Llega la VI edición de la Rankia Markets Experience Madrid 2024
Llega la VI edición de la Rankia Markets Experience Madrid 2024
Alejandro Estébaranz, Pablo Gil, Javier Alfayate... son solo 3 de los más de 20 ponentes que impartirán conferencias acerca de macroeconomía, mercados y trading en la VI edición de la Rankia Markets de Madrid. Descubre algunos de nuestros ponentes, y cómo inscribirte.
¡Vuelve una nueva edición de Rankia Markets Experience! Pero en esta ocasión, será el último sábado de octubre, cuando destacados expertos del mundo de las finanzas, nacionales e internacionales, se den cita en Madrid.
VI edición de la Rankia Markets Experience de Madrid
De esta forma, la nueva edición de la Rankia Markets Experience de Madrid celebrará su sexto aniversario, tras cinco ediciones previas que lograron atraer a más de 7.500 asistentes presenciales, entre inversores, traders, y apasionados de las finanzas, así como otras dos ediciones anteriores en Barcelona, que ya han contribuido a consolidar el evento en la ciudad condal. Os dejo con un vídeo resumen de como fue la pasada edición
Con todo, la jornada se celebrará el próximo sábado 26 de octubre en el Teatro Goya Multiespacio de Madrid, donde se llevarán a cabo conferencias, mesas redondas, y se fomentará el networking con reconocidos expertos en mercados financieros.
Conferencias, mesas redondas... y un cartel excepcional
Así pues, la apertura para medios de comunicación está programada para las 08:45 am, y desde las 09.00 que arranque el evento, se irán dando conferencias a cargo de los mejores divulgadores de contenido financiero como son Pablo Gil (analista de IG), Alejandro Estébaranz (True Value y El Arte de Invertir), o Javier Alfayate (Link Capital).
Ponentes de la VI edición de la Rankia Markets Experience
De esta forma, a lo largo de toda la mañana podremos disfrutar de:
Más de 20 ponenciasde expertos en bolsa, economía y finanzas.
Dos salas dedicadas a conferencias (Buffett y Kostolany)
Oportunidades de networking con los principales expertos financieros
Y como es tradición, el evento se desarrollará en dos salas distintas:
Por un lado, la sala Buffett, con una capacidad para más de 700 personas, tendrá un enfoque generalista acerca de la macroeconomía y las tendencias actuales del mercado, buscando focalizar su contenido en la inversión en acciones o ETFs, y la filosofía value investing, con figuras destacadas como Pablo Gil o Alejandro Estébaranz.
Por otro lado, la sala Kostolany, con espacio para 150 personas, estará más enfocada para inversores de perfil activo, con la participación de galardonados traders como Ivan Scherman, flamante campeón del torneo World Cup Championship of Futures Trading 2023 (con un impresionante 491,4% de track record en un año), y ubicado en la tercera posición de la presente edición 2024. Por otro lado, también habrá espacio para otros nombre como David Leyguarda con opciones financieras, Jordi Martí y el enfoque ICT, o Domenèc Surià.