Esta es la evolución de los últimos 10 años de las tres mayores compañías españolas:
Telefónica y su capitalización bursátil (en millones de euros)
Santander y su capitalización bursátil (en millones de euros)
BBVA y su capitalización bursátil (en millones de euros)

Telefónica vale más que Santander y Bbva junto.
Por primera vez, desde el pinchazo de la burbuja tecnológica, Telefónica ha superado, en capitalización bursatil, el valor del Santander y el Bbva juntos.
Capitalización bursátil de Santander y Bbva menos la de Telefónica

El siguiente gráfico muestra como ha ido variando la cotización de Telefónica con respecto a los bancos, en los últimos 10 años.
Spread de 4 acciones de Telefónica, menos 3 de Santander y 2 de Bbva.
Se puede ver como influyó la burbuja tecnológica y su posterior pinchazo. A continuación, una época de estabilización, donde las cotizaciones estaban muy correlacionadas y la posterior burbuja inmobiliaria, que animó las cotizaciones de los bancos. Y por último, la crisis financiera, que ha llevado a Telefónica a valer más que los dos grandes bancos.