XTB y Freedom24 son dos brókers muy conocidos. El primero, ahora se ha reconvertido a bróker de acciones y de ETFs, aunque especializado en el trading. Por su parte, Freedom24 también ofrece acciones, ETFs y Cuenta D. Por tanto, ¿Qué broker es mejor?
El primero es de origen polaco y, aunque comenzó como una plataforma especializada en derivados, ahora se ha reconvertido a bróker de acciones y de ETFs. Por su parte, Freedom24 también ofrece acciones y ETFs, además de la cuenta D mediante swap de valores, así como sus colocaciones de fondos a largo plazo mediante swap de valores. Aunque no es su especialidad, permite operar con opciones y futuros.
XTB vs Freedom24: ¿Qué broker es mejor?
En este artículo vamos a establecer una comparativa de ambos brókers valorando cuestiones como la regulación, sus plataformas, productos ofrecidos y comisiones para que puedas determinar cuál de los dos es mejor para cubrir tus necesidades.
XTB vs Freedom24: ¿Cómo funcionan?
El primer paso en la comparativa de XTB vs Freedom24 es explicar cómo funcionan, es decir, dónde y cuánto se fundaron, en qué productos se especializan, si tienen oficinas físicas y dónde, etc. Veamos un poco más de la creación y trayectoria de los dos brókers:
¿Cómo funciona XTB?
XTBes un bróker fundado en Polonia en el año 2002. De entrada, el hecho de que se trate de una empresa europea nos da confianza por su regulación y, además, cotiza en la bolsa polaca. Pero, pese a que su nacimiento se produjese en este país del este, lo cierto es que se ha expandido con los años y hoy en día tiene presencia en 13 países.
XTB cuenta con una oficina física en España, situada en la calle Teixeira, en Madrid.
Respecto a su oferta de productos, es cierto que este bróker nació como intermediario de derivados, o más concretamente contratos por diferencias. Sin embargo, ha evolucionado mucho a este respecto, virando su negocio hacia las acciones y ETFs. En la actualidad dispone de más de 3.500 acciones, 750 ETFs, y un servicio de colocación de fondos a largo plazo muy interesante (que posteriormente pasaremos a explicar). Y esto no es todo, ya que cuenta con la novedad de permitir la inversión fraccionada en estos dos productos.
Freedom24es un bróker que forma parte del grupo Freedom Finance, que a su vez pertenece a Freedom Holding Corp, fundado por Timur Turlov en el año 2008. Para entenderlo mejor, podríamos decir que este holding opera como bróker en España y en otros países bajo la marca Freedom24, si bien se trata de la misma compañía.
La sede central de Freedom Holding Corp o, en este caso, de Freedom24 se encuentra en Chipre. Se trata del único bróker europeo que cotiza en el Nasdaq, en Estados Unidos, lo que sin duda es un punto a favor en materia de seguridad para el inversor. Y es que no cabe duda de que se trata de un bróker estable a nivel financiero y auditado por organismos competentes.
Su oferta de producto se centra sobre todo en acciones y ETFs, aunque recientemente ha lanzado un nuevo producto llamado Cuenta D, así como, cierta remuneración por tus depósitos, a veces cercana al 7% anual. Por otro lado, y aunque no está especializado en estos productos, ofrece bonos, opciones y futuros.
¿Qué bróker es más seguro y fiable, Freedom24 o XTB?
Como ves, ambos brókers tienen cosas en común como parte del producto, la atención al cliente, etc. Pero una de las cuestiones más importantes a la hora de elegir el bróker ideal para tus inversiones, es conocer la regulación de cada uno y saber si son seguros y fiables. Veamos qué nos ofrecen Freedom24 y XTB a este respecto:
Regulación y garantías de Freedom24
Como ya hemos indicado al inicio, Freedom24 es un bróker con sede en Chipre, por lo que inicialmente está regulado por la CySEC, autoridad financiera del país. El número de licencia con el que está registrado en esta entidad es el 275/15. Esto le autoriza para operar en Europa con todas las garantías que exige la Unión.
F24 está regulado en CySEC
El hecho de que el holding cotice en el Nasdaq le obliga a rendir cuentas también a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), autoridad financiera de EEUU. Por otra parte, y como se indica en su página web, Freedom24 responde también ante la BaFin, autoridad financiera de Alemania. Al tener sede en España, se encuentra registrado en la CNMV con el número 4547.
En caso de quiebra, la legislación europea ampara a los inversores, cuyos fondos están protegidos hasta con 20.000€ por el Fondo de Compensación de Inversores.
Para mayor seguridad, y como ya hemos comentado por aquí, el broker está cotizado en el Nasdaq como Freedom Holding Group (FRHC), lo que incluye estrictas auditorias trimestrales
Freedom24 cotiza en el Nasdaq como Freedom Holding Group
Regulación y garantías de XTB
XTB nació en Polonia y cotiza en la bolsa del país actualmente. Se encuentra regulado y supervisado por aquellos países en los que opera. En Polonia lo regula su autoridad financiera, es decir, la KNF. Está, por otro lado, regulado por la FCA, autoridad británica, ya que otro de los países donde tiene sede es en Reino Unido.
En España, donde también tiene sede, se encuentra registrado en la CNMV con el número 40. XTB está registrada en la CNMV con número 40
En la actualidad, los fondos no invertidos de sus clientes están ingresados en JP Morgan SE (filial de Alemania) en cuentas segregadas de XTB, por lo que tu capital está protegido de acuerdo al Fondo de Garantía de Depósitos de Alemania. Esto quiere decir, que en caso de que quebrara el banco donde se guardan tus fondos, estaría cubierto hasta 100.000 euros por cuenta/cliente.
Y de igual manera, XTB cotiza en la bolsa de Varsovia.
Oferta de productos y mercados de XTB vs Freedom24
Comentada la historia y garantías de cada bróker, veamos ahora una comparativa más detallada de los productos que ofrece cada uno y los mercados a los que tiene acceso.
Oferta de productos y mercados de XTB
La oferta de XTBempezó centrada en los derivados financieros, aunque el bróker ha redirigido sus productos hacia las acciones y los ETFs.
Ahora mismo, con XTB puedes invertir en:
Más de 3.500 acciones: e incluye la posibilidad de invertir en acciones fraccionadasdesde 10 euros. Sin duda, un paso más en la democratización de la inversión en bolsa.
Hasta 750 ETFs
Cuenta de saldo remunerada a partir del 1,55% (EUR), y hasta el 4,3% durante los primeros 90 días si abres cuenta en dólares.
Los dos productos estrella de XTB: planes de inversión y la cuenta de saldo remunerada
Planes de inversión: Un plan de inversión puedo formarse desde 1 ETF y hasta 9 por plan. Y de hecho, puedes llegar a armar un total de 9 planes de inversión, en los que vas ingresando dinero de forma periódica, manualmente o automáticamente (tú eliges).
En cuanto al mercado, cuenta con acceso a los principales del mundo: Estados Unidos, Europa, Asia, etc.
Freedom24, por el contrario, se ha centrado desde sus inicios en las acciones y ETFs, si bien también ofrece derivados financieros. Su oferta actual consta de:
Más de 40.000 acciones
Hasta 1.500 ETFs
Cuenta D y Colocación de fondos a largo plazo.
Y atención cerca de 800.000 Opciones y futuros de acciones de EEUU
Freedom24 cuenta con más de 40.000 acciones del mundo
Cuenta de saldo remunerada y planes de inversión de Freedom24
La Cuenta D en euros de Freedom24 es una cuenta de saldo remunerada que ofrece a los titulares la posibilidad de obtener intereses sobre su saldo disponible no invertido. Actualmente, esta cuenta genera un rendimiento ligado al comportamiento del Euribor, o lo que es lo mismo, en la actualidad, ofrece un retorno anual del 2,9%, lo cual permite a los usuarios generar ingresos pasivos de manera accesible y sin complicaciones mientras mantienen fondos disponibles para operar en otras inversiones. Los intereses se calculan diariamente y se acreditan mensualmente, facilitando el seguimiento de los rendimientos.
Ejemplo del abono de intereses por la cuenta D de Freedom24
Por su parte,la Cuenta D de Freedom24 en dólares, es un producto que actualmente está vinculado a la evolución del SOFR de EEUU, por lo que ofrece un interés anual es del 4,2% Y al igual que en la cuenta en euros, los rendimientos se calculan diariamente y se abonan mensualmente, maximizando el potencial de crecimiento del saldo sin complicaciones.
Mejor Broker con Cuenta remunerada Premios Rankia 2024
Nuevamente, los encontramos en euros y en dólares. Freedom24: Descubre su Colocación de fondos a largo plazo
Por un lado, la colocación de fondos a largo plazo de Freedom24 en euros, ofrecen una rentabilidad vinculada al comportamiento del EURIBOR, hasta 1,5 veces, en función del vencimiento seleccionado del plan (cuanto más lejano, mejor). Así pues, en el mejor de los casos, la rentabilidad podría llegar a ser del 4,7%.
No obstante, existe un incentivo para bonificación por ingresar 100.000 euros, del 0,5%, por lo que en este caso, podría llegar a ser hasta del 5%.
Ejemplo de las rentabilidades
Y por el otro lado, la colocación de fondos a largo plazo de Freedom24 en dólares también ofrecen una rentabilidad, vinculada nuevamente al SOFR hasta 1,5 veces (y también cuanto más lejano sea el vencimiento, mayor será la rentabilidad). Por lo que como muestra el cuadro de arriba, podríamos llegar a una rentabilidad del 6,4%.
Rentabilidad, que de igual forma se verá bonificada en un +0,6%, si ingresamos más de 100.000 USD, llegando a alcanzar el máximo de 7%
Descubre la colocación de fondos a largo plazo de Freedom24
En este apartado debemos destacar por encima de todo el gran servicio, tanto de Cuenta D, como la colocación de fondos a largo plazo que ofrece Freedom24, con rentabilidades muy generosas. No obstante, los planes de inversión de XTB, aunque con un grado de riesgo mayor, tampoco desmerecen.
¿Qué bróker ofrece mejores tipos de cuenta, XTB o Freedom24?
Como sabes, cada bróker ofrece distintos tipos de cuenta en los que puedes encontrar servicios más y menos completos. Normalmente, la cuenta ideal dependerá de tu perfil de inversor, tu experiencia, objetivos, etc. Veamos qué bróker ofrece mejores tipos de cuenta, si XTB o Freedom24.
Cuentas de XTB
XTBtan dispone de un tipo decuenta estándar que ofreceacceso a todos los productos de XTB, con un tramo de entre 0€ y 100.000€ de negociación mensual gratuita (o sin comisiones). El depósito mínimo es de 0€, y tanto el ingreso, como la retirada de capital es gratuita sin límites mínimos, ni máximos. No se cobra mantenimiento si se opera al menos 1 vez al año.
Antiguamente, existían otras cuentas Pro y demo, pero ninguna de las dos está ya disponible debido a las nuevas medidas tomadas por la CNMV sobre los CFDs.
Cuentas de Freedom24
Freedom24ofrece dos tipos de cuenta para minoristas:
Cuenta de operaciones: diseñada para inversores minoristas, y ofrece acceso a todos los productos que comercializa el bróker (acciones, ETFs, opciones, etc). Con ella, se puede operar desde la plataforma propia del bróker y cuenta con servicio de soporte y atención al cliente.
Los dos tipos de cuenta de Freedom24
Cuenta D (colocación de fondos a largo plazo): Esta es precisamente la cuenta donde podrás ingresar tu dinero, para beneficiarte de ambos planes, según consideres oportuno.
En este sentido, y si nos vas a tener una operativa excesivamente activa, tal vez sea más recomendable la cuenta de Freedom24, solo por el hecho de que podrás rentabilizar mínimamente tus ahorros acumulados.
Comisiones y tarifas de XTB vs Freedom24
Como no podía ser de otra manera, es necesario comparar las comisiones que cobra cada uno de ellos para decidir cuál es mejor opción, si XTB o Freedom24.
Comisiones de XTB
XTB no cobra comisiones de compraventa de acciones ni ETFs al contado, y tampoco custodia ni mantenimiento, sin importar el tiempo que estés sin operar. Por otro lado, tampoco hay comisión por ingreso o retirada de capital, así como por cobro de dividendos
XTB no cobra comisiones operativas
Tan solo habrá que tener en cuenta una comisión del 0,5% por operación en concepto de cambio de divisa
Además, los spreads del bróker están en la media a los de otros intermediarios, variando en función del activo. No obstante, en la parte que refiere a acciones y ETFs sus comisiones son prácticamente nulas.
Comisiones de Freedom24
Las comisiones de Freedom24dependerán de la tarifa elegida. El bróker ofrece dos tipos de tarifas distintas, en función del tipo de operativa que vayas a realizar
Prime in EUR
Tarifa destinada a aquellos inversores que vayan a ser más activos, ya que a la larga cobrará menores comisiones operativas, e incluye el servicio de un gestor de asistencia personal. Estas serían sus comisiones:
Acciones y ETFs de EEUU / Europa: 0,3% de la transacción + 0,012€/acción + mínimo de 1,2€/$. Esta tarifa es aplicable para cualquier acción de EEUU o Europa .
Acciones y ETFs de Asia: 0,25% de la transacción + mínimo de 10 HK$
Opciones:
Por contrato: 1,5$
Por transacción: 5$
Préstamos de margen por día: 0,049315%
Cuenta en euros
Tarifa destinada a aquellos inversores que vayan a tener una operativa mucho más conservadora con pocas operaciones.
Acciones y ETFs de EEUU y Europa: 0,02€/$ acción + mínimo de 2€/$.
Acciones y ETFs de Asia: 0,25% de la transacción + mínimo de 10 HKS.
Opciones:
Por contrato: 0,65€
Por transacción: 0€
Préstamos de margen por día: 0,049315%
Te dejo con el siguiente cuadro, el cual es mucho más intuitivo
Freedom24 comisiones y tarifas
Además, se cobran 7€ por la ejecución de órdenes para el retiro de fondos, y en las transacciones OTC una comisión de corretaje del 0,12% y una comisión de depósito de 30$ por transacción liquidada.
Con todo, y en lo que netamente se refiere a comisiones, claramente con XTB podrás invertir de forma más económica, debido a que su estrategia de broker sin comisiones hace que sea muy económico comprar grandes paquetes de acciones o ETFs.
Plataforma de trading de XTB vs Freedom24
Antes de elegir, debes valorar también las plataformas de trading de cada bróker.
Plataforma de XTB: xStation 5
La plataforma de ofrece XTB en sus clientes es xStation 5, así como xStation Mobile para los dispositivos móviles. Se trata de una plataforma de trading muy bien valorada debido a la rapidez con la que se ejecutan las órdenes. Es compatible con Windows, iOS o Android.
Ofrece noticias, un apartado formativo y gráficos de interés con multitud de herramientas (líneas de tendencia, indicadores, figuras...), si bien al principio requiere cierta práctica, aunque rápidamente te acabas acostumbrando a ella.
Plataforma de Freedom24: propia
Freedom24 cuenta con una plataforma propia que se caracteriza por ser muy sencilla. Es ideal para los traders principiantes, porque es muy fácil aprender a operar con ella.
Sin embargo, quizás se queda algo corta para los más profesionales, puesto que no ofrece herramientas de análisis como los gráficos, muy valorados por los expertos.
Plataforma de Freedom24
Servicio de atención al cliente de XTB vs Freedom24
Por supuesto, no podemos dejar de lado el servicio de atención al cliente de cada bróker, ya que de su calidad dependerá que podamos resolver rápidamente cualquier problema con la plataforma, el dinero, etc.
En este caso, no obstante, cabe destacar que ambos brókers ofrecen una atención al cliente a través de los mismos canales, y ambos en español.
Atención al cliente de XTB
XTB tiene oficina presencial en España, concretamente en Madrid (Pedro Texeira 8.6º). No obstante, es más sencillo y rápido contactar con ellos a través de su teléfono (915 706 705), correo electrónico ([email protected]) o chat en vivo, al que se puede acceder a través de su web o aplicación.
Al igual que XTB, Freedom24 tiene una oficina en España, situada también en Madrid (P.º de Recoletos, 628001). Su teléfono de contacto, para llamar o hablar por whastapp es el +34 919 930 111, y se les puede contactar también por correo electrónico ([email protected]) y chat en vivo en su web o aplicación
En este apartado es difícil declinar la balanza ya que al fin y a cabo, los dos brokers tienen todos los servicios exigibles: Oficina en España y atención en español, mail, teléfono y un horario de atención al cliente bastante amplio.
Nuestra opinión: ¿Qué bróker es mejor XTB o Freedom24?
XTB y Freedom24 son dos brókers fiables debido a su regulación. En temas de fiabilidad, ambos son iguales, si bien la garantía de XTB, es muy superior a la de Freedom24, lo que le confiere cierta ventaja. Aunque mínima, al fin y al cabo ambos están regulados por organismos europeos y cotizados en bolsa, y de hecho, Freedom24 tiene el honor de ser el único broker europeo cotizado en el Nasdaq. Por lo que podemos hablar de seguridad, y transparencia en ambos casos.
Por otro lado, una de las cuestiones que puede convertir a Freedom24 en mejor opción es la amplitud de mercados a los que tiene acceso, donde destacan más de 40.000 acciones y hasta 1.500 ETFs. Además, y por si esto fuera poco, no nos podemos olvidar que Freedom24 ofrece la cuenta D, así como,la colocación de fondos a largo plazo, con remuneraciones muy generosas, que pueden llegar a ser del 7% anual en dólares. Con todo, si te interesa depositar tu liquidez en un bróker que te dé rentabilidad, Freedom24 se convierte en una mejor opción.
Ahora bien, en cuanto a plataforma y comisiones, la conclusión es clara: XTB es mejor para los traders experimentados que se valen de herramientas de análisis, mientras que Freedom24 lo es para aquellos que están empezando por su simplicidad. Pero, a la larga, la plataforma de trading de XTB siempre se considerará una mejor opción por ser más completa. Mientras que si hablamos de comisiones, en XTB puedes invertir a cero costes, y cero siempre será mejor que cualquier tipo de comisión, por muy baja que sea esta.
XTB vs Freedom24: Pros y contras
Pros y contras de XTB
Pros
✅Sin comisiones por invertir en acciones y ETFs reales al contado. Y tampoco por ingreso y retirada de capital, o cobro de dividendos.
✅Inversión fraccionada.
✅Oferta de planes de inversión que incluyen hasta 9 ETFs por plan
✅ Plataforma algo más profesional.
Contras
❌Comisión por cambio de divisa del 0,5%
Pros y contras de Freedom24
Pros
✅Cuenta D, y colocación de fondos a largo plazo vinculados al Euribor y SOFR, son sin duda su principal atractivo.
✅Amplia oferta de mercados, con más de 40.000 acciones y 1.500 ETFs de EEUU, Europa y Asia.
✅Sin comisión por cambio de divisa.
✅Plataforma potente e intuitiva, que informes para efectuar análisis fundamental de las compañías.
✅ En este caso, este broker está orientado a un perfil más amateur.
Contras
❌Comisión por retirada de dinero de 7 euros.
❌Plataforma sin herramientas de análisis gráfico avanzadas.
En definitiva, son varios los criterios para decidir qué bróker es mejor, puesto que depende de las necesidades de cada inversor. Desde Rankia, recomendamos sin duda XTB para los inversores que tengan más conocimientos e interés en realizar trading (aunque recuerda que es un broker multiproducto), mientras que nos decantamos por Freedom24 si lo que buscas es invertir en productos más sencillos y obtener una compensación por tus ahorros depósitos.