Para mi es importante (yo suelo actuar con acciones, únicamente):
1. Que puedas trabajar directo a mercado (opción DMA, que no es la que viene por defecto). Interdin, IGM (en la opción DMA), Renta 4 actuan así. Interactive Brokers también va directo a mecado. No uso ya CMC ni Selfbank porque actuan en OTC (son creadores de mercado) con lo que pierdes en la horquilla y admás, vas siempre por detrás en el libro de órdenes (destrás de los que van a mercado).
2. Que las tarifas sean competitivas. IGM tiene una tarifa plana de 10 euros que te es muy útil si vas con nominales altos. Si vas con nominales bajos, R4 trabaja con 0,1% (mínimo 5) e Interdin con 0,1%+cánones, creo que sin mínimos. IB cobra 0,05%, buenas tarifas también.
3. Que las garantías que pidan lo sean muchas. IGM pide para las acciones más importantes un 10% y para las bolsas americana, 5%. En cambio R4, pide más de un 20%.
4. Que sean claros al exponer los resultados. A mi NO ME GUSTA NADA como apuntan los resultados Interdin. A veces trabajo con ellos si disponen de CFDs que a R4 o a IGM se les hayan terminados los CFD que precisan. Curiosamente IGM no hacen liquidación diaria, y la verdad es que a mi me gusta más así.
5. Que te avisan si te quedas sin garantías. A mi me ha pasado con IGM y me han enviado un mail, con lo que repusto al instante (envías una prueba de pago) y en cambio en interdin me han cerrado la posición.