A la hora de buscar un depósito para tus ahorros, es normal fijarnos primero en la rentabilidad que nos prometen, pero ¿te has preguntado cuánto ganarás realmente? Entender la rentabilidad real es clave para tomar una buena decisión financiera.
Aquí es donde entra en juego la TAE (Tasa Anual Equivalente). Esta métrica nos permite comparar de forma clara y sencilla diferentes productos, incluso si tienen condiciones distintas. Pero no solo se trata de entender la TAE, sino también de calcular cuánto dinero podrías ganar con tu inversión. ¡Vamos a desglosarlo todo a continuación para que no te pierdas nada y puedas elegir el depósito ideal para ti!
La TAE (Tasa Anual Equivalente) se usa para comparar productos financieros con distintos plazos porque expresa la rentabilidad en términos anuales. Sin embargo, si un depósito tiene un plazo inferior a 12 meses, la rentabilidad efectiva será menor. ¿Por qué? Porque la TAE convierte la rentabilidad del depósito a un equivalente anual, como si el dinero estuviera invertido 12 meses.
Por ejemplo, si un depósito a 6 meses tiene una TAE del 3%, no significa que en esos 6 meses ganarás un 3%. La rentabilidad real será la proporcional al tiempo del depósito, más o menos, la mitad, en este caso, un 1,50%. Y así en todos los plazos.
¿Cuánto podemos ganar con un depósito al 2%, al 3% y al 4% TAE?
Cuando decides invertir en un depósito, una de las primeras preguntas que surgen es: ¿cuánto podré ganar? Para responder, es esencial analizar algunos aspectos clave como la liquidación del pago y la forma de calcular los intereses, ya sea utilizando la TAE o la TIN.
En la mayoría de los casos, la TAE (Tasa Anual Equivalente) y la TIN (Tasa de Interés Nominal) suelen coincidir, ya que la TAE incluye los gastos y comisiones, algo poco frecuente en los depósitos actuales. Esto hace que la TAE sea la referencia principal para comparar distintos productos y determinar cuál es la mejor opción para rentabilizar tus ahorros.
En la mayoría de los casos, la TAE (Tasa Anual Equivalente) y la TIN (Tasa de Interés Nominal) suelen coincidir, ya que la TAE incluye los gastos y comisiones, algo poco frecuente en los depósitos actuales. Esto hace que la TAE sea la referencia principal para comparar distintos productos y determinar cuál es la mejor opción para rentabilizar tus ahorros.
🏆 Top 3 depósitos destacados del mes:
- Rentabilidad:
- TAE 3,50%
Intereses
29 €
- Rentabilidad:
- TAE 2,75%
Intereses
68 €
- Rentabilidad:
- TAE 2,50%
Intereses
124 €
Cuánto puedes ganar con un depósito a diferentes tasas de interés
Veamos un ejemplo práctico lo que podríamos obtener con un depósito a 12 meses al 2%, 3% y 4% TAE con tres importes distintos: 10.000 €, 50.000 € y 100.000 €.
¿Cuánto puedes ganar por invertir en un depósito al 2%?
Capital | Intereses 12 meses | Intereses 6 meses | Intereses 3 meses |
10.000€ | 200€ | 100 € | 50 € |
50.000€ | 1.000€ | 500 € | 250 € |
100.000€ | 2.000€ | 1.000 € | 500 € |
¿Cuánto puedes ganar por invertir en un depósito al 3%?
Capital | Intereses 12 meses | Intereses 6 meses | Intereses 3 meses |
10.000€ | 300€ | 150 € | 75 € |
50.000€ | 1.500€ | 750 € | 375 € |
100.000€ | 3.000€ | 1.500 € | 750 € |
¿Qué depósitos al 3% TAE están disponibles actualmente?
En el panorama actual, muchos depósitos bancarios ofrecen rentabilidades cercanas al 3%, con algunas opciones de depósitos europeos . Esta tendencia refleja la bajada de los tipos de interés, convirtiendo a estos productos en alternativas interesantes para los ahorradores.
Para hablar con ejemplos, queremos destacar el depósitos a 1 mes de MyInvestor, que ofrece un 3,5% TAE desde 5.000 €.
¿Cuánto puedes ganar por invertir en un depósito al 4%?
Capital | Intereses 12 meses | Intereses 6 meses | Intereses 3 meses |
10.000€ | 400€ | 200 € | 100 € |
50.000€ | 2.000€ | 1.000 € | 500 € |
100.000€ | 4.000€ | 2.000 € | 1.000 € |
¿Qué depósitos al 4% TAE están disponibles actualmente?
Tal como hemos comentado, con la bajada de los tipos, es normal que haya entidades que estén por debajo de este porcentaje. La respuesta es que no hay ahora mismo depósitos bancarios por encima del 4% a 12 meses.
Pero sí que hay una alternativa: la Colocación a largo plazo de Freedom24. Este producto está incluso por encima del 4% en rentabilidad si inviertes en euros (mínimo de 1.000 €).
Pero sí que hay una alternativa: la Colocación a largo plazo de Freedom24. Este producto está incluso por encima del 4% en rentabilidad si inviertes en euros (mínimo de 1.000 €).
¿Cómo aprovechar al máximo tu inversión con los depósitos de MyInvestor?
Los depósitos bancarios son una de las formas más seguras de rentabilizar tus ahorros, pero no todos ofrecen las mismas condiciones. Si te preguntas cuánto puedes ganar con tasas como el 2% o 3% TAE, es importante elegir bien la entidad y las opciones disponibles. Aquí es donde destacamos los depósitos de MyInvestor, ya que ofrecen una combinación de muy buena rentabilidad, seguridad y flexibilidad que te permite maximizar tu inversión.
¿Por qué considerar MyInvestor?
MyInvestor, además de ser una de las entidades con mejores TAE del mercado, sus depósitos están respaldados por el Fondo de Garantía de Depósitos de España, lo que asegura hasta 100.000 € por titular. Con opciones de contratación 100% online y plazos que se ajustan a diferentes necesidades, es más fácil que nunca hacer crecer tus ahorros de manera eficiente.
9.0
Depósito 3 meses MyInvestor
9.0
Depósito 6 meses MyInvestor
9.0
Depósito 12 meses MyInvestor
- Rentabilidad:
- TAE 2,75%
Intereses
68 €
- Rentabilidad:
- TAE 2,50%
Intereses
124 €
- Rentabilidad:
- TAE 2,25%
Intereses
225 €
🔥🔔 Y eso no es todo. Ahora, MyInvestor ha lanzado un nuevo producto que está dando de qué hablar: el Superdepósito al 3,5% TAE a 1 mes desde 5.000 €. Este depósito combina rentabilidad garantizada a corto plazo con una flexibilidad excepcional. Además, puedes elegir entre diferentes plazos y rentabilidades para adaptarlo a tus necesidades financieras. Si buscas una forma de mejorar aún más tus beneficios, también tienes la posibilidad de incrementar el interés con las carteras automatizadas de MyInvestor.
9.0
1
/6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo de menor riesgo y 6/6 de mayor riesgo.
Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de España. Para depósitos en dinero, el importe máximo garantizado es de 100.000€ por depositante en cada entidad de crédito.
El reembolso, rescate o la devolución anticipada de una parte o de todo el principal invertido están sujetos a comisiones o penalizaciones.
Depósito 1 mes MyInvestor
- 3,5 % TAE a un mes sin condiciones
- Desde 5.000 € hasta 100.000 €
- Sólo hasta el 11 de Febrero
Intereses
29 €
Caso real: ¿Cuánto puedes ganar con un depósito de MyInvestor?
Para entender mejor la rentabilidad que podrías obtener, analicemos un ejemplo real con uno de los productos más destacados del mercado: el Superdepósito al 3,5% TAE a 1 mes. Este depósito es una excelente opción para quienes buscan seguridad y rentabilidad en su inversión. Además, está respaldado por el Fondo de Garantía de Depósitos de España, lo que garantiza la protección de hasta 100.000 € por titular.
Depósito 1 mes MyInvestor
Con una TAE del 3,5% a 1 mes puedes calcular tus ganancias según el importe invertido. A continuación, te mostramos ejemplos prácticos para ayudarte a visualizar cuánto puedes ganar:
- Inversión de 10.000 €: Intereses generados: 23,70 €
- Inversión de 50.000 €: Intereses generados: 118,49 €
- Inversión de 100.000 €: Intereses generados: 237,00 €
Este depósito no tiene comisiones ni gastos ocultos, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan simplicidad y transparencia.
Depósito 3 meses MyInvestor
Con una TAE de hasta el 3% con carteras automatizadas, a 3 meses, puedes calcular tus ganancias según el importe invertido. A continuación, te mostramos ejemplos prácticos para ayudarte a visualizar cuánto puedes ganar:
- Inversión de 10.000 €: Intereses generados: 59,28 €
- Inversión de 50.000 €: Intereses generados: 296,40 €
- Inversión de 100.000 €: Intereses generados: 592,79 €
Este depósito no tiene comisiones ni gastos ocultos, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan simplicidad y transparencia.
Depósito 6 meses MyInvestor
Con una TAE de hasta el 2,75% con carteras automatizadas, a 3 meses, puedes calcular tus ganancias según el importe invertido. A continuación, te mostramos ejemplos prácticos para ayudarte a visualizar cuánto puedes ganar:
- Inversión de 10.000 €: Intereses generados: 109,70 €
- Inversión de 50.000 €: Intereses generados: 548,48 €
- Inversión de 100.000 €: Intereses generados: 1.096,97 €
Este depósito no tiene comisiones ni gastos ocultos, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan simplicidad y transparencia.
Depósito 12 meses MyInvestor
Con una TAE de hasta el 2,50% con carteras automatizadas, a 3 meses, puedes calcular tus ganancias según el importe invertido. A continuación, te mostramos ejemplos prácticos para ayudarte a visualizar cuánto puedes ganar:
- Inversión de 10.000 €: Intereses generados: 202,50 €
- Inversión de 50.000 €: Intereses generados: 1.012,50 €
- Inversión de 100.000 €: Intereses generados: 2.025,00 €
Este depósito no tiene comisiones ni gastos ocultos, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan simplicidad y transparencia.
¿Es seguro contratar un depósito online?
Al igual que con otros productos bancarios con los que probablemente ya estamos más familiarizados, como una cuenta o hipoteca, la adquisición de los depósitos online también se ha difundido entre los ahorradores e inversores.
La digitalización del sector bancario también ha impactado este producto, los depósitos, y eso nos facilita su adquisición, tanto en España como en el resto de Europa.
Si piensas en adquirir un depósito en línea, lo relevante es buscar información acerca de la entidad que lo provee, ya que es importante saber si es seguro contratar un depósito. Además, el procedimiento de adquisición en línea en sí es seguro. En definitiva, lo que necesitamos efectuar es una transferencia o ingreso desde una cuenta en la que ya seamos titulares hacia la nueva entidad donde vayamos a inaugurar el depósito.
¿Qué debes saber sobre la TAE al 2%, 3% y 4% hoy?
En la actualidad, los depósitos al 2%, 3% y 4% TAE representan opciones interesantes para los ahorradores dependiendo de sus objetivos y del plazo en el que estén dispuestos a mantener su inversión. Los depósitos al 2% TAE suelen ofrecer una rentabilidad más baja, pero son ideales para perfiles conservadores que buscan seguridad. Por otro lado, los depósitos al 3% TAE se posicionan como una opción equilibrada, combinando una buena rentabilidad con plazos accesibles. Los depósitos al 4% TAE, aunque menos comunes como hemos visto, representan la máxima rentabilidad disponible en el mercado, siendo atractivos para quienes buscan optimizar al máximo sus ahorros.
El cálculo de lo que puedes ganar con estos depósitos depende de factores como el capital invertido, el plazo del depósito y la modalidad de liquidación de intereses. Comparar las opciones disponibles de la TAE es esencial para tomar decisiones informadas y maximizar tus beneficios.
Preguntas frecuentes sobre la TAE de un depósito
¿Cómo afecta la liquidación de intereses (mensual, trimestral o al vencimiento) a mi ganancia?
La liquidación periódica permite reinvertir los intereses generados, mientras que la liquidación al vencimiento acumula todo el rendimiento al final del plazo. Ambas opciones influyen en el crecimiento de tus ahorros.
¿Qué es mejor, TAE alto o bajo?
Un TAE alto es generalmente mejor, ya que indica una mayor rentabilidad para tu inversión. La TAE (Tasa Anual Equivalente) refleja el interés real que ganarás en un depósito, incluyendo posibles comisiones o gastos, por lo que una TAE alta significa que obtendrás más beneficios por tu dinero.
¿Cuál es la diferencia entre depósitos a corto y largo plazo?
Los depósitos a corto plazo suelen ser de hasta 12 meses y ofrecen más flexibilidad, mientras que los de largo plazo (más de 12 meses) suelen tener TAE más altas, pero limitan la disponibilidad de tu dinero hasta el vencimiento.