Acceder
Blog Buscando precios de compra
Blog Buscando precios de compra
Blog Buscando precios de compra

La emisión de bonos de la Generalitat de Cataluña al 4,75 %.

Según he leído esta mañana en el periódico, la emisión de bonos a un año de la Generalitat de Cataluña en la que paga una rentabilidad del 4,75 % a los compradores, está teniendo un éxito arrollador. Tanto es el éxito que de los 1.000 millones que pretendía emitir inicialmente han pasado a 2.500 millones, y según la noticia las peticiones ya van por 3.000 millones. Como se puede acudir a la emisión hasta el 12 de Noviembre, es de esperar que aún se sumen mas peticiones y que por lo tanto al final hasta tengan que prorratear entre todos.

Está claro que los compradores acuden a la emisión porque estiman que el 4,75 % en un año es una buena rentabilidad, y es cierto que lo es, pero también deberían plantearse las circunstancias en las que se está produciendo la emisión, a la que no es casual que se le añada el calificativo de “patriótica”. Parece que no conocen, o no recuerdan, los problemas de financiación que tenia este verano la Generalitat de Cataluña cuando pidió un crédito sindicado de 1.000 a la banca y solo pudo obtener 300 según la prensa..

Parece que tampoco conocen la advertencia de la agencia de calificación Moody´s que advierte sobre el riesgo de la emisión y además rebaja la el rating de la deuda a largo palzo de la Generalitat desde A1 a A2 con perspectiva negativa. Y esto lo hace porque su deuda es elevada, 29.503 millones a finales de Junio, el 15,1 % de su PIB y porque ve sus problemas de financiación en los mercados.

A finales de Junio su deuda a corto plazo era algo más de 2.600 millones, por lo que parece bastante claro cual va a ser el destino de una parte muy importante de esta emisión, la amortización de esta deuda.

También está claro que, hoy por hoy, superávit fiscal no hay ni parece que lo vaya a haber el año que viene, por lo que las necesidades de financiación y de emisión de deuda van a ser mayores, y si los mercados continúan desconfiando de España y de Cataluña el año que viene Cataluña no lo va a tener nada fácil para devolver lo que tan alegremente se le está prestando. ¿Tendrá que volver a una nueva emisión “patriótica”?. No lo podemos saber y tendremos que esperar un año.

Todos los que acuden a la emisión ponen sus esperanzas de recuperar el dinero prestado en el hecho de que el gobierno no va a dejar caer una Comunidad Autónoma, y a si va a ser si está dentro de sus posibilidades, pero por si acaso no pongan todos los huevos en la misma cesta.

Saludos.

Nota: Para ver el indice de las empresas publicadas pinche aqui

12
¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Lecturas relacionadas
Nueva emisión de bonos de la Generalitat de Cataluña al 4,75 % y al 5,25 %.
Nueva emisión de bonos de la Generalitat de Cataluña al 4,75 % y al 5,25 %.
Nueva emisión de bonos de la Generalitat Valenciana
Nueva emisión de bonos de la Generalitat Valenciana
Se buscan patriotas.
Se buscan patriotas.
  1. #12
    01/11/10 01:04

    El problema no es la seguridad que dan. Los impuestos pagarán esa deuda. El problema es a costa de qué se pagarán y es que endeudarse para gastar lo que no se tiene no es buena idea si las previsiones de futuro son inciertas.

  2. #11
    31/10/10 19:36

    En Estados Unidos hay bonos municipales. Una región tiene un proyecto específico diriamos una turbina electrica, conduccion de gas natural y su distribucion etc. Es un proyecto que se espera de un rendimiento y los inversores financian comprando esos bonos a la municipalidad. El exito economico de ese proyecto justifica el riesgo y el rendimiento es recibido y normalmente con devolución del principal y los intereses acordados. Los bonos corporativos tambien respaldan su acreditacion en los resultados
    financieros.
    Ahora al ver ese bono catalan me pregunto que beneficio puede obtener de mi dinero esa municipalidad(o estado, o lo que se denomine politicamente) si ya me dicen estan con una deuda imposible de balancear y que el dinero de la compra de los bonos sera destinado a pagar sueldos fundamentalmente? Dentro de un año no veo que pueda pagar a nadie porque la entidad no tiene fondos ahora y dentro de un año tampoco.
    Una inversion muy peligrosa. La pena es que la ignorancia de la masa inversora y la crueldad de los distribuidores que no explican el riesgo podrá dañar a muchas personas inocentes. Este rendimiento si es lo importante se puede conseguir diversificando en buenas entidades con cash flow, limpieza de sus balances y proyeccion de beneficios.
    Mi opinion .....perplejo del aparente exito de esta salida y dolido del alto potencial de sufrimiento entre esos inversores educados a vivir en la ignorancia por las grandes entidades financieras a traves de los años Juan Ma

  3. #10
    31/10/10 14:25

    Dado como se ha planteado la situación yo propondría que los bancos paguen el 4,75% a los ahorradores por IPF, y luego lo inviertan en deuca de la Generalitat. Que ellos se queden con los riesgos, pagados con ese 3% y dejen a los ahorradores cubiertos por el FGD. Porque un 3% por únicamente el papeleo me parece un pago desproporcionado.

    Otra opción es que la Generalitar pague directamente ese 7.5% a los ahorradores, permitiendo la contratación telemarica de la deuda. Así, si que compraria yo.

  4. en respuesta a Prios
    -
    #9
    Opteronx2
    31/10/10 12:19

    Los bancos colocadores te darán un contrato de muchas páginas en el que explicaran los riesgos, tu o la mayoría de la gente os fiaréis del director u oficinista de turno y os colocaran dicha deuda.

    Ellos tienen interés en hacerlo porque se llevan un 3%, para mi pagar un 7,75% de interés en un año me parece un solemne suicidio

  5. en respuesta a Prios
    -
    #8
    31/10/10 12:07

    Posiblemente tu dinero esté más seguro en un banco puntero, que genera beneficios (aunque menores a otros años) que en una comunidad autónoma con un elevado déficit, y que para devolver el dinero tendrá que emitir más deuda dentro de 1 año.

  6. #7
    31/10/10 12:02

    Los bonos de la Generalitat pagan un 4,75% a particulares y un 3% a las entidades colaboradoras, la Generalitat tiene un rating de A-, además no están respaldados por el Estado y hay posibilidades de iliquidez (recuperar el dinero antes del vencimiento).

    Posibilidad: comprar acciones del Santander o BBVA, con rentabilidad vía dividendos superior al 4,5% a 1 año (aunque con riesgo de dilución por ampliaciones de capital y riesgo de fluctuación en el valor de la acción) y con rating de AA-.

    Otras acciones como Telefónica o BME ofrecen rentabilidades, via dividendo, superiores al 8%.

    Por otro lado los depósitos bancarios y cuentas remuneradas cuentan con rentabilidades al 4,5% a 1 año y al 3,5% en cuenta. Además veremos una nueva guerra de depósitos, posiblemente en diciembre.

    ¿Para qué financiar a la Generalitat?

  7. #6
    31/10/10 10:45

    Me imagino que vuestros comentarios acerca de la solvencia de la Generalitat de Catalunya y del riesgo de los bonos emitidos sólo tienen connotaciones económico-financieras y no sea una aversión al parece, ya muerto "tripartito" catalán.

    Yo he eliminado del análisis de la rentabilidad el condicionamiento político en la medida de lo posible, si acaso, considero que dificultades se econtrará CIU para devolver la emisión ;-)

    Un saludo

  8. #5
    31/10/10 10:03

    Solo me pregunto en que situación estará la generalidad de cataluña para ofrecer tal rentabilidad. ¿Por que no intentan acceder a financiación bancaria? ¿Por que pagan 4 puntos mas de lo que vale el euribor?

    Yo sinceramente no dejaría mi dinero en manos de políticos como carod rovira, dando por hecho ademas el uso que se le va a dar a mi dinero probablmente, financiar las proximas elecciones, vía pago gratuito a Ni-nis catalanes.

    Argentina era el pais mas potente de sudamérica, un pais plenamente desarrollado y recordad lo que pasó.

  9. Top 100
    #4
    31/10/10 02:53

    La gran mayoria de prestatarios de dinero estan mas pelados que un coctel de gambas y los prestamistas no profesionales mas atontados que Papa Noel haciendo de patrullero en Kabul.

  10. #3
    31/10/10 02:46

    De momento el éxito no es arrollador. Falta por cubrir parte de la emisión.

  11. #2
    30/10/10 23:44

    No veo porque no va a poder devolver la emisión, que es mas seguro un banco que la Generalitat? Puede que no hagan bien sus gestiones pero que los bancos las hacen mejor?, yo diria que peor pero que muy peor. Por tanto mi dinero estará mejor en la generalitat a un año que en una caja a un año. Aquí lo que pasa es que el acceso a estos bonos viene a través de cierto numero de entidades catalanas y unido al politico sentimiento anticatalanista se a removido demasiado. Señores, por favor, dudar de la generalitat de Catalunya es mas producto de una campaña politica y creer lo que dice una empresa Moody's perdonen pero después de Lehman Brothers creo que su credibilidad ha quedado en la cuneta.Aqui cada uno que haga lo que quiera que el peligro esta en todos lados.

  12. #1
    30/10/10 23:23

    A mi no deja de sorprenderme que, constantemente, la gente habitual de esta comunidad (Rankia)se sorprenda de las actitudes o precederes de la gente de a pie. Me recuerda mucho a aquel politico (presidente) que le preguntaron en un programa, de la tv lo que valia un cafe y no lo supo... o si... pero en el congreso, pero no en la calle.
    No hace mucho tiempo que yo mismo, ni me lo hubiera planteado la remota posibilidad que una emision de deuda de una comunidad no fuera absolutamente segura.
    Asi que, como la gente de abajo no somos capaces de ver el peligro que corre
    no tengo ninguna duda que los sres. colocadores, bancos y cmerciales (que digo yo, que algo sabran de tema) nos pondran al corriente del peligro.
    La gente de a pie, normal y corriente tenemos escasos (yo diria que nulos)conocimentos de eco y ni se plantea que un estado no vaya a pagar lo que promete y desde luego que se puede quedar sin su dinero.
    Lo que pasa que aqui hay MUCHO nivel y os resulta dificil de entender, pero bueno, aqui estoy yo para (si se me permite) como demostarcion de lo digo.
    saludos


Definiciones de interés
Sitios que sigo
Te puede interesar...
  1. Cartera de inversión bdl333.
  2. ¿Con qué pagan el dividendo las empresas?
  3. El “pase” de las energías renovables
  4. ¡1.000.000 de visitas!
  5. ¿Se acuerdan de Minsky?
  1. Liquidez, Solvencia y Endeudamiento
  2. Liquidez, Solvencia y Endeudamiento
  3. Indice de análisis de empresas publicados
  4. La trampa de la liquidez.
  5. Red Eléctrica aunque lo parece, no defrauda