Acceder
Avales ICO para la hipoteca: ¿Cuándo se aprueban?¿Qué requisitos necesitas?

Avales ICO para la hipoteca: ¿Cuándo se aprueban?¿Qué requisitos necesitas?

¡Tu hipoteca sin necesidad de ahorros previos para la entrada! Descubre que necesitas para conseguir tu hipoteca al 100% con las nuevas ayudas ICO que se aprobarán en febrero. ¿Qué pasos seguir?
Comprar una vivienda en 2025 es una auténtica "misión imposible" para muchos colectivos, como las personas jóvenes y las familias con hijos menores e ingresos limitados.

Para hacer frente a esta situación, el Gobierno de España anunció el año pasado la creación de una línea de avales ICO, que llegan a garantizar hasta el 20% de la hipoteca para financiar la compra de primera vivienda.

Veamos la naturaleza y los requisitos de estos avales del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) para los préstamos hipotecarios contratados este 2025.

Tu hipoteca sin tener el 20% ahorrado

Lo cierto es que la medida está pensada para los jóvenes y familias con hijos menores que necesitan poder acceder a su propia vivienda sin necesidad de contar con el ahorro inicial para la entrada. La idea es que estos colectivos, con la solvencia precisa para hipotecarse pero sin los ahorros suficientes, puedan adquirir un hogar.

Por tanto, el aval no está orientado a facilitar el endeudamiento a familias cuyos ingresos o estabilidad laboral les condiciona el acceso al crédito (no compensa la falta de solvencia), sino a cubrir una aportación insuficiente de ahorros (compensa la falta de ahorros suficientes).

¿Qué son los avales ICO para hipotecas?

Los avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) se presentan como una solución para aquellos que encuentran obstáculos al intentar acceder al mercado inmobiliario debido a la falta de ahorros para cubrir el 20% del préstamo hipotecario.

Eso no significa que podamos solicitar una hipoteca al 100% más gastos, ya que como mínimo hay tener ahorros para sufragar los gastos que conlleva la compraventa: Impuesto de Transmisiones (IT) o IVA (si es vivienda nueva), actos jurídicos documentados (IAJD), gastos de la gestoría, notaría y registro de la escritura de compraventa. Más o menos, de un 10% a un 12% del precio de compra.

La medida del Gobierno propone que el Estado, a través del ICO, asuma el 20% correspondiente a la entrada, permitiendo de este modo la posibilidad de obtener una hipoteca por el 100% del valor de la propiedad.

Beneficiarios y requisitos para acceder a las ayudas

Para que puedas optar a este aval ICO debes cumplir ciertos requisitos, con ciertas diferencias si se trata de personas jóvenes o familias con hijos menores a su cargo. Los requisitos generales son:

  • Que los solicitantes de financiación sean personas físicas, no empresas, con al menos dos años de residencia legal en España. No se exige, por tanto, tener la nacionalidad española para optar a un aval ICO.
  • Que la hipoteca se destine a financiar la compra de una primera vivienda en España, para uso residencial (quedan fuera las viviendas que se pretendan usar para la actividad económica).
  • No tener un patrimonio neto superior a 100.000€ ni otras viviendas en propiedad (no se tienen en cuenta la copropiedad de viviendas heredadas ni los inmuebles que no estén a disposición de los propietarios, por divorcio y otras causas).
  • No tener deudas impagadas que salgan en la CIRBE del Banco de España.
  • Compromiso de destinar la vivienda a residencia permanente. Además, se valorará positivamente la eficiencia energética de la propiedad, ampliando el aval hasta el 25% del principal del préstamo para viviendas con calificación energética D o superior.
  • Una limitación muy importante: el precio de compraventa de la vivienda está limitado, según CC.AA. Por ejemplo, en Madrid no puede superar los 325.000€, en Cataluña los 300.000€ y en Illes Balears los 275.000€, lo que deja fuera del aval buena parte del mercado inmobiliario.
  • Cumplir con los requisitos del artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Entre otros, no haber sido condenado por sentencia firme a la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones o ayudas públicas, por delitos como la prevaricación o delitos urbanísticos, estar en concurso de acreedores o no estar al corriente de deudas tributarias o ante la Seguridad Social.

Además, los avales dirigidos a los jóvenes exigen las siguientes condiciones:

  • Que los hipotecados tengan, en el momento de la firma, un máximo de 35 años.
  • Ingresos de cada solicitante (máximo dos) que no superen los 37.800€ brutos.

En cuanto a las familias con menores a su cargo:

  • Ingresos máximos de 37.800€ brutos por adquirente, más 2.520€ brutos adicionales por menor.
  • En familias monoparentales, los ingresos pueden ser un 70% más altos (64.260€ brutos).

Implementación y plazos de ejecución

Los avales ICO estan disponibles hasta el 31 de diciembre de 2025, sujeto a una posible prórroga de dos años. De momento la línea de avales cuenta con un presupuesto total de 2.500 millones de euros.

¿Cómo pedir una hipoteca con aval del ICO?

La solicitud de la hipoteca tiene que hacerse a una entidad financiera que tenga suscrito un contrato con el ICO; son muchos los bancos de la lista: Banco Santander, BBVA, Arquia Bank, Abanca, Cajas Rurales, Caixabank, Banco Sabadell, Bankinter, ING, Kutxabank y más.

El principal problema práctico al que se enfrenta el solicitante de este tipo de hipotecas hasta el momento es la burocracia: se suelen tardar meses hasta que el ICO confirma el aval. Por tanto, mucho cuidado con los plazos que se pactan si se acuerdan arras.

Hipotecas destacadas 🏆

Si estás pensando en contratar una hipoteca, algunas de las más destacadas del mercado actual, son:
Hipoteca fija Sabadell
Hipoteca fija Sabadell
TIN bonificado:
2.5 %
TAE bonificado:
3.66 %
* 4 productos bonificables: Domiciliación de nómina, Seguro de hogar, Seguro de vida y Seguro de protección de pago Financiación máxima: 80%
Cuota desde
672,93 €*
hasta 750,94 €
Hipoteca Naranja fija ING
Hipoteca Naranja fija ING
TIN bonificado:
 %
TAE bonificado:
 %
* 3 productos bonificables: Domiciliación de nómina, Seguro de hogar y Seguro de vida Financiación máxima: 80%
Cuota
Precio personalizado para cada cliente
Hipoteca fija Unicaja 100% online
Hipoteca fija Unicaja 100% online
TIN bonificado:
1.8 %
TAE bonificado:
3.45 %
* 5 productos bonificables: Domiciliación de nómina, Seguro de hogar, Tarjeta de crédito, Seguro de vida y Otros Financiación máxima: 90%
Cuota desde
621,28 €*
hasta 691,97 €

👉🏼 Te recomendamos leer el siguiente artículo para comparar las características de las mejores hipotecas del año.

Impacto esperado de los avales ICO en el mercado inmobiliario

La iniciativa de avales ICO para la compra de viviendas surge en un momento crucial, en el cual el acceso a la vivienda se ha convertido en un problema significativo para amplios sectores de la población.

Al facilitar la obtención de hipotecas sin el requisito de grandes ahorros previos, se espera no solo incrementar el número de propietarios de viviendas entre los jóvenes y las familias con menores a cargo, sino también dinamizar el mercado inmobiliario.

Esta medida, además, refleja un compromiso por parte del Gobierno para con las nuevas generaciones y familias, ofreciendo soluciones concretas a uno de los mayores retos de nuestro tiempo: el acceso a una vivienda digna. Con un fondo de 2.500 millones de euros destinados a alcanzar aproximadamente a 50.000 familias, los avales ICO representan un paso adelante hacia la igualdad de oportunidades en el acceso a la vivienda.

Los avales ICO para hipotecas emergen como una esperanza para aquellos que sueñan con adquirir una vivienda propia pero se ven frenados por la barrera económica de la entrada.

🚨 Recuerda que con Rankia Hipotecas, podemos ayudarte en el proceso de contratación de tu hipoteca, completamente ¡GRATIS! 
CONSIGUE TU MEJOR HIPOTECA EN RANKIA
CON LA AYUDA DE UN EXPERTO
  • Mejores condiciones y tipos de interés: tenemos poder de negociación con los bancos para conseguir mejores tipos.
  • Ahorra tiempo y esfuerzo: evita comparar las ofertas por tu cuenta
  • Sin coste y sin compromiso: recibe un servicio experto sin pagar nada, le cobramos al banco
  1. en respuesta a Marioper5
    -
    #10
    19/02/24 08:46
    He escuchado hoy en un vídeo, que el aval ICO es un préstamo que se suma al 80% del precio de la vivienda, si por ejemplo sacas una hipoteca a 30 años el aval ICO lo tienes que devolver como máximo en 10 años y a partir de ahí empezarás a pagar lo que no cubre el aval.

  2. en respuesta a Marioper5
    -
    #9
    15/02/24 12:47
    Si
  3. en respuesta a Aprendiz76
    -
    #8
    15/02/24 09:48
    Sí. Y en caso de comprarse la vivienda en cotitularidad, el nivel de renta máximo exigido sería el doble de lo que comentas.
  4. en respuesta a Marioper5
    -
    #7
    14/02/24 23:06
    Otro dato importante que he visto ahora:
    El préstamo ICO es para las personas que ganan menos de 37.800€ brutos al año.
  5. en respuesta a Marioper5
    -
    #6
    14/02/24 17:59
    Claro que no es de las mejores soluciones, pero más vale eso que nada!!
    Es muy difícil dar solución al problema que tenemos es en España, con los sueldos bajos y precios de vivienda y alimentos tan altos.
    Un saludo


  6. en respuesta a Aprendiz76
    -
    #5
    14/02/24 17:37
    Vale, gracias por la información. Seguiremos atentos a los detalles que irán saliendo.
    Lo que tengo claro es que no es de las mejores soluciones posibles para atajar el problema de la vivienda en España.

    Un saludo!
  7. en respuesta a Marioper5
    -
    #4
    13/02/24 23:34
    Acabo de ver un vídeo en Youtube, de una ex directora de banco, que siempre va informando de novedades hipotecarias y cosas relacionadas con los bancos y dice que ha salido una noticia hoy, que los avales ico del 20% van a ser gratuitos para el cliente y para el banco.
    Un saludo 
  8. en respuesta a Aprendiz76
    -
    #3
    13/02/24 19:07
    Es que he leido que el aval del ICO en realidad se materializa como un préstamo, por lo que por un lado habría que pagar al banco acreedor la hipoteca por el 80% del importe y por otro lado al ICO por ese 20%. También he leído que el préstamo del ICO va a ser a un 7,5%, aunque no en un medio oficial.

    En fin, de momento la información está muy difusa. Si es como indico arriba, el cliente acaba pagando dos pisos en vez de uno. Ruina!!
  9. en respuesta a Marioper5
    -
    #2
    13/02/24 17:20
    Si, surgen muchas dudas como bien dices tú!!
    En teoría el 20% que avala el gobierno, si hubiera impago debería asumirlo el gobierno, ya que la ayuda se llama "aval ICO" y cuando alguien avala una hipoteca con sus bienes, si hay impagos lo pierde.
    En cuanto al pago de intereses, lo  lógico es que se paguen intereses de una hipoteca del 100%, o hipoteca del 80% y prestamo ICO del 20% con intereses mas bajos.

    Un saludo

  10. #1
    13/02/24 13:19
    Buenos días,

    ¿Cómo se materializa el aval del ICO? 
    ¿Realmente sería como contratar una hipoteca del 100%, no? Con lo que conllevará eso en término de pago de intereses.
    Si se impaga, ¿la deuda es del cliente, verdad? El ICO no se haría cargo de la parte proporcional de la deuda.

    Me surgen tantas preguntas pese a que esta medida se anunciara meses atrás... que si cualquier ''experto'' en el tema pudiera explicarlo detalladamente se lo agradecería enormemente.

    Muchas gracias,
    Un saludo
Definiciones de interés
Descubre la mejor hipoteca para ti

¿Qué porcentaje de hipoteca estás buscando?

+1 España (+34) Albania (+355) Alemania (+49) Andorra (+376) Angola (+244) Antigua y Barbuda (+1) Arabia Saudí (+966) Argelia (+213) Argentina (+54) Armenia (+374) Aruba (+297) Australia (+61) Austria (+43) Azerbaiyán (+994) Bahamas (+1) Bahráin (+973) Bangladesh (+880) Barbados (+1) Bélgica (+32) Belice (+501) Benin (+229) Bielorrusia (+375) Bolivia (+591) Bosnia y Herzegovina (+387) Botsuana (+267) Brasil (+55) Brunéi-Darrusal (+673) Bulgaria (+359) Burkina Faso (Alto Volta) (+226) Burundi (+257) Bután (+975) Cabo Verde (+238) Camboya (+855) Camerún (+237) Canadá (+1) Chad (+235) Chile (+56) China (+86) Chipre (+357) Ciudad del Vaticano (+39) Colombia (+57) Comoras (+269) Corea del Sur (+82) Costa De Marfil (+225) Costa Rica (+506) Croacia (+385) Cuba (+53) Curazao (+599) Dinamarca (+45) Dominica (+1) Ecuador (+593) Egipto (+20) El Salvador (+503) Emiratos Árabes Unidos (+971) Eritrea (+291) Eslovaquia (+421) Eslovenia (+386) Estonia (+372) Etiopía (+251) Filipinas (+63) Finlandia (+358) Fiyi (+679) Francia (+33) Gabón (+241) Gambia (+220) Georgia (+995) Ghana (+233) Gibraltar (+350) Granada (+1) Grecia (+30) Guadalupe (+590) Guatemala (+502) Guinea (+224) Guinea Bissau (+245) Guinea Ecuatorial (+240) Guyana (+592) Haití (+509) Honduras (+504) Hong Kong (+852) Hungría (+36) India (+91) Indonesia (+62) Irak (+964) Irán (+98) Irlanda (+353) Islandia (+354) Islas Marianas Del Norte (+1) Islas Marshall (+692) Islas Salomón (+677) Israel (+972) Italia (+39) Jamaica (+1) Japón (+81) Jordania (+962) Kazajistán (+7) Kenia (+254) Kiribati (+686) Kirquizistán (+996) Kuwait (+965) Laos (+856) Lesoto (+266) Letonia (+371) Líbano (+961) Liberia (+231) Libia (+218) Liechtenstein (+423) Lituania (+370) Luxemburgo (+352) Macao (+853) Macedonia (+389) Madagascar (+261) Malasia (+60) Malaui (+265) Maldivas (+960) Mali (+223) Malta (+356) Marruecos (+212) Mauricio (+230) Mauritania (+222) México (+52) Micronesia (+691) Moldavia (+373) Mongolia (+976) Mozambique (+258) Namibia (+264) Nauru (+674) Nepal (+977) Nicaragua (+505) Níger (+227) Nigeria (+234) Noruega (+47) Nueva Zelanda (+64) Omán (+968) Países Bajos (Holanda) (+31) Pakistán (+92) Palaos (+680) Panamá (+507) Papua Nueva Guinea (+675) Paraguay (+595) Perú (+51) Polonia (+48) Portugal (+351) Principado De Mónaco (+377) Puerto Rico (+1) Qatar (+974) Reino De Tonga (+676) Reino Unido (+44) República Centroafricana (+236) República Checa (+420) República Del Congo (+242) República Democrática Del Congo (+243) República Dominicana (+1) Réunion (+262) Ruanda (+250) Rumania (+40) Rusia (+7) Sahara Occidental (+212) Samoa (+685) San Cristobal Y Nieves (+1) San Marino (+378) Santa Lucía (+1) San Tomé y Príncipe (+239) San Vicente Y Las Granadinas (+1) Senegal (+221) Serbia y Montenegro (+381) Seychelles (+248) Sierra Leona (+232) Singapur (+65) Sudáfrica (+27) Sudán (+249) Suecia (+46) Suiza (+41) Surinam (+597) Swazilandia (+268) Tailandia (+66) Taiwan (+886) Tanzania (+255) Tayikistán (+992) Togo (+228) Trinidad y Tobago (+1) Túnez (+216) Turkmenistán (+993) Turquía (+90) Tuvalu (+688) Ucrania (+380) Uganda (+256) Uruguay (+598) USA (+1) Uzbekistán (+998) Vanuatu (+678) Venezuela (+58) Vietnam (+84) Yemen (+967) Yibuti (+253) Zambia (+260) Zimbabue (+263)
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con hipotecas.
Simular mi hipoteca