Acceder

Declaración de la Renta: deducción por maternidad

En este artículo resolvemos las dudas más frecuentes sobre la deducción por maternidad y el cheque guardería: ¿Qué es la deducción por maternidad? ¿Cómo solicitar la deducción por maternidad o el cheque guardería en el borrador de la Renta? Te lo contamos a continuación.
La deducción por maternidad es un beneficio fiscal que permite a las madres que trabajan reducir su carga tributaria. A continuación, resolvemos las dudas más comunes sobre cómo solicitar esta deducción y el cheque guardería en la declaración de la Renta 2024-2025. ¡Sigue leyendo para resolver tus dudas!

¿Qué es la deducción por maternidad y cuánto puedo deducir?

La deducción por maternidad está contemplada en la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y permite una deducción de hasta 1.200€ al año por cada hijo menor de 3 años nacido o adoptado en territorio español. Esta deducción se puede anticipar mediante el Modelo 140, lo que permite a la madre recibir 100€ mensuales como abono anticipado.

¿Cómo solicitar la deducción por maternidad en la declaración de la Renta 2024-2025?

En la Renta 2024-2025, la deducción por maternidad se incluye en las casillas 0611, 0612 y 0613 del borrador. Asegúrate de completar correctamente estas casillas para garantizar que se aplique la deducción correctamente. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

  • Casilla 611: Si has recibido los 100€ mensuales anticipados, indica los meses en los que lo has hecho.
  • Casilla 612: Aquí se restarán los 100€ mensuales ya percibidos.
  • Casilla 613: Si has pagado gastos a una guardería o centro de educación infantil autorizado, puedes incluir estos pagos aquí. La guardería generalmente informa a Hacienda sobre estos importes, pero es recomendable confirmar con la secretaría del centro.

Requisitos para beneficiarte de la deducción por maternidad

Para poder acceder a la deducción por maternidad, tus hijos deben cumplir con ciertos requisitos, que son:

  • Ser menores de 3 años.
  • Que la madre (o el padre en ciertos casos) esté trabajando.
  • Estar dado o dada de alta en el régimen de la Seguridad Social o en una mutualidad.

Cheque guardería: Ampliación de la deducción por maternidad

Desde el año pasado, se incorporó una ampliación de la deducción por maternidad con la introducción del cheque guardería 1.000€ anuales. Esta bonificación está dirigida a aquellos contribuyentes que hayan abonado gastos de guardería o centros de educación infantil autorizados. El cheque representa 83,33€ al mes y sigue siendo aplicable en la campaña de la Renta 2024-2025.

Para activar este aumento, los centros de educación infantil deben haber presentado el Modelo 233 a Hacienda en febrero de 2024. Este formulario recoge los datos de matriculación de los niños y sus padres, lo que ayuda a Hacienda a contrastar la información en la declaración de la Renta. 

Preguntas Frecuentes sobre la Deducción por Maternidad


Si estoy de baja por maternidad, ¿puedo deducirme esos meses?

Sí, puedes deducirte esos meses si estabas trabajando por cuenta ajena o propia al inicio de la baja. 

¿Puedo aplicarme la deducción si mi contrato está suspendido por un ERTE?

No, si estás en un ERTE y tu contrato está suspendido, no puedes aplicarte la deducción, ya que no estás en situación activa de empleo. 

¿Si cojo una excedencia voluntaria, puedo deducirme esos meses?

No, no puedes deducir esos meses porque dejas de estar trabajando. 

Trabajo intermitente: ¿cómo se aplica la deducción por maternidad en este caso?

Si trabajas de forma intermitente, solo podrás deducirte los meses en los que hayas trabajado, con un máximo de 100€ por mes. 

Soy funcionaria: ¿qué cotizaciones se tienen en cuenta para la deducción?

Se tienen en cuenta tanto las cotizaciones a la mutualidad como las clases pasivas, ya que el régimen de funcionariado es especial y las cuotas son equiparables a las de la Seguridad Social. 

Si la madre tiene una incapacidad permanente, ¿puede el padre recibir la deducción por maternidad?

En caso de incapacidad permanente de la madre, el padre no puede recibir la deducción, salvo en situaciones excepcionales como el fallecimiento de la madre o si tiene la guarda y custodia exclusiva del hijo. 

  1. #4
    19/04/23 19:06
    Actualizad el articulo, por favor. Ha cambiado respecto al año anterior. Se pueden solicitar retroactivamente, el cheque guarderia de los 2 anteriores años aunque no se trabajase, por ejemplo.
  2. Nuevo
    #3
    14/04/23 12:27
    hola, 
    Se puede incluir los gastos por guardería tanto en la casilla 613 como en la casilla 990 de las deducciones de CYL que es para  "cuidado de hijos menores NIF de la persona empleada del hogar, Escuela, Centro o Guardería Infantil ".
    No tengo muy clara la diferencia ya que son importes diferentes, uno 1000 y otro 1320€.

    Gracias
     
  3. en respuesta a Emartinezp
    -
    #2
    20/04/22 10:28
    Hola @emartinezp
    la deducción de 1.200€ puede aplicarse por cada menor de 3 años, es decir, hasta 3 años. 
    De igual forma, podemos tributar por todos los hijos menores de 25 años (que cumplan ciertas condiciones), por lo que la respuesta a tu pregunta sería ambas. 
    ¡Un saludo! 
  4. #1
    14/04/22 15:52
    ¿En que quedamos? ¿Menores de 3 o menores de 25…?
Definiciones de interés