Si te roban el coche, debes llevar a cabo una serie de actuaciones, tramitaciones y papeleo necesarios con los que dejar constancia del hecho.
¿Qué hacer si te roban el coche?
En primer lugar, lo que debes tener claro es que el seguro cubre el robo, pero no el hurto. Esto quiere decir que las aseguradoras solo se hacen cargo del caso cuando se utiliza la fuerza. En el caso que nos ocupa, esto implica saber si han forzado o no el vehículo para abrirlo o, por el contrario, te has dejado las llaves puestas.
De forma ordenada, estos serían los pasos que hay que seguir tras el robo de nuestro coche:
1. Denuncia del robo del coche
Lo importante es que la denuncia se haga a la mayor brevedad posible, pues cuanto antes se introduzca la orden del robo en la base de datos de la policía, antes saltará el aviso de búsqueda del vehículo. Además, al hacerlo, la denuncia pasará automáticamente a todos los cuerpos policiales de la UE.
En la denuncia es conveniente que, además de los datos de localización del vehículo, se notifique, si es el caso, el robo de documentación del vehículo y objetos de valor que pudieran estar dentro del mismo, como puede ser un sistema de navegación o una sillita de niño.
La denuncia es necesaria y obligatoria para poder pasar al segundo punto.
2. Comunícalo a tu aseguradora
Si el seguro del coche es un seguro a todo riesgo o un seguro a terceros con cobertura de robo, sí que cubriría el robo del coche. En caso de ser un seguro a terceros sin la cobertura de robo, no cubrirá nada.
Así, si el tuyo es el primer caso, es decir,que tengas un seguro a todo riesgo o a terceros con cobertura de robo, tendrás que informar a la entidad aseguradora de que has sufrido el robo de tu vehículo. Para ello, tendrás que dar parte telefónico, mediante la aplicación o bien en tu área de cliente web. Necesitarás también remitir una copia de la denuncia. Lo más habitual en estos casos es que los trámites para reclamar la indemnización por robo de vehículo no se empiecen a realizar hasta transcurridos 30 días desde el robo.
Si el vehículo aparece en este plazo de tiempo, el propietario del mismo tiene derecho a quedarse el vehículo aparecido y a hacerse cargo de las oportunas reparaciones. Si el vehículo apareciera transcurridos los 30 días y habiendo cobrado la indemnización del seguro, el propietario podría elegir entre quedarse el vehículo (arreglado) y devolver la indemnización o quedarse la indemnización y no tener derecho a recuperar el vehículo.
La mayoría de aseguradoras prevén una indemnización del valor nuevo del vehículo robado si el robo se produce en los dos años siguientes a la compra del mismo. En cambio, si el robo se produce una vez transcurridos los dos años desde su compra, las cuantía de las indemnizaciones suelen ser el valor que tuviera el vehículo en dicho momento en el mercado de vehículos de ocasión.
3. Acude a tráfico
Lo puedes hacer acercándote a Jefatura de Tráfico, presentando la denuncia de robo, la solicitud de baja debidamente cumplimentada, tu DNI, el permiso de circulación y la ficha técnica del vehículo (en caso de que dicha documentación no haya sido robada).
Una vez dispongas de la baja temporal, debes acudir al Ayuntamiento para presentarla y que se exima del pago del impuesto de matriculación.
Si tras tramitar la baja temporal del vehículo, este aparece, podrás solicitar el alta del mismo volviendo a acudir a la Jefatura de Tráfico.
4. Intento de localización del vehículo
Sin lugar a duda, la primera es la más útil y la que mejores resultados ofrece. Las empresas localizadoras que ofrecen este servicio actúan dando los datos de los vehículos sustraídos a diferentes profesionales del sector del transporte, como pueden ser taxistas, transportistas, responsables de parkings, etc. Estos pueden fijarse en las matrículas de los coches que circulan o que se encuentran estacionados en parkings, polígonos industriales, barrios conflictivos o descampados.
Así, si alguno de estos profesionales encontrara alguno de los vehículos sustraídos, lo pondría en conocimiento de la empresa de localización, quien a su vez lo comunicaría al propietario y a la policía para que lo recuperara.
¿Qué puedes hacer para cobrar la indemnización del seguro?
Una vez presentados todos los documentos requeridos, tendrás que esperar a que los peritos de la aseguradora realicen la oportuna valoración de tu vehículo para indemnizarte. La indemnización se hará de acuerdo con las tablas de depreciación correspondiente. Además, debes saber que la indemnización resultante no es negociable, pero sí reclamable.
Por tanto, si no hay acuerdo, deberás realizar un escrito al Defensor del Asegurado.
¿Cómo actuar si te han abierto el coche para robarte algo del interior?
En los últimos años, las denuncias por robos en turismos y furgonetas rondan las 120.000 anuales, según datos del ICEA (Agencia de Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras).
En caso de robo en el interior del coche, tendrás que seguir los siguientes pasos:
- Llamar inmediatamente a la policía. En esta misma llamada podrás interponer una denuncia telefónica, aunque posteriormente tendrás que acudir a la comisaría a firmarla.
- No tocar nada del interior del coche. De este modo, el trabajo policial será más fácil y podrán recuperar las huellas de los posibles ladrones con más nitidez.
- En la denuncia deberías detallar todas las características de los objetos robados.
No obstante, si te han sustraído el navegador, el equipo de música o tus pertenencias personales, la cobertura de estos está determinada por la póliza contratada.
Por otro lado, debes saber que algunos seguros de hogar pueden cubrir el robo de ciertos objetos personales que tengas dentro del vehículo.
En cualquier caso, debes revisar tus pólizas con las entidades aseguradoras para cerciorarte de qué cubre el seguro de coche si te roban el coche.
Seguros de coche destacados ✨

- Hasta 30% de descuento en tu Seguro de Hogar
- Seguros de Hogar para propietarios o inquilinos.
- Coberturas: daños eléctricos, defensa jurídica, daños por agua, responsabilidad civil y más

- Defensa de multas
- Vehículo de sustitución
- Taller máximo 72h