#1
Rescate plan pensiones más de 10 años en forma de renta
Tengo varios planes de pensiones con más de 10 años de antigüedad y al ponerme en contacto con las entidades para rescatarlos me dicen que no es posible hacerlo en forma de renta. Que tengo que rescatarlos en forma de capital. CaixaBank y BBVA me dicen que “no tienen el sistema habilitado todavía y que no saben cuando lo tendrán, que ya me avisarán”. Bankinter va más allá en la negativa y me dice que “en los supuestos excepcionales (desempleo, enfermedad grave, antigüedad 10años, DANA, VOLCÁN LA PALMA, COVID) no se permite cobrarlos en forma de renta periódica ya que el objeto de este pago es resolver una situación puntual concreta de ahí que sólo se admite su rescate den forma de Capital total o parcial”.
Me interesa cobrarlos en forma de renta porque estoy cobrando el subsidio para mayores de 52 años y no quiero perderlo.
Para no perderlo las “plusvalías” generadas por el rescate no pueden superar el equivalente a 850 euros al mes.
Si me veo obligado a cobrarlo en forma de capital ocurren varias cosas:
1) Se aplica FIFO (y no LIFO como en rescate en renta)
2) La bonificación del 40% para las aportaciones anteriores a 2007 me veo obligado utilizarlas el año que lo solicite y los dos posteriores
3) Si las “plusvalías” generadas superan el límite que me marca el SEPE me sancionan cada vez que se produzca el rescate (un mes sin subsidio, sin cotización a SS a efectos de jubilación y la obligación de volverlo a pedir con la incertidumbre de una nueva concesionaria cada vez).
Lo curioso es que en los portales informativos de los bancos citados todos permiten el recate de planes de pensiones con antigüedad de más de 10 años en forma de renta sin matices y en el reglamento tampoco veo que se niegue.
Es cierto que siempre está la coletilla de “si el plan lo permite” pero les pregunto si algún plan suyo lo permite para traspasar los derechos a ese plan y me dicen que ninguno.
A día de hoy no puedo rescatar por renta los planes.
Alguien está en esta situación o entiende el motivo o tiene una solución.?
Gracias
Me interesa cobrarlos en forma de renta porque estoy cobrando el subsidio para mayores de 52 años y no quiero perderlo.
Para no perderlo las “plusvalías” generadas por el rescate no pueden superar el equivalente a 850 euros al mes.
Si me veo obligado a cobrarlo en forma de capital ocurren varias cosas:
1) Se aplica FIFO (y no LIFO como en rescate en renta)
2) La bonificación del 40% para las aportaciones anteriores a 2007 me veo obligado utilizarlas el año que lo solicite y los dos posteriores
3) Si las “plusvalías” generadas superan el límite que me marca el SEPE me sancionan cada vez que se produzca el rescate (un mes sin subsidio, sin cotización a SS a efectos de jubilación y la obligación de volverlo a pedir con la incertidumbre de una nueva concesionaria cada vez).
Lo curioso es que en los portales informativos de los bancos citados todos permiten el recate de planes de pensiones con antigüedad de más de 10 años en forma de renta sin matices y en el reglamento tampoco veo que se niegue.
Es cierto que siempre está la coletilla de “si el plan lo permite” pero les pregunto si algún plan suyo lo permite para traspasar los derechos a ese plan y me dicen que ninguno.
A día de hoy no puedo rescatar por renta los planes.
Alguien está en esta situación o entiende el motivo o tiene una solución.?
Gracias