Acceder
Blog Buscando precios de compra
Blog Buscando precios de compra
Blog Buscando precios de compra

Nueva emisión de bonos convertibles al 8% del banco Popular (I).

Ayer salió en la prensa la noticia de que el banco Popular va a sacar la semana que viene al mercado una nueva emisión de bonos convertibles en acciones a los tres años y con una rentabilidad anual del 8 % que se pagará trimestralmente.

Durante el primer y segundo año existirá una ventana de liquidez que dará la oportunidad a los inversores de convertir sus bonos en acciones de forma voluntaria. Al tercer año la conversión del bono en acciones será obligatoria.

Normalmente en este tipo de emisiones el precio de conversión de las acciones se establece al lanzarse la emisión, y suele haber una “prima” o incremento sobre el precio actual que varía según el plazo de la emisión. Por ejemplo, como la acción cotiza actualmente a 4,43 euros, lo normal sería establecer una prima del 15 % de forma que la conversión se haría a 5 euros, así al vencimiento de la emisión por cada 1.000 euros invertidos nos entregarían 200 acciones. Pero en este caso parece que el precio de conversión de las acciones se fijará en el momento del vencimiento. El inversor percibirá su dinero en acciones, al precio al que estén cotizando pasados los tres años, sin prima de emisión.

Si el ahorrador quiere recuperar su capital en efectivo, tendrá que dar la orden de venta de acciones y pagar la comisión de venta de las mismas.

No se incluye en la noticia el importe de la emisión, pero me sorprende la alta rentabilidad que ofrece el banco que hace cuatro años ofrecería el euribor más 0,25 %, que hace un año ofrecería el 5 % y ahora llega al 8 %, 650 puntos básicos más que el euribor. Esto nos da una idea de la magnitud de la crisis que estamos padeciendo y deja claro las dificultades que están pasando las entidades financieras españolas para captar fondos en los mercados internacionales.

En realidad es una ampliación de capital encubierta seguramente destinada a captar el ahorro de los pequeños inversores y que tendrá alguna clausula adicional de forma que el banco podrá convertir estos bonos en acciones en cualquier momento que estime conveniente.

Cuando publique el folleto en la CNMV tendremos la información completa y nos podremos hacer una idea más clara de las ventajas e inconvenientes de la emisión.

Saludos.

Nota: Para ver el indice de las empresas publicadas pinche aqui

1
¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Lecturas relacionadas
  1. Top 100
    #1
    15/11/10 22:51

    Por ahora seguimos a la espera, en principio no tenemos noticias nuevas, hay dudas que ya comenté en el hilo que depósitos, todas fundamentadas en la falta del folleto:

    1º/ Supuestos en los que puede suspender el pago de cupón.
    2º/ Supuestos en los que puede obligarte a convertir en el año 1 y 2 ¿a qué precio?
    3º/ ¿de dónde salen las acciones? de autocartera (bien) de emisión de papel nuevo (ampliación de capital..., mal).
    4º/ Riesgo de que en el momento de calcular la media de las acciones estemos en pleno proceso de ampliación.
    5º/ Venta masiva el día "D" por parte de ahorradores no acostumbrados a manejar acciones (les suelen quemar en las manos). Que haga "tirar el precio".
    6º/ Posibilidad de cubrirse con derivados al vencimiento para mitigar la posible pérdida.

    Lo dicho, estaremos pendientes del folleto y de lo que dice la CNMV

    Saludos.


Sitios que sigo
Te puede interesar...
  1. Cartera de inversión bdl333.
  2. ¿Con qué pagan el dividendo las empresas?
  3. El “pase” de las energías renovables
  4. ¡1.000.000 de visitas!
  5. ¿Se acuerdan de Minsky?
  1. Liquidez, Solvencia y Endeudamiento
  2. Liquidez, Solvencia y Endeudamiento
  3. Indice de análisis de empresas publicados
  4. La trampa de la liquidez.
  5. Red Eléctrica aunque lo parece, no defrauda