Acceder
 
En este blog se ha hablado más de una vez de esa gran verbena que es Nvidia Corporation, pero que mejor que un gráfico para contemplar en todo su esplendor la exuberancia irracional elevada al cubo que esa empresa nos muestra, vean vean: 



Ya para 400 dólares, que sería el equivalente a 40 dólares porque la empresa hizo hace muy poco un split, vamos que dividió las acciones para que hubiera más y el precio disminuyera para así poder subir un poco más, y eso sigue haciendo. 

Es una puñetera verbena, aquí todo el mundo ha ganado dinero en Nvidia, el que compró y esperó, el que compró y salió mil veces, o el que compró entró en coma y despertó (este el que más). Todos han ganado dinero con esta empresa y los precios han subido hasta el cielo. Cierto es que detrás hay algo, esto no es una empresa fake que detrás no tenga nada, ni es una subida brutal por un posible producto que mañana puede no funcionar, esta es una subida basada en buenos fundamentales, los resultados y las ventas crecen sin límite y por eso la cotización no deja de subir. 

Así pues la mejor opción parece no vender nunca y esperar que llegue a los 1000 dólares de nuevo porque la economía no va a parar y los tipos de interés ya no afectan a las inversiones. 

Y ahora enlacemos con otra historia, esta semana he participado en un Space del gran Anchoilla de Wall Street en Twitter y allí estaba el bueno de Capturando Dividendos, es un twittero realmente famoso y además es muy majo y se puede hablar con él, porque es sincero y no te cuenta solo cuando gana, este twittero compro inmuebles con deuda en los EEUU, y se dedicó a alquilarlos, compró a buenos precios, la clave de toda inversión, un buen precio de entrada, y ganaba dinero, pero esta semana nos contaba que el negocio se está estropeando, que las hipotecas las tiene fijas a más o menos 3% y va tirando pero para nada puede hacer otra ahora porque salen a un 8% y si refinancia se va a esos costes, el tema es que los seguros están subiendo, los impuestos están subiendo, los fontaneros cobran más, los electricistas cobran más por las reparaciones, los costes de explotación del negocio crecen y el precio del alquiler ya no sube, incluso está teniendo que bajarlo. 

Yo le pregunte si esta dolencia le aquejaba a él o a más inversores y me dijo que era generalizado en Florida y Texas, me pasó más tarde este twitt: 



Como ven, el inmobiliario allí está colapsando, en el intercambio de opiniones yo le comentaba que solo el hombre sin deudas es libre, él por su parte comentaba que estaba pensando en que lo mejor era salirse del mercado, vender los inmuebles, levantar las hipotecas y ser libre de verdad. 

Fue un Space muy interesante y divertido, bromeamos mucho, pero lanzamos mensajes serios envueltos en bromas, el mensaje es la clave. 

Hablamos mucho de independencia financiera y concluimos que si tienes muchos inmuebles y tienes que dedicarles mucho tiempo, a pesar de que estés cobrando unas rentas, en el fondo eres esclavo de tus deudas con el banco y estás lleno de servidumbres con los inmuebles, al final es un trabajo, le tienes que dedicar mucho tiempo, y eso que al principio era un buen negocio ahora se estaba convirtiendo en una actividad a perdidas con flujo de caja cero o negativo. 

Y que tiene esto que ver con Nvidia, pues que los inversores inteligentes sueltan el lastre antes de que el activo se deprecie a niveles insoportables, por eso el bueno de Captur quiere largar todos los inmuebles, saldar sus hipotecas y ser un hombre libre otra vez. 

Claro Captur es el dueño de su negocio pero ¿Qué hace el dueño del negocio de Nvidia? 



El CEO de Nvidia Jensen Huang está vendiendo acciones de Nvidia, está haciendo real los beneficios extraordinarios, aún le quedan muchísimas acciones pero está vendiendo y haciendo real sus beneficios, eso que nos dicen que no hay que hacer, que no hay que vender, que una empresa buena no se vende nunca y que hay que mantener y dejar correr los beneficios, bueno, pues el CEO está vendiendo y no es la primera vez ya ha vendido otras veces. 

Cuando ves esos precios tan elevados y al CEO vender parte de su posición no parece recomendable seguir invirtiendo en Nvidia o seguir con el juego de pasarse la cerilla porque alguna vez te acabarás quemando, está claro que no se puede lanzar un corto, a todo el que lo lanzó lo han acribillado, la realidad es así de dura, parece irracional, pero el mercado puede estar más tiempo irracional que el inversor solvente. 

Debemos aprender de los que saben salirse a tiempo y no quedarse en el inmueble como nos cuenta Captur porque  el sector se está deteriorando o bien como hacen el CEO de Nvidia, vender parte de nuestras acciones en modo DCA, saliendo progresivamente. 

No podemos abrir un corto a Nvidia, no es una apuesta buena para el minorista, si no crees en ella mejor fuera, pero no luches contra la exuberancia porque puede durar mucho, pero pensemos en lo que hacen los que venden, y preguntémonos porque venden, porque no se quedan con las acciones si se van a revalorizar eternamente, porque tiene un plan de salida en modo DCA y no de golpe como cuando Ryan Cohen se salió de BBBY… 

Pregúntense porque el CEO de Nvidia está haciendo reales los beneficios, como nos dice Mark Hanna en “lobo de Wall Street”, una comedia magnifica llena de gags desternillantes pero también llena de mensajes, mensajes que le dan sentido a la película, si retiran los gags y se quedan con los mensajes la película nos cuenta mucho y una de las cosas que nos cuenta y no debemos olvidar es que solo son reales los beneficios cuando los realizas, vender es hacerlo real, y eso está haciendo Jensen Huang. 

 

Les pongo Wall Street porque pronto me tomaré mis vacaciones y me iré a Wall Street a pasar unos días, en el próximo post hablare de Wall Street, Main Street, la Fed y les pondré fotos 

 

Disclaimer                                                                                                     

Ya saben que no puedo aconsejar legalmente comprar o vender acciones de Nvidia pero yo no seguiría con el juego de la cerilla en esta empresa, y no compraría a largo ahora, eso sí no se puede lanzar el corto porque te puede destrozar. 
19
¿Te ha gustado el artículo?

Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico.

  • Bolsa
  • Derivados
  • acciones