-Anónimo 1: el oro en 2008 no subió nada justo cuando se hablaba de crisis sistémica y el mundo financiero y las bolsas se desmoronaban. En cambio en 2009 se ha disparado casi a la par que las bolsas hacían máximos anuales.
Anónimo 2: Una posible vuelta al patrón oro no dejaría de ser un fracaso de todo el sistema y una quiebra enorme de la confianza, mucho más cuando hasta hace poco se hablaba de sustituir el dinero en billetes por el dinero electrónico.
Sr,Gallardo, seria interesante saber sus opiniones sobre este articulo de Fekete, sabemos que es un prof. clasificado ec.austriaco (de los extremistas) pero....http://brujulaeconomica.blogspot.com/2009/09/iii-indicador-validoel-oro.html
Antes tambien subio, algo en 2005, 2006, bastante en 2007 y 2008, recuerda que estaba en 600 d/onza, luego en 800 y ahora ronda los 1150 d/onza
A mí me parece que no deja de ser raro que haya subido ahora con la renta variable americana marcando máximos, y que no lo hicera antes, cuando mostraba mayor debilidad y riesgo.
Saludos.
No es nada raro lo que sucede con el oro, el prf.Fekete hace muchos años que lo advierte, ademas los que sufrimos las crisis de los 70, cuando el oro paso de 400 ptas/gramo a mas de 800 ptas/gramo, ya sabemos de que va el tema.
Buenos días también, a pesar de la hora. No sé si habrás podido leero la entrada del estado actual de las correlaciones. Es cierto y evidente que están un poco alteradas, y parece que se pueden acabar las inyecciones de dinero, así que habrá que ver cómo se resuelve todo.
Lo del oro no deja de ser un misterio, aunque tiene signos inequívocos de distribución, está mostrando fortaleza.
Gran saludo.
Buenos Días.
la verdad es que graficamente, o no. la realidad es que hoy en dia está todo un poco alterado porque todos y cada uno de los mercados están influidos por una correlación mas fuerte que la que existe entre ellos.
la cantidad de dinero que se ha introducido a lo bestia en los mercados desde los bancos centrales. Ante eso, todo sube. sin excepcion...