Hoy veremos un poco sobre algunas ideas de inversión para aprovechar la transición energética.
Se pronostica que las energías renovables tengan mas del 50% del mercado para el año 2050.
El costo de producir energía renovable ha caído enormemente en el última década. Por ejemplo, el costo de la energía eólica ha bajado 85% desde 2010.

Históricamente el apoyo de políticas públicas es un factor decisivo para el crecimiento de las industrias que se benefician de ellas.

Con la subida de precio de los hidrocarburos muchos se preguntan si estos planes se irán al traste. Yo creo que es todo lo contrario. Mi hipótesis es que tal y como sucedió con el embargo petrolero de los 70s que resultó en políticas americanas para depender menos del extranjero e impulsó el shale y con ello el gas natural, así también pasará aquí. Europa depende mucho de Rusia y no creo que quieran seguir haciéndolo por muchos años más.
La subida del precio de los hidrocarburos es temporal por todas las disrupciones que ha causado la pandemia y otros eventos naturales.
Aquí tenemos dos forma de invertir básicamente: hacemos selección individual de acciones o compramos ETFs con exposición a esta temática. Ya saben que yo soy partidario de que la mayoría de las personas deberían armar una cartera indexada a su medida y les irá mejor, pero para quienes quieran aventurarse y tengan la capacidad y tiempo, entonces aquí hay algunas ideas para analizar:
Para las acciones tenemos 4 alternativas:
- Pure play, es decir, tener exposición directa a energías renovables y su producción.
- Empresas de servicios eléctricos involucradas en la generación, distribución y transición.
- Las petroleras que están desinvirtiendo en fósiles e invirtiendo en energías limpias y en la captura de carbono.
- Empresas que harán uso de esa energía o que estarán involucradas en la cadena de valor. Aquí podría haber incluso algunas mineras:

- FSLR
- BEP
- SPWR
- RUN
- SEDG
- TPIC
- CSIQ
- CWEN
- AEP
- AY
- ENPH
- EXC
- AES
- HASI
- EMR
- QS
En este caso hay que evitar aquellas de bajo ROIC e intensivas de capital ya que esta combinación no da buenos resultados en la mayoría de los casos.
Y aquí algunos ETFs para analizar:
- ICLN
- PWB
- QCLN
- ACES
- ERTH
- GRID
Después del optimismo vivido en el sector el año pasado que terminó con una buena corrección este año, creo que sería buen momento para investigar algunas y esperar a que el momentum vuelva a tomar fuerza.
