Uno de mis grandes errores de inversión fue no invertir nunca en Inditex, a pesar de que durante mis viajes a Inglaterra, entrara en el pub que fuera, siempre veía bolsas de Zara.
A la vuelta, examinaba Inditex y siempre me parecía cara, pues únicamente me fijaba en el Per actual y no en la calidad, ni en las tasas de crecimiento.
Aprendiendo de los errores, cada vez busco más la calidad, aunque las medidas tradicionales no me sirven para valorarlasen cada momento si no miro el futuro y lo que subyace detrás de estas empresas.
Los datos no pueden ser más elocuentes, los índices bursátiles de empresas de calidad y de las que tienen barreras de entradas van a la cabeza de rentabilidad.
Comparativa de mejores estrategias de inversión
Existe bastante consenso sobre qué son empresas de calidad y no abundan tanto como parece.
Proceso de identificación de empresas de calidad Filosofía Quality de Inversión
¿Está justificada la prima de riesgo en ratios de las empresas de calidad?
Pagar una prima por la calidad lo vemos en todos los ámbitos de nuestra vida:
Pisos en mejores zonas
coches más seguros y de marca
iphones con más servicios ,etc...
Solo se necesitan dos cosas para rentabilizar la inversión.
Tiempo, ya que las tasas de crecimiento de los beneficios hará que el PER al precio de compra se normalice conforme la cotización suba, y que las empresas sigan siendo empresas de calidad con beneficios predecibles, márgenes operativos altos, sin deuda y alto retorno del capital.
Comprar estas empresas aunque pagues un Per 75% superior al mercado puede dar buenos resultados. Inditex, Asml, Novo Nordisk, sector lujo... nos dan ejemplos en Europa y Apple (otro de mis errores de inversión por omisión a pesar de la insistencia de mi hijo), Microsoft, Mastercard etc. puede ser buenos ejemplos.
Esta segunda tarea depende del equipo de gestión y aquí nuestra tarea como inversores es compararlo con otros fondos de la misma categoría.
El universo de inversión:
Universo Inversión Santalucia Quality Acciones
El partícipe del fondo:
Para invertir en el fondo, no espere al fin del mundo que pocas veces sucede, únicamente tenga un horizonte temporal de cinco años. Absténgase pesimistas.
Aportaciones periódicas pueden ser una buena alternativa ya que como los pisos en zona premiun, rara vez bajan de precios y en épocas de crisis resisten mejor.
A pesar del poco historial del fondo, el historial de los gestores liderados por Antonio Manzano nos dan confianza como puede verse en las acciones elegidas.
Hola Locopato, gracias por tu comentario y tu interés.
En este caso la comisión de éxito se cobra sobre el alpha que genera el fondo. Es decir, solo en el caso de que se bata al índice de referencia, y siempre que haya rentabilidad positiva. No se cobra batiendo al índice de referencia en caídas del mercado.
Como ejemplo: Si el fondo sube un 11% y el índice de referencia sube un 10% la comisión de éxito sería el 6% de ese 1%; un 0,06% a lo cual sumando el 0,60% de comisión de gestión se traduciría (en este ejemplo) en una comisión total del 0,66%.
Saludos
#3
28/05/24 21:17
Buenas tardes, ¿Hay fondos del sector del lujo? No encuentro ninguno. ¿Alguien me recomienda alguno? Gracias,
#2
26/05/24 11:43
Le falta NVIDIA es el futuro la IAG inteligencia artificial generativa. Todas las demás esta bien y los gastos.
#1
26/05/24 10:07
Le sobra el 6% de comisión de éxito. Seilern es una alternativa segura.