Te contamos todo lo que necesitas saber sobre la tarjeta N26 antes de solicitarla: ¿es la mejor opción para viajar? Hablamos de comisiones, ventajas y mucho más para que tomes la mejor decisión.
Autor
Actualizado:
La Tarjeta N26 es una de las opciones más populares para aquellos que buscan una tarjeta bancaria moderna, segura y con múltiples funcionalidades. Esta tarjeta se ha consolidado como una alternativa ideal para quienes desean realizar pagos rápidos, viajar sin preocuparse por comisiones y gestionar sus finanzas desde el móvil. La tarjeta N26 destaca por su facilidad de uso, su tecnología NFC para pagos contactless y su integración con servicios móviles como Apple Pay y Google Pay. Además, gracias a su licencia bancaria europea, el dinero está protegido hasta 100.000 € por el Fondo de Garantía de Depósitos Alemán. En este post, te contamos todo lo que debes saber sobre esta tarjeta de débito.
tarjeta N26
¿Qué es la tarjeta N26?
La tarjeta N26 es una tarjeta de débito Mastercard vinculada a una cuenta bancaria online de N26. A diferencia de otras tarjetas, todas las versiones de N26 (estándar, premium y metal) son tarjetas de débito, lo que significa que el dinero que gastas se deduce directamente de tu cuenta N26. La tarjeta cuenta con tecnología NFC para pagos sin contacto, y puedes añadirla a tu billetera digital mediante Apple Pay o Google Pay. Además, incluye protección contra fraude con Mastercard SecureCode y permite realizar pagos internacionales con el tipo de cambio oficial de Mastercard, sin comisiones adicionales en sus cuentas premium.
Características de la tarjeta N26
Tarjeta de débito Mastercard: Todos los modelos de N26 son tarjetas de débito y están asociadas directamente a la cuenta bancaria del usuario.
Pagos contactless: Incluye tecnología NFC para pagar sin contacto.
Pagos móviles: Compatible con Apple Pay y Google Pay.
Protección contra fraude: Gracias a Mastercard SecureCode y protección contra usurpación de identidad.
Gestión desde la app: Bloquea o desbloquea la tarjeta, cambia el PIN y consulta movimientos en tiempo real.
Retiradas de efectivo: Gratuitas en cualquier parte del mundo con cuentas premium.
Cobertura internacional: Sin comisiones ocultas al pagar en el extranjero.
10 % de todo lo que gastes con tu tarjeta N26 en forma de acciones
La tarjeta N26 funciona como una tarjeta de débito tradicional, pero con la ventaja de estar completamente integrada en la app de N26. Esto permite a los usuarios realizar pagos online y en tiendas físicas, así como retiradas de efectivo en cajeros. Cada vez que realizas una transacción, recibirás una notificación push en tu móvil. Además, puedes configurar límites de gasto y bloqueo desde la app, lo que te brinda un mayor control y seguridad.
Tarjeta N26 para viajar
Si eres de los que viajan con frecuencia, la tarjeta N26 extranjero es una gran aliada. Gracias a su cobertura internacional, podrás pagar en cualquier divisa sin comisiones adicionales en el tipo de cambio, siempre que utilices las cuentas premium como N26 You o N26 Metal. Además, si pierdes tu tarjeta en el extranjero, puedes bloquearla directamente desde la app y solicitar una nueva. Para los viajeros, N26 ofrece retiradas de efectivo sin comisiones en cualquier moneda con los planes premium y acceso a seguros adicionales en algunos casos. Sin dudas, es una de las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Tarjeta N26 para viajar
Tarjeta Revolut o N26 para viajar
A la hora de elegir una tarjeta para viajar, tanto N26 como Revolut son opciones destacadas. Sin embargo, N26 ofrece mayor seguridad al tener una licencia bancaria europea y una cobertura más amplia para retiradas de efectivo gratuitas en el extranjero, especialmente en sus cuentas premium. Para ampliar la información entre ambos neobancos, visita nuestro contenido sobre "Comparativa N26 vs Revolut, ¿Cuál es el mejor neobanco?".
Ventajas y desventajas tarjeta N26
Pros
Sin comisiones: No hay comisiones de mantenimiento, apertura, ni por transferencias nacionales o internacionales en euros.
Tarjeta Mastercard débito: Puedes realizar pagos en comercios físicos y online, así como retirar dinero en cajeros automáticos.
App móvil intuitiva: Gestiona tu cuenta desde la app, consulta tus movimientos, realiza transferencias y controla tus gastos.
Seguridad: Protección contra fraudes y robo, con la posibilidad de bloquear y desbloquear la tarjeta desde la app.
Sin requisitos de nómina ni saldo mínimo: Solo necesitas ser mayor de edad y tener un DNI o NIE en vigor.
Contras
No ofrece tarjeta de crédito: Solo ofrece tarjetas de débito.
Algunos servicios tienen un coste adicional: Retiradas de efectivo fuera de la eurozona, seguros de viaje, etc.
El servicio de atención al cliente no es 24/7: Solo está disponible en horario comercial.
Tarjeta N26 opiniones
La tarjeta N26 es muy valorada por los usuarios debido a su facilidad de uso, ausencia de comisiones al pagar en el extranjero y la gestión completa desde su app. Muchas opiniones destacan la rapidez para abrir una cuenta, el diseño moderno de la tarjeta y la integración con Apple Pay y Google Pay. Además, los usuarios aprecian la posibilidad de recibir notificaciones en tiempo real tras cada transacción, lo que aporta un plus de seguridad.
Sin embargo, no todo son puntos positivos. Algunos usuarios mencionan como inconveniente el límite en el número de retiradas gratuitas en cajeros de la Eurozona, especialmente en la versión gratuita, así como la comisión del 1,7% al sacar dinero fuera de la Eurozona con la tarjeta estándar y Smart. También se comenta que el proceso de verificación de identidad puede ser un poco tedioso para algunos.
En general, la opinión general sobre la tarjeta N26 es bastante positiva, especialmente para aquellos que usan la tarjeta n26 en el extranjero con frecuencia pagando en diferentes divisas. Si buscas una tarjeta que te permita pagar sin comisiones en el extranjero y que puedas gestionar al 100% desde el móvil, esta opción destaca claramente frente a otras tarjetas tradicionales.
¿Vale la pena la tarjeta N26?
La tarjeta N26 se ha consolidado como una de las mejores opciones para quienes buscan comodidad, seguridad y cero comisiones al pagar en el extranjero. Su funcionamiento totalmente digital, unido a la posibilidad de gestionar todas las operaciones desde la app, la convierte en una alternativa perfecta para aquellos que viajan o realizan compras internacionales con frecuencia.
Además, el hecho de contar con un IBAN español facilita la gestión de transferencias dentro de España, lo cual es un punto a favor frente a otros neobancos. Otro aspecto destacable es la seguridad adicional de Mastercard Click to Pay, que permite realizar pagos en línea sin necesidad de introducir los datos de la tarjeta manualmente.
En definitiva, la tarjeta N26 vale la pena si priorizas el ahorro en comisiones al viajar, la gestión digital y la comodidad de realizar pagos desde el móvil. Además, si deseas solicitar tu tarjeta N26, puedes hacerlo directamente desde la app o la página web oficial, siguiendo unos sencillos pasos para abrir tu cuenta bancaria online.
Puedes elegir un modelo distinto de tarjeta cuando abras una cuenta premium N26. Las cuentas N26 Smart, Business Smart, N26 You y Business You te permiten elegir entre cinco colores de tarjetas, mientras que la N26 Metal y Business Metal incluyen una tarjeta Mastercard metálica disponible en tres colores diferentes.
¿La tarjeta N26 es gratuita?
Si eres cliente premium, tu tarjeta Mastercard N26 está incluida con tu suscripción. La cuenta bancaria gratuita N26 Estándar incluye una tarjeta virtual. También puedes pedir una Mastercard física vinculada a tu cuenta bancaria por pago único de 10 € (envío incluido).
¿La tarjeta N26 es una tarjeta de crédito?
No, N26 no ofrece tarjetas de crédito. Tanto si tienes una cuenta N26 Estándar como una premium, tu cuenta bancaria viene con una tarjeta de débito Mastercard.
¿Es una tarjeta prepago?
No, la tarjeta N26 no es una tarjeta prepago. Es una tarjeta de débito Mastercard con la que puedes pagar en todo el mundo, permitiéndote realizar transacciones con el dinero disponible en tu cuenta.