Acceder

Participaciones del usuario Valentin - Economía

Valentin 03/07/19 01:29
Ha respondido al tema ¿Cómo Comprar Oro y Plata? Mis dudas - ¿Alguien me puede ayudar?
Para tranquilizarte: BullionVault está funcionando bien. Solo llamo la atención a que seáis prudentes con la inversión en oro. En los últimos 5 años los timos se han incrementado. Voy a poner dos enlaces sobre timos en Alemania en idioma español: Timos a través de plataformas en la red:  https://www.oroyfinanzas.com/2010/12/detectado-fraude-en-venta-de-oro-y-plata-online-en-alemania/ Timo de oro falso en cámaras acorazadas:  https://www.oroyfinanzas.com/2015/04/fraude-6000-inversores-alemanes-producto-inversion-oro-bwf/ y aquí el vídeo (en alemán) en el que aparece la cámara acorazada con unas 4 toneladas de oro falso https://youtu.be/lrSEmqXuaV8 Sed prudentes, saludos, Valentin  
Ir a respuesta
Valentin 02/07/19 22:41
Ha respondido al tema ¿Cómo Comprar Oro y Plata? Mis dudas - ¿Alguien me puede ayudar?
No me has entendido, o no me he explicado lo suficientemente bien. BullionVault no es el timador en nuestra historia, sino el mediador financiero entre ti y BullionVault; es el que te ha dicho a tí que invertiría el dinero en BullionVault, y en realidad se ha embolsado tu dinero. Si se hubiese hecho la operación directa entre ti y BullionVault, no hubiese habido defraudador ni defraudado. Saludos, Valentin
Ir a respuesta
Valentin 02/07/19 16:27
Ha respondido al tema ¿Cómo Comprar Oro y Plata? Mis dudas - ¿Alguien me puede ayudar?
Solo mencionar que tengáis cuidado con los timos, que a causa de la apreciación del oro y el interés inversor privado (sin conocimientos) me temo que están incrementándose (aunque desconozco cifras). Os voy a poner dos ejemplos relativamente recientes acontecidos en Alemania 1. Una fuente segura en Alemania para adquirir monedas/lingotes de oro es ir a tu banco y solicitarlas. Pues bien, un banco de la ciudad de Göttingen a pasado oro falso a sus clientes (el oro no pasó por la revisión ordinaria que se supone hacen los bancos). Es un error aislado, pero cosas así ocurren cuando hay oro falso en circulación y personas sin escrúpulos. 2. otro caso es el de una empresa financiera que se suponía invertía el dinero de sus clientes en BullionVault. Disponían de cámara acorazada con lingotes (toneladas) de oro falso. En realidad el dinero de los clientes era transferido a empresas en situación de quiebra para bien (imagino) de alguna persona que trabajaba en la entidad financiera. Total que cuando salto/conoció este asunto, la empresa financiera se declaró insolvente, y los partícipes sin dinero/oro. Debe quedarnos claro, que dar a gestionar nuestro oro a terceras partes, es casi como decir a la mujer de la limpieza que administre tu cartera; la tentación de sacar dinero de la misma es muy alta. Tened cuidado ahí fuera !!!.  Saludos, Valentin
Ir a respuesta
Valentin 19/12/16 10:59
Ha respondido al tema Endeudamiento mundial: ¿Cómo acabará la patada hacia adelante a una bola cada vez más grande?
En el año 2011 ofrecí una charla en la que hablé al respecto. Puedes ver las diapositivas del punto 1 en el siguiente enlace: http://www.slideshare.net/Rankia/as-es-la-bolsa Sin embargo, de aquella fecha a hoy se sabe mucho más. Se sabe el camino que ha emprendido el BCE y demás bancos centrales. El camino emprendido para sostener mayor tiempo la insostenibilidad del sistema monetario es, imponer tipos negativos y elevar la inflación; lo que implicaría para el ahorrador-inversor un menor poder adquisitivo a través de los años. En otras palabras, hemos entrado en la etapa temporal de la confiscación. Los Bancos centrales intentarán reducir el dinero en circulación p.e. retirando billetes (como va ha ser el caso del billete de 500€, y procediendo en otros países de la misma forma). Claro que los bancos centrales nos dirán que es por nuestro bien y por la lucha contra el dinero negro. MENTIRA, no nos dejemos engañar y abramos los ojos!. La segunda medida será intentar acabar con prácticamente todo el dinero físico (entendiendo por ello billetes y monedas). Es decir, proceder al pago mediante tarjetas y transferencias. Cuando consigan este segundo paso, los bancos centrales tendrán el control completo sobre nuestro dinero. Es entonces cuando podrán imponer tipos de interés negativos a conveniencia, y podrán confiscar a su gusto, ya que no podremos retirar dinero físico de nuestras cuentas. Este es IMO el objetivo de la Banca, para poder continuar sosteniendo el sistema el máximo tiempo posible. Una vez descrita una (mi) hipótesis se deben tomar medidas frente a mencionado riesgo. Otras hipótesis, requieren otras medidas. Saludos, Valentin
Ir a respuesta
Valentin 11/04/16 18:24
Ha respondido al tema "Los tipos negativos disparan las ventas de cajas fuertes en Japón"
Estoy seguro, que el BCE no permitirá a los ciudadanos guardar el dinero (sus ahorros) bajo el colchón. Mucho me temo, que antes de llegar a ese extremo, tomarán medidas para "eliminar el efectivo" (eso sí, utilizarán pretextos como que hay que hacerlo por razones de "dinero negro" o "financiación al terrorismo"). Sería la forma en la que el BCE podría imponer tasas negativas a los ciudadanos evitando un "bank run". Saludos, Valentin
Ir a respuesta
Valentin 30/03/16 14:39
Ha respondido al tema Regalar dinero a los ciudadanos, ¿última salida de los bancos centrales?
No hace falta irse tan lejos, creo que en Alemania estas medidas ya se han implementado en algún que otro banco (no estoy tan al corriente). Las entidades bancarias deben pagar al BCE un 0,4% por depósitar el dinero (de los institucionals y de los ciudadanos). Y este coste se lo cobran ya a los institucionales. Recuerdo algún texto en el que una importante empresa aseguradora alemana retiró unos 10 millones de cash en divisas para mantenerlas guardadas en sus bóvedas. En cuanto como cobrar ese 0,4% al ciudadano, lo están estudiando,porque no quierern aplicar una cuata negativa DIRECTA al ahorro, y creen que sería conveniente trasladar ese coste al ciudadano en forma de subidas de costes por administración de cuentas, transferencias, etc. Sería interesante conocer lo que se cuece en casa (en la Eurozona). Saludos, Valentin
Ir a respuesta
Valentin 14/03/16 20:17
Ha respondido al tema Regalar dinero a los ciudadanos, ¿última salida de los bancos centrales?
No seamos ilusos, nadie regala ni regalará dinero. El sistema financiero no funciona así. El banco central solo emite dinero, porque al otro lado existe alguien que pretende endeudarse y precisa dinero. Es decir, el banco central emite deuda, porque hay un tomador que desea esa deuda, y por la cual ha de pagar el principal y los intereses. En ningún sistema monetario jamás se ha dado dinero a cambio de nada. Véase las diapositivas de mi charla respectivas al sistema monetario (3er. enlace en mi firma al final de este post). Una vez que hemos entendido que "el dinero es deuda", y que solo sale como deuda del banco central, es evidente que no existirá "regalar dinero a los ciudadanos desde cualquier banco central". ¿podría hacerlo el gobierno, y hasta dónde? El gobierno tendría que endudarse ante el BCE si quiere empreder algo así, lo cual es una locura insostenible. Podría endeudarse y bajar los impuestos (como mecanismo) para poner más dinero en manos del ciudadano, o utilizar cualquier otro mecanismo,a dedo, o hacelo como en Grecia, en la que hay un exagerado número de ciudadanos trabajando para el estado de forma ineficiente aumentándose los salarios por encima de sus posibilidades económicas. Resultado: llega un momento en el que no solo no se pueda pagar la deuda contraida, es que no se puede pagar ni siquiera los intereses que genera esa deuda. Por lo tanto, serían medidas, a mi juicio, no solo no sostenibles, sino utópicas, porque ese dinero no se está invirtiendo en algo productivo que generará el capital+los intereses, sino que es un gasto. Es solo mi opinión personal, sin nungún ánimo de crear debate. Saludos cordiales, Valentin
Ir a respuesta
Valentin 08/10/15 10:10
Ha respondido al tema ¿Quita de la deuda soberana? bonos a 5 años en negativo
Sí, se puede considerar "Quita" en toda regla. Me explico: Considero que presenciamos una "represión financiera" desde hace varios años". El endeudamiento de bastantes países desarrollados es excesivamente elevada. Un instrumento político-monetario para pagar el alto endeudamiento, es mantener el tipo de interés por debajo de la inflación (durante años). Y es lo que está ocurriendo. Políticamente se puede manipular el IPC a antojo del gobierno, y el BCE coopera con el/los gobiernos. Saludos, Valentin
Ir a respuesta
Valentin 13/07/15 10:23
Ha respondido al tema ¿Y si Grecia hace la del listo?
Para ello se ha acordado "en este tercer paquete de rescate", formar un fondo de privatizaciones (creo haber leído de la magnitud entorno a los 50 mil millones de Euros; bienes del gobierno griego) en un lugar en el extranjero, el cual en parte puede ser dedicado a inversiones. Es que me imagino, dada la desconfianza que tienen distintos países sobre el "gobierno griego",tanto al pago de deuda como a abordar reformas estructural que les sitúen en un equilibrio presupuestario, puede resultar complicado que aquellos países que tengan que someter el acuerdo encontrado entre Grecia y las Instituciones a votación parlamentaria, puedan encontrarse con un NO al acuerdo y todo se vaya al garete. Saludos, Valentin P.S.: Otros pre-requisitos para terminar de formalizar el acuerdo, es que el parlamento griego de su aprobación hasta este miércoles; además de que el gobierno griego implemente antes del miércoles las denominadas "prior actions", que consisten en la reforma del IVA, de las pensiones, y el rediseño/reconstrucción de la agencia de estadística (palabras de Merkel).
Ir a respuesta
Valentin 27/05/15 10:43
Ha respondido al tema La población española que vive bajo el umbral de la pobreza sube en un año del 20,4% al 22,2%
El vídeo solo pretende reflejar la presión fiscal actual, para que en medida de lo posible pueda compararse con la de los próximos 5 años, los siguientes cinco años y así sucesivamente. Porque como ya comentado, el alto endeudamiento de Estado (las pensiones en las próximas décadas) es probable (opinión personal) que sea a costa de subida de impuestos, y ello provocaría (siempre en mi opinión) un incremento de la pobreza en España. Me da la impresión de que existiría tres clases futuras: La clase media pasa a ser clase baja; la clase baja pasa a ser clase pobre; y evidentemente una clase alta. Saludos, Valentin
Ir a respuesta