Desde hace semanas el volumen de contratación ha descendido sustancialmente.
S&P 500, volumen

Es algo típico de procesos laterales y un elemento a considerar a la hora de dar fiabilidad a las últimas subidas de la renta variable. Podríamos pensar que aún estamos en una fase correctiva pese a los nuevos máximos en los precios.
Para dar más credibilidad a las subidas, debería aumentar el volumen, pero en las fechas que estamos, parece difícil que ocurra; en agosto, normalmente, el volumen desciende bastante.
El año pasado el volumen del S&P 500 subió en los meses de junio y julio, lo que hace descartar que el descenso que se está produciendo estos dos últimos meses, tenga un carácter estacional.
Dow Jones Industrial y media de 21 sesiones del volumen

Ibex 35 y media de 21 sesiones del volumen

Fuerte descenso del volumen de títulos negociados, en ambos índices, y pendiente descendente para la media.
11