Acceder
Contrato de prácticas y becas ¿estoy obligado a presentar la Declaración de la Renta?

Contrato de prácticas y becas ¿estoy obligado a presentar la Declaración de la Renta?

Si tienes un contrato de prácticas o una beca, es clave saber si debes presentar la Declaración de la Renta 2024. Descubre qué ingresos están obligados a tributar, cómo afecta el IRPF a los becarios y si las becas se declaran en la renta. Evita errores y optimiza tu declaración.
Al terminar los estudios, ya sean universitarios, de formación profesional o de máster, los estudiantes comienzan su andadura laboral con contratos de prácticas o con becas formativas.

Esto genera dudas sobre cómo tributan estos ingresos en la Declaración de la Renta 2024/2025. ¿Las becas se declaran? ¿Cómo afecta el IRPF a los becarios? ¿Es obligatorio presentar la declaración si tienes un convenio de prácticas con la universidad? Aquí resolvemos estas y otras preguntas clave para evitar errores fiscales.

Declaración de la Renta si tengo un contrato de prácticas o beca
Declaración de la Renta si tengo un contrato de prácticas o beca

¿Tengo que hacer la Declaración de la Renta si tengo un contrato de prácticas o una beca?

La obligación de presentar la Declaración de la Renta 2024/2025 depende de los ingresos obtenidos. Si los rendimientos del trabajo superan los 22.000 euros con un solo pagador o los 15.876 euros con dos o más pagadores, es obligatorio declarar.

Pero, ¿qué pasa con las prácticas curriculares, los becarios y los contratos en formación? ¿Las becas se declaran? ¿Cómo afecta el IRPF a los becarios?

Si es tu primera vez haciendo la declaración, imaginamos que tendrás muchas más dudas: ¿Cómo hacer la Declaración de la Renta? ¿Tengo derecho a deducciones? ¿Cuáles son los errores más comunes? No te preocupes, aquí te contamos todo lo que necesitas saber para que cumplas con Hacienda sin complicaciones.

Fiscalidad de los rendimientos del trabajo de un contrato o convenio de prácticas

La fiscalidad de los contratos de prácticas y los convenios de prácticas puede generar dudas a la hora de presentar la Declaración de la Renta 2024. Antes de repasar cómo tributan estos ingresos, es importante conocer las diferencias entre un contrato de prácticas y un convenio de prácticas

Diferencias entre contrato y convenio de prácticas

Es habitual que estos conceptos se confundan, pero tienen implicaciones fiscales diferentes:

Principales diferencias:
  • Un convenio de prácticas es un acuerdo entre una universidad y una empresa para que un estudiante realice prácticas (curriculares o extracurriculares). No establece una relación laboral con la empresa y, dependiendo de la universidad, la ayuda económica o "bolsa de estudios" varía.

  • Un contrato de prácticas, en cambio, es un contrato laboral dirigido a quienes han finalizado sus estudios. La persona contratada tiene derecho a un salario, que nunca puede ser inferior al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), y cuenta con derechos laborales plenos.
 Ahora bien, ¿estos ingresos deben declararse en la Declaración de la Renta 2024?

¿Debo presentar la Declaración de la Renta con un contrato en prácticas?

La obligación de declarar dependerá del importe anual percibido. Los rendimientos del trabajo deben tributar si superan los siguientes límites:

  • Más de 22.000 euros anuales con un solo pagador.
  • Más de 15.876 euros anuales si hay dos o más pagadores y la suma del segundo y siguientes supera los 1.500 euros.

Si los ingresos no superan estos límites, la declaración no es obligatoria. Sin embargo, presentar la Declaración de la Renta 2024 puede ser recomendable si han aplicado retenciones y el contribuyente tiene derecho a devolución.

Fiscalidad de las becas: ¿las becas se declaran en la renta?

Las becas suelen considerarse rendimientos del trabajo, pero existen exenciones fiscales dependiendo del tipo de beca y de quién la otorga.

Becas de estudios: ¿se tributan en la Declaración de la Renta 2024?

Las becas otorgadas por organismos públicos y entidades sin ánimo de lucro para estudios reglados en España y en el extranjero están exentas de tributación si cumplen ciertos requisitos:

✔️ Se otorgan en función de mérito, capacidad y concurrencia competitiva.
✔️ La convocatoria se publica en el Boletín Oficial del Estado (BOE) o en el de la comunidad autónoma.
✔️ Cubren gastos como matrícula, seguro de accidentes y asistencia sanitaria.

Si la beca no cumple estas condiciones o supera los límites establecidos por Hacienda, deberá incluirse en la Declaración de la Renta 2024 como rendimiento del trabajo.

Becas de formación e investigación: ¿se tributan en la Renta?

Las becas de formación investigadora concedidas por organismos públicos o entidades sin ánimo de lucro están exentas de tributación en su totalidad. Estas becas no llevan retenciones de IRPF y no deben declararse.

Para que la beca esté exenta, debe estar inscrita en el Registro General de Programas de Ayudas a la Investigación y cumplir estos requisitos:

✔️ Se otorgan a graduados universitarios.
✔️ Deben estar destinadas a formación y especialización científica o técnica.
✔️ Se conceden bajo los principios de publicidad, igualdad, mérito y capacidad.
✔️ Exigen dedicación exclusiva a la investigación.

Si una beca de formación se otorga dentro de un contrato laboral, sus ingresos tributan como rendimientos del trabajo y estarán sujetos a IRPF.

Resumen, ¿Cuándo un becario está obligado a declarar?

En resumen, si has tenido un contrato de prácticas o una beca, es fundamental comprobar si superas los límites de ingresos que obligan a presentar la Declaración de la Renta 2024. Además, aunque no estés obligado, hacerla puede ser beneficioso si tienes derecho a una devolución.

Para evitar errores con Hacienda, revisa bien tu situación y, si tienes dudas, consulta en la Agencia Tributaria o en nuestro foro de Rankia, donde expertos y otros contribuyentes pueden ayudarte a resolverlas. ¡No dejes la declaración para el último momento! 🚀

También te puede interesar:


Preguntas frecuentes sobre contratos de prácticas y becas en la Declaración de la Renta 2024

Si has tenido un contrato de prácticas o has recibido una beca, es normal que te surjan dudas sobre si debes presentar la Declaración de la Renta 2024, cómo tributan estos ingresos y qué retenciones de IRPF se aplican. Aquí resolvemos las preguntas más comunes para evitar errores y optimizar tu declaración.

¿Quién no está obligado a presentar la declaración de la renta?

 Están exentos de presentar la Declaración de la Renta 2024/2025 los contribuyentes que:

  • Hayan percibido menos de 22.000 euros anuales de un solo pagador.
  • Hayan recibido ingresos de dos o más pagadores, siempre que la suma total no supere 15.876 euros y la cantidad del segundo pagador no exceda los 2.500 euros.
  • Perciban rentas exentas, como algunas becas de estudios o de investigación que cumplen los requisitos fiscales.
⚠️ Es importante destacar que, a partir de este año, todos los beneficiarios de prestaciones por desempleo están obligados a presentar la declaración, independientemente del monto recibido.

¿Cómo tributan las prácticas y cuánto IRPF se aplica en un contrato de prácticas?

Los contratos de prácticas tributan como rendimientos del trabajo y están sujetos a IRPF, con una retención estándar del 2% durante el primer año de contrato.

Por otro lado, las prácticas universitarias y becas pueden estar exentas si cumplen ciertos requisitos:
  • Becas de estudios otorgadas por organismos públicos o entidades sin ánimo de lucro, siempre que se otorguen bajo criterios de mérito y capacidad.
  • Becas de formación de investigación registradas en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Registro General de Programas de Ayudas a la Investigación.

Si una beca no cumple estos requisitos, se considera rendimiento del trabajo y tributa en el IRPF.
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Definiciones de interés