Si eres usuario de Trade Republic, una de las plataformas de inversión más populares en España, es importante entender cómo declarar los ingresos y rendimientos generados a través de esta plataforma en tu declaración de la renta 2024. Ya sea que hayas invertido en acciones, ETFs o tengas una cuenta remunerada, todos estos productos generan ingresos que deben ser incluidos en tu declaración. En este artículo, te explicamos cómo declarar los intereses de Trade Republic y otros rendimientos, asegurando que cumplas con tus obligaciones fiscales sin errores.

¿Debo declarar los intereses de Trade Republic?
Sí, como usuario en Trade Republic, es obligatorio declarar todos los ingresos generados a través de la plataforma. Esto incluye los intereses obtenidos de la cuenta remunerada, así como las ganancias patrimoniales derivadas de la compraventa de acciones, ETFs y otros productos de inversión. Aunque Trade Republic no realiza retenciones fiscales automáticas, tú eres responsable de incluir todos estos ingresos en la base imponible del ahorro.
¿Por qué es importante declarar los intereses de Trade Republic?
- Rendimientos del capital mobiliario: Los intereses que obtienes de tu cuenta remunerada se consideran rendimientos del capital mobiliario y deben ser incluidos en tu declaración.
- Sanciones por omisión: No declarar correctamente los intereses o ganancias de tus inversiones puede llevarte a enfrentar sanciones de Hacienda. Asegúrate de declarar todos los rendimientos de manera completa y precisa.
¿A partir de cuánto tengo que declarar los ingresos de Trade Republic?
La obligación de declarar los ingresos de Trade Republic depende de los rendimientos que hayas obtenido. En general, debes declarar los rendimientos del capital mobiliario a partir de ciertos umbrales establecidos por Hacienda. Los umbrales a tener en cuenta son:
- Ingresos por intereses o dividendos: Si has recibido más de 1.600 euros en intereses o dividendos durante el año, debes incluirlos en tu declaración de la renta.
- Ganancias patrimoniales: Si has obtenido ganancias por la compra-venta de activos (acciones, ETFs, etc.), también debes declararlas, independientemente de la cantidad obtenida.
- Modelo 720: Si el saldo total en tu cuenta de Trade Republic supera los 50.000 euros, estarás obligado a presentar el Modelo 720, que es una declaración informativa sobre bienes y derechos situados fuera de España.
¿Qué productos de Trade Republic debo declarar?
Cuando operas con Trade Republic, hay varios productos que pueden generar ingresos o rendimientos que deben ser declarados. Aquí te indicamos los productos más comunes:
- Cuenta remunerada: Los intereses que generes con tu cuenta remunerada deben declararse como rendimientos del capital mobiliario.
- Acciones y ETFs: Las ganancias o pérdidas que generes al comprar y vender acciones o ETFs deben declararse como ganancias patrimoniales. Esto incluye las operaciones realizadas tanto en España como en el extranjero.
- Dividendos: Si has recibido dividendos de las acciones que posees en Trade Republic, estos también son rendimientos del capital mobiliario y deben ser declarados.
- Fondos de inversión: Si has invertido en fondos a través de Trade Republic, los rendimientos generados también deben ser declarados en tu declaración de la renta.
¿Cómo declarar intereses de Trade Republic en la renta?
Ahora que sabes qué debes declarar, te explicamos cómo declarar intereses Trade Republic paso a paso en tu declaración de la renta.
Paso 1: Obtén tu extracto fiscal de Trade Republic
Lo primero que debes hacer es descargar el extracto fiscal de Trade Republic. Este informe recoge todos los rendimientos obtenidos durante el año, incluyendo los intereses de la cuenta remunerada, las ganancias patrimoniales y los dividendos. Puedes obtenerlo fácilmente desde la aplicación de Trade Republic:
- Abre la app de Trade Republic.
- Dirígete a la sección Perfil.
- Accede al apartado Actividad.
- Descarga el informe fiscal anual en formato PDF.
Paso 2: Declara los intereses de la cuenta remunerada
Los intereses generados por la cuenta remunerada de Trade Republic deben incluirse en la casilla 27 del modelo de la renta 2024. Estos intereses son considerados rendimientos del capital mobiliario y deben ser declarados en su importe bruto, sin aplicar ninguna retención.
Paso 3: Declara las ganancias o pérdidas patrimoniales
Si has operado con acciones o ETFs y has obtenido ganancias o pérdidas, deberás declararlas en la sección correspondiente de ganancias y pérdidas patrimoniales. Para cada operación, tendrás que incluir la fecha de adquisición, la fecha de venta, el precio de adquisición (incluyendo comisiones) y el precio de venta.
Paso 4: Compensación de pérdidas y ganancias
Si has tenido pérdidas patrimoniales, estas pueden compensarse con las ganancias obtenidas, lo que te permitirá reducir la base imponible y pagar menos impuestos. Las pérdidas que no puedas compensar durante el año fiscal, las puedes arrastrar hasta cuatro años siguientes.
¿Cómo declarar la cuenta remunerada de Trade Republic?
Si tienes una cuenta remunerada de Trade Republic, es fundamental que declares los intereses obtenidos correctamente. Estos intereses deben ser declarados como rendimientos del capital mobiliario, y su importación bruta debe ser incluida en la casilla 27 del modelo de la renta 2024. Para obtener una visión clara de los intereses generados, simplemente descarga el informe fiscal de Trade Republic y revisa los datos correspondientes. Declara siempre el importe total de los intereses recibidos, sin aplicar ninguna retención, ya que Trade Republic no realiza este tipo de deducciones.
1
/6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo de menor riesgo y 6/6 de mayor riesgo.
Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de Alemania. Para depósitos en dinero, el importe máximo garantizado es de 100.000€ por depositante en cada entidad de crédito.
2,53% TAE sobre tu efectivo
Cuenta remunerada Trade Republic
-
Comisiones0,00 EUR
-
TAE (%)2,53
-
Devolución de recibosNo
-
Transferencias gratuitasNo
-
RegalosNo
Tramos impositivos y retenciones aplicables a los intereses de Trade Republic
Al declarar los intereses generados por tu cuenta remunerada Trade Republic, estos se integran en la base imponible del ahorro, que tributa según los siguientes tramos impositivos para el año 2025:
- Hasta 6.000 euros: 19%.
- De 6.001 a 50.000 euros: 21%.
- De 50.001 a 200.000 euros: 23%.
- Más de 200.000 euros: 28%.
⚠️ Por ejemplo, si has recibido 1.000 euros en intereses de tu cuenta remunerada de Trade Republic, tributarás al 19%, es decir, pagarás 190 euros en impuestos.
Modelos fiscales adicionales: ¿debo presentar el Modelo 720?
Si tu saldo en Trade Republic supera los 50.000 euros, tendrás que presentar el Modelo 720, que es una declaración informativa sobre bienes y derechos situados fuera de España.Cómo hemos dicho, este modelo es obligatorio si tienes más de 50.000 euros en activos en Trade Republic al final del año y debe presentarse entre el 1 de enero y el 31 de marzo.
Si no presentas este modelo y tienes la obligación de hacerlo, podrías enfrentarte a sanciones severas.
¿Qué pasa si no declaro los intereses de Trade Republic?
No declarar correctamente los ingresos obtenidos a través de Trade Republic puede tener consecuencias graves. Trade Republic informa a Hacienda sobre tus movimientos, por lo que si no declaras correctamente tus intereses, dividendos o ganancias, podrías enfrentarte a sanciones y recargos. Las multas por no declarar los rendimientos generados pueden ser entre 300 hasta 5.000 euros, y Hacienda podría requerir que verifiques todos los ingresos si detectan alguna discrepancia.
Declara bien tu cuenta de Trade Republic y evita problemas
Si inviertes en Trade Republic aquí en España, no olvides que la entidad informa a Hacienda sobre todas las transacciones realizadas en la plataforma. Por lo tanto, debes declarar Trade Republic correctamente, incluyendo todas tus ganancias, intereses y movimientos, para evitar problemas fiscales. Hacienda puede pedirte que verifiques todos los ingresos, incluidos los intereses ganados en cuentas. Para hacerlo, simplemente tendrás que descargar el informe fiscal correspondiente al año de tu declaración. Accede a la aplicación de Trade Republic, ve a tu perfil, dirígete al apartado Actividad y busca el documento llamado informe fiscal. Este documento incluye todas las operaciones realizadas durante el año y lo puedes compartir con la Agencia Tributaria si te lo solicita.
Sigue estos pasos y mantente al día con la fiscalidad para evitar sanciones. Si tienes dudas sobre cómo declarar Trade Republic, revisa bien los productos de inversión que usaste y no dudes en consultar con un asesor fiscal. ¡Mejor prevenir que pagar multas innecesarias! Con la información correcta y el uso de las herramientas adecuadas, declarar tus inversiones puede ser sencillo y sin complicaciones. No dejes que un olvido o error te cueste caro; asegúrate de que todo esté en orden para disfrutar de tu inversión sin preocupaciones.
Recuerda también que hay que declarar los intereses de Trade Republic generados en tu cuenta remunerada Trade Republic como rendimientos del capital mobiliario.
Preguntas frecuentes sobre la declaración de intereses Trade Republic
¿Debo declarar los intereses de mi cuenta remunerada de Trade Republic si no superan los 1.600 euros?
Sí, los intereses generados en tu cuenta remunerada deben declararse independientemente de la cantidad. Incluso si no superan los 1.600 euros, deben ser incluidos en la base imponible del ahorro.
¿Cómo puedo saber si debo presentar el Modelo 720?
Si tienes más de 50.000 euros en activos en Trade Republic, tendrás que presentar el Modelo 720. Este modelo debe presentarse entre el 1 de enero y el 31 de marzo de cada año.