Acceder

Contenidos recomendados por Emmamani

Emmamani 09/06/24 10:02
Ha respondido al tema Venta de coche y suspensión automática de la póliza
No. Eso está claramente regulado por la ley y tiene todo el derecho del mundo... tu piensa que, por ejemplo pagas 1000 pero el primer día del seguro has tenido un siniestro de 3.000... la aseguradora paga y el seguro sigue en vigor todo el año... ¿hay enriquecimiento injusto del asegurado? No....... quiero decirte que el contrato de seguro es anual pero el riesgo cubierto está en su totalidad desde el primer día por lo que ese riesgo ha existido hasta vencimiento de contrato o desaparición del riesgo.
Ir a respuesta
Emmamani 08/06/24 21:27
Ha respondido al tema Venta de coche y suspensión automática de la póliza
Yo también sigo teniendo dudas para haber anulado la póliza de forma unilateral y sin avisar a la otra parte. Respecto a quedarse con la prima no consumida, eso no lo discute nadie si tomase la aseguradora esa decisión. Lo que se discute es el hecho de la no comunicación y, como digo, tengo mis dudas.... que deje de ser el propietario, no significa que no pueda seguir teniendo algún tipo de interés en el vehículo. Afirmar lo contrario es inferir la respuesta que, aunque probablemente pueda ser así, no se puede asegurar tal condición al 100%..
Ir a respuesta
Emmamani 07/06/24 17:26
Ha respondido al tema Venta de coche y suspensión automática de la póliza
Yo no discuto si tiene sentido o no mantener el seguro u otros aspectos. El forero pregunta " ¿es correcto que la aseguradora haya suspendido una póliza al corriente de pago sin avisar antes al tomador? " Por tanto hay dos cuestiones distintas, poder hacerlo o no y deber de informar o no. Y la respuesta a esa pregunta que hace el forero, es no.
Ir a respuesta
Emmamani 05/06/24 19:10
Ha respondido al tema Venta de coche y suspensión automática de la póliza
Imposible. Por dos razones...1. Nadie puede hacer ni modificar nada de ese contrato salvo el Tomador del Seguro.2.. El objeto asegurado es el vehículo... imagina que lo hubiese comunicado Tráfico.... ¿dejaría sin seguro obligatorio un vehículo por el simple hecho de haberse vendido.
Ir a respuesta
Emmamani 02/06/24 13:37
Ha respondido al tema Problema con el peritaje de un accidente
Laura, no es perder el tiempo. Insurance suele ser una persona bastante coherente en sus argumentaciones y persona que conoce y sabe de lo que habla.... y digo eso de "suele ser" porque, como es lógico, en algunas cosas no coincidimos pero para nada debes despreciar sus explicaciones y argumentaciones pues, como te digo, es un profesional de esto desde hace muchos años y sabe de lo que habla.
Ir a respuesta
Emmamani 02/06/24 12:10
Ha respondido al tema Problema con el peritaje de un accidente
Insurance, leyendo tu respuesta, se me "enciende" una pequeña lucecita..... ¿Y si estamos ante dos hechos distintos? Una colisión directa con la moto que ocasiona unos daños en el lateral y, consecuencia de ello, el conductor pega un volantazo que le hace irse fuera y colisionar contra el árbol, por lo que podría entenderse  unos "daños indirectos" aunque como consecuencia del hecho producido por la moto....... Si hubiese esa doble interpretación, la aplicación del convenio sería solo por daños directos y, por ello, su compañía solo quiere hacerse cargo de estos. Los indirectos no tendrían cabida y deberían reclamarse al seguro de la moto...... Ya sé que es un mismo siniestro en el que existen daños directos y otros indirectos por lo que, de ser esa lectura, en realidad nunca debería ser por convenio y su compañía lo que tendría que hacer es reclamar la totalidad de los daños a la otra pero por fuera de convenio.Creo que ese enfoque sería el correcto y el que debería intentar seguir pues, de este modo, quien debe peritar seria otro perito, el de la compañía contraria (el de la moto).
Ir a respuesta
Emmamani 01/06/24 18:40
Ha respondido al tema Problema con el peritaje de un accidente
No lo hagas de forma pública. Te pueden llegar a demandar por intromisión en su honor, etc., etc... piensa que él ha elaborado un informe y tendrá sus razones para decir o establecer lo que haya recogido en su informe. Si tu dices lo contrario, y estás opinando o cuestionando la profesionalidad de un "experto", tendrás que hacerlo bajo la base de otro informe cualificado y no de tu simple punto de vista. Para hacerlo de forma correcta tienes que hacerlo según cauces legales (reclamación a la compañía, a su Defensor de Abogados, Colegios de peritos, DGSFP, justicia ordinaria) pero en todos ellos vas a necesitar un informe que avale tu reclamación.Es solo un consejo o recomendación, pero tu misma.
Ir a respuesta
Emmamani 01/06/24 18:01
Ha respondido al tema Problema con el peritaje de un accidente
No le des más vueltas. Si el perito y tu compañía no ceden, la única posibilidad de que lo saques adelante es contratando una peritación por tu cuenta que diga lo contrario... eso implica un coste, tiempo y no sé si te merece la pena.... otra cosa no vas a poder hacer.
Ir a respuesta