![](http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/rankia/images/valoraciones/0010/8313/REE_18abr13_d.png?1366295153)
¿Quieres saber un poco más?
![](http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/rankia/images/valoraciones/0010/8312/doble-techo.jpg?1366295070)
Hola 18066551,
gracias por tus palabras y por tu comentario, espero seguir ayudando en todo lo que pueda.
Al respecto de tu pregunta, yo trabajo a corto plazo, generalmente intradía e intrasemana, con lo que por cuestión de costumbre y comodidad he trabajado siempre con la escala lineal. Creo que para analizar un movimiento de 6-9 meses no es necesario cambiar a logarítmico.
Si tuviera que analizar el gráfico a largo plazo (por ejemplo un gráfico de 5 años) sí cambiaría a la logarítimica para tratar de ver si me dice algo nuevo que no puedo ver en la lineal. A largo plazo los gráficos de una y otra escala pueden ser sensiblemente distintos, y eso influye en posibles soportes, resistencias, directrices que pueden variar.
Un cordial saludo.
Mohamed.
Lo primero felicitarte por el blog, me parece muy didáctico y eso para los que empezamos es muy interesante. También quería preguntarte un par de cosas de novatillo:
- ¿Por qué no usas escala logarítmica?, supongo que será por gusto personal pero me gustaría saber cuales son tus motivos y qué desventajas le ves al uso de la escala logarítmica.
- Yo con el ProRealTime no consigo ver el mismo gráfico que tú. A mi me sale el techo 2 más redondeado. Aunque al final las conclusiones que saco son las mismas qu tú.
Un saludo y gracias.