
A finales de los 80 se lleva a cabo un proceso de diversificación mediante la adquisición de SEMI, una empresa especializada en el mantenimiento e instalación de líneas eléctricas, y continua en 1989 con la compra de una participación mayoritaria en Cobra, una de las empresas con mayor renombre en el sector de apoyo a empresas eléctricas y de telecomunicaciones, líder en su mercado y que hoy cuenta con más de 70 años de experiencia.
La primera de las grandes fusiones llevadas a cabo por el Grupo ACS se produce en 1993 al crearse OCP, que sería el germen del Grupo como hoy esta estructurado. Así, OCP se constituye como uno de los principales grupos empresariales de construcción en España. Es en 1997 cuando se produce la segunda gran integración, constituyéndose ACS fruto de la unión de OCP con Auxini y Gines Navarro.
A finales de los 90 el Grupo incorpora en años sucesivos la mayor parte de las empresas que forman el área de servicios actual: Continental Auto, dedicada al transporte de viajeros; Onyx, dedicada a los servicios medioambientales; Imes, empresa dedicada a los servicios públicos de alumbrado, mantenimiento integral y servicios de control; y Vertresa, la mayor planta de tratamiento de Madrid.
El cambio de siglo comenzó con la operación de integración con el Grupo Dragados, que posicionó al Grupo ACS como el líder indiscutible en el mercado español y una de las compañías más importantes del sector en Europa.
De forma paralela a todo este proceso de integraciones, el Grupo ACS ha establecido las bases de su estrategia futura, centrada en su actividad en sectores clave de la economía española y europea a través de inversiones estratégicas realizadas en Abertis, Urbis y Unión Fenosa.
Premio para el mejor análisis de ACS
Todos aquellos inversores particulares que estén interesados en la cotización de ACS están invitados a efectuar su seguimiento durante el mes de junio de la compañía en Rankia. También podrán participar en la valoración de la empresa, ofreciendo su perspectiva para el valor.
1) Haber participado dando la opinión con al menos un mensaje en el Foro de "El valor del mes".
2) Publicar la valoración final en la página de Valoraciones de acciones de ACS entre el 1 y el 25 de junio (ambos incluidos).
El ganador será aquella valoración que obtenga más votos por parte de los usuarios de Rankia.