Acceder

Rescate plan pensiones más de 10 años en forma de renta

8 respuestas
Rescate plan pensiones más de 10 años en forma de renta
Rescate plan pensiones más de 10 años en forma de renta
#1

Rescate plan pensiones más de 10 años en forma de renta

Tengo varios planes de pensiones con más de 10 años de antigüedad y al ponerme en contacto con las entidades para rescatarlos me dicen que no es posible hacerlo en forma de renta. Que tengo que rescatarlos en forma de capital. CaixaBank y BBVA me dicen que “no tienen el sistema habilitado todavía y que no saben cuando lo tendrán, que ya me avisarán”. Bankinter va más allá en la negativa y me dice que “en los supuestos excepcionales (desempleo, enfermedad grave, antigüedad 10años, DANA, VOLCÁN LA PALMA, COVID) no se permite cobrarlos en forma de renta periódica ya que el objeto de este pago es resolver una situación puntual concreta de ahí que sólo se admite su rescate den forma de Capital total o parcial”.
Me interesa cobrarlos en forma de renta porque estoy cobrando el subsidio para mayores de 52 años y no quiero perderlo.
Para no perderlo las “plusvalías” generadas por el rescate no pueden superar el equivalente a 850 euros al mes.
Si me veo obligado a cobrarlo en forma de capital ocurren varias cosas:
1) Se aplica FIFO (y no LIFO como en rescate en renta)
2) La bonificación del 40% para las aportaciones anteriores a 2007 me veo obligado utilizarlas el año que lo solicite y los dos posteriores
3) Si las “plusvalías” generadas superan el límite que me marca el SEPE me sancionan cada vez que se produzca el rescate (un mes sin subsidio, sin cotización a SS a efectos de jubilación y la obligación de volverlo a pedir con la incertidumbre de una nueva concesionaria cada vez).
Lo curioso es que en los portales informativos de los bancos citados todos permiten el recate de planes de pensiones con antigüedad de más de 10 años en forma de renta sin matices y en el reglamento tampoco veo que se niegue.
Es cierto que siempre está la coletilla de “si el plan lo permite” pero les pregunto si algún plan suyo lo permite para traspasar los derechos a ese plan y me dicen que ninguno.
A día de hoy no puedo rescatar por renta los planes.
Alguien está en esta situación o entiende el motivo o tiene una solución.?
Gracias 

#2

Re: Rescate plan pensiones más de 10 años en forma de renta

Entiendo tu situación y voy a analizarla detalladamente desde el punto de vista legal:

**1. Marco Legal Aplicable:**

El [artículo 51 de la Ley del IRPF](https://boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2006-20764#a51) establece el régimen de reducciones por aportaciones y contribuciones a sistemas de previsión social, incluyendo los planes de pensiones.

Según el [artículo 8.5 del texto refundido de la Ley de Regulación de los Planes y Fondos de Pensiones](https://boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2002-24252#a8), las fechas y modalidades de percepción de las prestaciones serán fijadas libremente por el partícipe o beneficiario, con las limitaciones que establezcan las especificaciones de los planes.

**2. Análisis de tu Situación:**

A. **Derecho a elegir la forma de cobro:**
- La ley reconoce expresamente el derecho del partícipe a elegir la modalidad de cobro.
- La negativa de las entidades a permitir el cobro en forma de renta podría ser contraria a la normativa.

B. **Compatibilidad con el subsidio:**
- El cobro en forma de capital podría efectivamente afectar al subsidio por superar los límites de ingresos.
- La forma de renta permitiría un mejor control de los ingresos mensuales.

**3. Recomendaciones:**

1. **Reclamación formal:**
- Presenta una reclamación por escrito ante el Servicio de Atención al Cliente de cada entidad.
- Fundamenta la reclamación en el artículo 8.5 de la Ley de Planes y Fondos de Pensiones.
- Solicita expresamente que te indiquen el fundamento legal para denegar el cobro en forma de renta.

2. **Alternativas temporales:**
- Solicita un rescate parcial mínimo en forma de capital que no supere el límite mensual de 850 euros.
- Distribuye los rescates en diferentes ejercicios fiscales para minimizar el impacto.

3. **Escalamiento de la reclamación:**
- Si no recibes respuesta satisfactoria, presenta una reclamación ante la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.
- Menciona específicamente la contradicción entre la información publicada y la práctica real.

**4. Aspectos fiscales importantes:**

- La aplicación del FIFO es obligatoria en rescates en forma de capital.
- Para las aportaciones anteriores a 2007, la reducción del 40% debe aplicarse en el ejercicio del rescate o en los dos siguientes.

**5. Solución propuesta:**

1. Solicita por escrito:
- La modificación de las especificaciones del plan para permitir el cobro en forma de renta.
- Un certificado que justifique la imposibilidad técnica alegada.
- El compromiso por escrito de una fecha para habilitar el cobro en forma de renta.

2. Si las entidades mantienen su negativa:
- Plantea un rescate parcial escalonado que no supere los límites mensuales permitidos.
- Documenta todas las comunicaciones y respuestas recibidas.
#3

Re: Rescate plan pensiones más de 10 años en forma de renta

Según el sitio web de la Agencia Tributaria, el rescate de un plan de pensiones por la contingencia de antigüedad de 10 años es una opción disponible desde 2015. Sin embargo, la normativa permite que cada plan de pensiones establezca sus propias condiciones dentro del marco legal, lo que significa que las entidades pueden limitar la forma de cobro si así lo establecen en sus reglamentos. 

Motivos por los que los bancos pueden negar el rescate en forma de renta:

 
  1. Condiciones del plan: Aunque la normativa permite el rescate en forma de renta, cada entidad financiera puede determinar en su reglamento si lo admite o no. Si los planes en los que tienes tus ahorros no lo contemplan, no pueden ofrecerte esa opción.
  2. Desarrollo tecnológico y operativo: Algunas entidades alegan que "no tienen el sistema habilitado", lo que puede indicar que aún no han desarrollado la operativa para gestionar rentas periódicas en estos casos.
  3. Interpretación restrictiva del supuesto de liquidez por antigüedad: Bankinter, por ejemplo, menciona que este supuesto es una "situación puntual", lo que justificaría el pago en capital y no en renta. Sin embargo, esta no es una interpretación recogida expresamente en la normativa.

Opciones para intentar solucionar el problema:

 
  1. Solicitar el reglamento de cada plan: Pide por escrito a cada banco el reglamento del plan para verificar si efectivamente no permiten el rescate en renta. Si no lo proporcionan, puedes presentar una reclamación al Servicio de Atención al Cliente de cada entidad.
  2. Traspaso a otro plan que sí lo permita: Aunque te han dicho que ninguno lo permite, podrías buscar otras entidades y consultar si tienen planes que admitan el rescate en forma de renta. Si lo encuentras, puedes solicitar el traspaso sin impacto fiscal.
  3. Reclamar ante la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP): Si consideras que los bancos están impidiendo el rescate en renta de forma injustificada, puedes presentar una queja ante la DGSFP, que regula los planes de pensiones.
  4. Consulta con un abogado o asesor fiscal especializado: Dado que el cobro del subsidio para mayores de 52 años depende de los ingresos, es recomendable asesorarte con un profesional para minimizar el impacto fiscal y evitar sanciones del SEPE.
Si decides seguir adelante con el rescate en forma de capital, recuerda que la bonificación del 40% para aportaciones anteriores a 2007 solo se puede aplicar en un único ejercicio y los dos siguientes. Planifica bien el rescate para optimizar la tributación y evitar problemas con el SEPE. Para más información, puedes consultar la Agencia Tributaria:
 Rescate de planes de pensiones – Agencia Tributaria 
#4

Re: Rescate plan pensiones más de 10 años en forma de renta

Gracias por la respuesta.
Con respecto a si lo contempla el reglamento del plan, en el que yo firmé NO LO CONTEMPLA. Lo cual es lógico ya que al ser aportaciones de más de 10 años en aquellas fechas no existía esa posibilidad de rescate. Me imagino que en esas “actualizaciones periódicas” que nos envían para firmar lo habrán incluido para curarse en salud.
Lo cual me parece fatal pero seguro que está y lo he firmado.
Alguien sabe de alguna entidad que no le haya puesto problemas al rescatarlo por esa contingencia de más de 10 años en forma de renta? Porque lo traspaso mañana. 

Menudo chollo recibir un plan de otra entidad que se va a rescatar poco a poco.

Para cuando responda la consulta vinculante la DGSFP después de haber esperado la respuesta a las reclamaciones de las oficinas del defensor del cliente de cada banco ya me he jubilado y puedo usar otra contingencia.
Gracias de nuevo
#5

Re: Rescate plan pensiones más de 10 años en forma de renta

sentido del humor que no falte.
Sólo recordarte que cuando traspasos un plan de pensiones de una entidad a otra, lee bien las cláusulas porque las entidades que reciben los planes traspasados normalmente establecen un período de unos cuantos años de permanencia 
#6

Re: Rescate plan pensiones más de 10 años en forma de renta

Le copio parte de la información cuya lectura le recomiendo ampliar con el texto del BOE referenciado...



¿Ha contemplado la alternativa de realizar rescates parciales en forma de capital de forma que cada rescate (uno anual) sea una cantidad inferior a la que le haría perder el subsidio? o dicho de otra forma, sumar las rentas mensuales que pensaba realizar de un año y solicitar un rescate parcial por esa cantidad.

Un saludo 
#7

Re: Rescate plan pensiones más de 10 años en forma de renta

Sí. 
Esa sería la solución financiera más ajustada(lo de FIFO en vez de LIFO sería un mal menor controlable) .
 Si asumo que ninguna entidad permite el rescate por renta, no queda otra. El motivo de insistir en la renta mensual (cuyo importe además puedo adaptar aumentando, disminuyendo o incluso suspendiendo el cobro según convenga) es que si lo hago, un cambio normativo más restrictivo al rescate ya no me afectaría.
Y haciéndolo año a año quedo expuesto a lo que este gobierno, o los que vengan, quieran hacer con los planes de pensiones.
Y no dejo de pensar en que desde las gestoras/entidades financieras también lo tienen en cuenta. Se enfadaron mucho cuando se aprobó 
Gracias por responder 
#8

Re: Rescate plan pensiones más de 10 años en forma de renta

Desde mi punto de vista, a efectos del SEPE toda la cantidad rescatada computa como rentas del trabajo por lo que es irrelevante la plusvalía y que sea FiFO o LIFO.
#9

Re: Rescate plan pensiones más de 10 años en forma de renta

Ya, pues no.

Que sea FIFO o LIFO determina la plusvalía.
Plusvalía que es lo determinante (ahora) para  el SEPE a la hora del mantenimiento del subsidio.
Adjunto corrección del Tribunal Supremo al SEPE a la hora de determinar lo que cuenta y lo que no.
Va en pantallazo actual de BBVA que no es susceptible de interpretación.
Pero gracias por responder.