El alquiler de vivienda en nuestro país es una actividad económica que lleva muchos, muchos años desempeñándose, con sus altos y sus bajos, me refiero a que hubo tiempos mejores y también los hubo peores.
Pero fíjate en un pequeño detalle, cuántas veces modificaron la LAU ( Ley de Arrendamientos Urbanos) porque son ya tantas que sinceramente ya me pierdo.
¿Qué pasa? .... ¿Nunca está bien redactada esa ley? No lo entiendo, no entiendo que cada tres por cuatro tengas que estar modificando la LAU.
Si quieres hacer políticas donde la intención es ayudar a la gente más vulnerable, me parece perfecto, pero todos tenemos que arrimar el hombro, no puedes cargar ese peso sobre la espalda de uno, de dos, o, de 100 propietarios. El gobierno tiene que buscar la formula para hacerse cargo del problema, lo que no puedes es trasladar el problema a una parte de la población.
La única forma que yo conozco para que no suban los precios de los alquileres (Alquiler tradicional) es que tengas mucha oferta, para tener esa oferta es muy recomendable tener seguridad jurídica, no estar cambiando las reglas de juego cada tres por cuatro. Hay que saber a que atenerse y con unas normas muy claras.
Esto lo digo porque la mayor parte de la vivienda de alquiler de este país está en manos de pequeños propietarios, el típico propietario que tiene uno, o, dos inmuebles, ni son fondos de inversión, ni son grandes tenedores. Si a estos pequeños propietarios que tienen uno, o, dos viviendas alquiladas no les das un mínimo de garantías jurídicas en el arrendamiento de la viviendas, lo que van hacer es retirar esas viviendas del mercado de alquiler, al final vas aumentar el problema de escasez de viviendas, y vas aumentar indirectamente los precios del alquiler.
¿Cuál es el recurso del inquilino que no puede pagar un alquiler? El estado español se tiene que hacer cargo de ese problema.
En mi época cuando llegabas a una edad tenias que hacer la mili, no era algo optativo, era obligatorio para todo el mundo, era un servicio que tenías que prestar al país durante un tiempo. Todo el mundo tenía que pasar por ese trance, tenía que aportar un trabajo durante un tiempo al servicio del estado, no le estabas cargando la responsabilidad solo a unos cuantos.