... que juguetera por conocer. Las salidas a bolsa vienen a ser casi por definición distribuciones, y un analista técnico siempre prefiere tener la referencia de un histórico de cotizaciones con niveles de compra y de venta definidos antes que la incógnita que presenta un valor nuevo. Por consiguiente, ante la salida a bolsa de la juguetera Imaginarium, me gustaría escribir sobre una alternativa. Se trata de Zapf, juguetera alemana, y mayor fabricante europeo de muñecas, que en España se pueden encontrar en muchos centros comerciales.
Sobre Imaginarium puede leer un completo análisis en Gurusblog, y sobre Zapf he rescatado algo de información en este pdf de Negocio. En la página 16 se habla de los rumores de OPA que había por parte de Famosa, Mattel y un grupo chino.
Yo entré en el valor en 2006 tratando de exprimir el ciclo de mercado alcista y buscando una inversión de corto-medio plazo en valores rezagados y con fuerte potencial de revalorización. Lo hice en parte por una de esa supersticiones de los inversores que consiste en pensar que algo tiene que subir sólo porque ha caído mucho. El valor venía de 79 euros, y uno poseído por el espíritu del optimismo y por la buena situación del mercado, buscaba los 20; pero finalmente me tuve que conformar con hacer trading un par de veces comprando en la parte baja del rango, cerca de 7 y vendiendo en la parte alta en torno a 10. En 2007 hubo una oferta en firme de OPA por parte de Mattel, creo recordar que a 10,70, y me desentendí del valor.
En el primer gráfico se puede ver que es un valor fuertemente bajista, y que invita a la desconfianza. Desde el año 2000 únicamente conoce los descensos y algún rebote menor. La ventaja es la misma que escribí en otra página en marzo referido al Ibex y publiqué en Rankia a primeros de mayo referido al Euro Stoxx. Si se parte de que se han visto los mínimos, hablar de suelo aún sería prematuro, habría que buscar los retrocesos porcentuales de todo el tramo de caída previo y buscar un objetivo entre los 3 y los 4 euros. Nueva combinación, por tanto, de expectativa y prudencia.
El gráfico diario presenta mejor aspecto. Se aprecia un intento de ruptura del nivel de 1,20, que confirmaría una formación de vuelta. De momento ha roto la resistencia previa en 0,90 con un claro incremento del volumen, con el ADX marcando tendencia y posible cruce de las medias de 50 y 200 sesiones, que podría ser el llamado de oro. El siguiente nivel de resistencia se halla en 1,50, aunque la zona de resistencia significativa se sitúa en los 2,40. Para trading podría ser interesante buscar una compra cerca de 0,90 con un primer nivel de stop bastante ajustado en 0,78 y una venta en torno a 1,40.
Pese a todo, hay que insistir en que la situación del valor no es ni mucho menos recomendable, sino nítidamente bajista en un entorno de mercado complicado. No obstante, uno sabría a qué atenerse, algo que no siempre sucede en las salidas a bolsa.
2