrategia es aportarlo todo de golpe si vas a largo plazo, pero dividirlo en pequeñas compras es verdad que lo hace mas llevadero psicológicamente sobre todo si tienes la mala suerte de entrar y que se.produzca una corrección 
#21312

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

Tenia la duda de si aportar cada mes lo maximo que pueda aunque ese importe sea diferente cada mes, o establecer una cuantia fija que sepa que voy a poder aportar cada mes 
Guía Básica