La divergencia entre el Dow Jones Industrial y el Dow Jones Transportes no es tan grande como la divergencia entre el Industrial con el Rusell 2000 de pequeñas y medianas empresas, pero tiene mayor importancia en el mundo del análisis técnico dado que la teoría de Dow exige que ambas medias confirmen la tendencia.
Por último, un gráfico que pretende ahondar en el problema de percepciones y distorsiones. La percepción del mercado tiende a ser alcista porque ha habido índices y valores que han subido mucho, pero ésa no es la realidad de todos los índices ni mucho menos de todos los valores. Basta con echar un vistazo a Euro Stoxx o Cac 40, a empresas como Zapf, o asomarse a los valores del Mercado Continuo.
He tomado el gráfico del Banco Santander, que parece ser uno de los grandes triunfadores de la crisis financiera y uno de los más alcistas, y el de Española del Zinc, como un valor más próximo a la economía real, una empresa con serios problemas de viabilidad y solvencia, inmersa en Expedientes de Regulaciones de Empleo (ERE) y al borde de procesos concursales.
También se puede observar que desde julio Española del Zinc se mantiene lateral bajista, en mayor correlación con el mensaje que envían los bonos.