Acceder

Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

24K respuestas
Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
68 suscriptores
Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Página
1.654 / 1.654
#24796

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Claro y para demostrar que alguien te está llenado de agua el piso de abajo tampoco hacen falta cinco años. Que no te veas en esa situación y tantas otras.
El impago de alquileres no es algo único y extraordinario en los juzgados.😵‍💫

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#24797

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Pues ya está!!!. Solucionado. Ha sido fácil!! Porque si te pasa a tí, que se te meten en tu casa, no te pagan, le pagas la luz y el agua también, verías como te gustaría q desahuciaran en tres meses en vez de en años, y eso con suerte que lo consigas y no te destrocen la casa.
#24798

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

¿Y si en tu casa te cae un diluvio de arriba y el vecino no te hace caso? Pues eso, que no te pase a ti.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#24799

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

sí, es comparable.
#24800

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Según el todo está perfecto jajajjaajajaj así nos va
#24801

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Creo que no lo has captado. Nada está perfecto, la justicia es terriblemente lenta y eso genera muchos problemas a mucha gente, no sólo a quienes tienen un piso alquilado.
Espero que ahora quede claro.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#24802

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Mal de muchos entonces...
#24803

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

No se trata de consolarse por el mal de muchos. Se trata de algo mucho más importante, concretamente de solucionar el atasco permanente de la justicia, algo que demanda toda la sociedad. 
Pero el problema no se soluciona creando atajos para ciertos colectivos. Si se agilizan las cosas para los arrendadores (por ejemplo) habrá otros colectivos perjudicados porque se retrasan sus asuntos todavía más. El impago de alquileres no puede considerarse como prioritario en perjuicio de los demás. 
Lo que hay que proponer es la solución para todos, o sea que la justicia disponga de los recursos necesarios y simplifique sus procedimientos, o sea que sea eficaz y eficiente como está mandado.
Espero haberme explicado finalmente.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#24804

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

No es cierto lo que comentas, si la vivienda es un tema prioritario para la sociedad y darle prioridad en los juzgados va a agilizar muchos procesos y solucionar parte del temor de alguna gente a poner su vivienda como opción para alquiler hay que darle la prioridad que se merece.

No tiene sentido lo que comentas.
#24805

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Lo que no tiene sentido es lo que dices tú. La prioridad que pueda tener la vivienda nada tiene que ver con la prioridad en echar al inquilino que no paga, más bien tiene que ver con lo contrario.
Piensa, por ejemplo, en aquellas mujeres que se cruzan a diario con su agresor sexual porque su juicio se retrasa años, o el más conocido de que un familiar te haya robado las joyas y agredido físicamente y tengas que verlo por la calle porque el juicio se celebrará no se sabe cuándo.
Hay cosas sobre las que no se puede frivolizar.
Lo que digo es de total evidencia: no puede haber colectivos favorecidos a la hora de acudir a la justicia. Así que, por mi parte, pongo punto final a este debate.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#24806

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

No comparto esa idea. Por supuesto que tiene que haber prioridades en la justicia como dices. Ya las hay de hecho. Las agresiones sexuales se juzgan bastante rápido como es lógico, y en su defecto aunque no se haya producido el juicio, si existen los indicios suficientes los agresores ingresan en prisión preventiva.

No digo que los alquileres tengan que estar por encima de esto, pero si por encima de un hurto común en la panadería de mi barrio. Es un tema de absoluta prioridad ahora mismo. Que la justicia sea lenta es algo que no me sorprende viendo el ritmo de trabajo que llevan muchos funcionarios de este país. De ahí a no tener que priorizar unas cosas sobre otras, lo veo una absoluta ineficiencia e incompetencia, algo que por otro lado tampoco me sorprende.
#24807

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

En mi opinión los problemas que puedas tener después de alquilar un piso, no los tienes realmente en los juzgados, el problema lo generan los políticos, la justicia es el último recurso que tiene el propietario para poder solucionar su problema.

Vamos a una suposición, si ahora de repente resulta que los juzgados de este país fueran  capaces de resolver los problemas de los arrendamientos de viviendas en la mitad del tiempo de lo que les lleva actualmente, aun así, no resolveríamos el problema de fondo que tiene este negocio en la actualidad.

Los políticos son los que prorrogaron la protección en los desahucios a los inquilinos vulnerables, si luego la única solución que tiene el propietario es acudir a la justicia como último recurso  porque ya no tiene otra opción, el problema ya no va ser la demora que pueda tener la justicia, el problema es que no interesa meterse en estos jaleos. El daño ya estaría hecho, como propietario lo más probable es que no vuelva a alquilar esa vivienda a nadie porque no quiere tener otra experiencia de ese tipo. 


#24808

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Dices que la culpa es de los políticos, pero ¿no será más bien del sistema en el que vivimos? La vivienda se ha convertido en un negocio especulativo donde prima la rentabilidad sobre el derecho a un techo. Si la justicia es el ‘último recurso’ para los propietarios, ¿cuál es el recurso para los inquilinos que no pueden pagar? ¿La calle? ¿eso propones?

Es cierto que los políticos han tomado medidas para evitar que la gente más vulnerable acabe en la indigencia, pero eso no significa que el problema lo hayan creado ellos. Si los alquileres fueran más accesibles y hubiera más vivienda pública (y no se regalará a fondos de inversión ni se pasaran a propiedad privada), quizás ni propietarios ni inquilinos estarían en esta situación. Además, muchos propietarios suben los precios sin control cuando el mercado les favorece, pero cuando las reglas no les benefician, entonces los culpables son los políticos. ¿No hay una doble vara de medir aquí?
¿Cuánto ha subido en ese tiempo el salario medio y mediano?
¿Cuánto ha subido en ese tiempo el salario medio y mediano?


Por ejemplo, cuando el mercado está al alza y los alquileres suben sin control, muchos propietarios aumentan los precios sin pensar en si los inquilinos pueden permitírselo. ¿Ahí también son culpables los políticos por no regular el mercado? O cuando los bancos y los fondos de inversión compran viviendas en masa para especular y mantener los precios altos, muchos propietarios individuales se benefician de esa subida. ¿También ahí es culpa de los políticos?


Además, cuando un propietario tiene una hipoteca, puede negociar con el banco, refinanciar o incluso acogerse a moratorias en situaciones excepcionales. Pero un inquilino que no puede pagar el alquiler no tiene esa opción: su única alternativa es la calle.

Si hablamos de justicia, hablemos de toda. No puede ser que el mercado sea ‘libre’ cuando beneficia a los propietarios, pero cuando hay medidas para proteger a los inquilinos, entonces ‘los políticos tienen la culpa’ y ‘ya no interesa alquilar’. La vivienda es un derecho, no solo un negocio y ese es el problema, que hay gente que solo entiende la vivienda como negocio. Estamos vendiendo nuestro país a trozos.





#24809

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Resumen rápido.

Las regulaciones lo único que consiguen es agravar los problemas, es los países donde existe mayor regulación no ha hecho más que multiplicarse  el problema con el paso del tiempo.

No hay suficiente vivienda para las necesidades que tenemos ahora en el país, no hay otra solución que no sea aumentar la construcción. Dicho esto, la construcción de vivienda pública es lo más ineficiente que puede existir, hay que dejar a la gente que sabe que se ganen su dinero, pero que no nos cueste una millonada a todos que es lo que pasaría con la construcción de vivienda publica.

Por último, para todos aquellos que piensan que la vivienda es un derecho fundamental y para defender esto se amparan en la constitución, les animo a volverla a leer, porque la vivienda no es un derecho fundamental. Leer la constitución no es lo mismo que entenderla.
#24810

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

El alquiler de vivienda en nuestro país es una actividad económica que lleva muchos, muchos años desempeñándose, con sus altos y sus bajos, me refiero a que hubo tiempos mejores y también los hubo peores.
Pero fíjate en un pequeño detalle, cuántas veces modificaron la LAU ( Ley de Arrendamientos Urbanos) porque son ya tantas que sinceramente ya me pierdo. 
¿Qué pasa? .... ¿Nunca está bien redactada esa ley?   No lo entiendo, no entiendo que cada tres por cuatro tengas que estar modificando la LAU.

Si quieres hacer políticas donde la intención es ayudar a la gente más vulnerable, me parece perfecto, pero todos tenemos que arrimar el hombro, no puedes cargar ese peso sobre la espalda de uno, de dos, o, de 100 propietarios. El gobierno tiene que buscar la formula para  hacerse cargo del problema, lo que no puedes es trasladar el problema a una parte de la población.

La única forma que yo conozco para que no suban los precios de los alquileres (Alquiler tradicional) es que tengas mucha oferta, para tener esa oferta es muy recomendable tener seguridad jurídica, no estar cambiando las reglas de juego cada tres por cuatro. Hay que saber a que atenerse y con unas normas muy claras. 

Esto lo digo porque la mayor parte de la vivienda de alquiler de este país está en manos de pequeños propietarios, el típico propietario que tiene uno, o, dos inmuebles, ni son fondos de inversión, ni son grandes tenedores. Si a estos pequeños propietarios que tienen uno, o, dos viviendas alquiladas no les das un mínimo de garantías jurídicas en el arrendamiento de la viviendas, lo que van hacer es retirar esas viviendas del mercado de alquiler, al final vas aumentar el problema de escasez de viviendas, y vas aumentar indirectamente los precios del alquiler.    

¿Cuál es el recurso del inquilino que no puede pagar un alquiler?  El estado español se tiene que hacer cargo de ese problema.  
En mi época cuando llegabas a una edad tenias que hacer la mili, no era algo optativo, era obligatorio para todo el mundo, era un servicio que tenías que prestar al país durante un tiempo. Todo el mundo tenía que pasar por ese trance, tenía que aportar un trabajo durante un tiempo al servicio del estado, no le estabas cargando la responsabilidad solo a unos cuantos.