Acceder
Índice VIX: ¿Qué es y cómo funciona?

Índice VIX: ¿Qué es y cómo funciona?

¿Sabías que existe un índice con el que puedes templar el miedo que existe sobre el SP500? Hablamos del VIX Index, un índice que funciona en torno al volumen de opciones negociadas sobre el índice americano. ¡Descúbrelo todo lo esencial, en este artículo!
Existe un índice bursátil que es capaz de registrar el tacto del índice más importante de EEUU (y por ende, del mundo), el SP500, la sensación de tranquilidad o no que existe respecto a su buena marcha. Hablamos del índice VIX, ¿pero qué significa?, ¿Cómo sabemos si en un momento dado existe miedo o no?, y lo más interesante de todo, ¿Sabías que incluso puedes invertir en el mismo?

¿Qué es el VIX Index y cómo funciona?
¿Qué es el VIX Index y cómo funciona?


Así es. Por eso mismo en este artículo te explico todo lo que necesitas saber respecto al índice de la volatilidad del SP500

¿Qué es el índice VIX en bolsa?

El VIX, también conocido como el Índice de Volatilidad del CBOE, es un indicador que refleja las expectativas del mercado acerca de la volatilidad en los precios de las acciones en el SP 500 para los próximos 30 días. Es decir, refleja qué espera el mercado que va a hacer el índice SP500 en el próximo mes. Este índice es calculado y mantenido por el Chicago Board Options Exchange (CBOE) y es ampliamente conocido como el “índice del miedo”. Y esencialmente se interpreta de la siguiente manera: 

  • Un nivel alto del VIX indica que existe una alta volatilidad esperada, lo cual generalmente se asocia con episodios de incertidumbre o crisis en el mercado financiero. 

  • Por el contrario, un VIX bajo sugiere una percepción de calma y estabilidad.

¿Qué significa el índice VIX?
¿Qué significa el índice VIX?

Así pues, el cálculo del VIX se realiza a través de una fórmula compleja que emplea los precios de una amplia gama de opciones put y call del S&P 500. La fórmula toma en cuenta las opciones de diferentes precios de ejercicio y vencimientos, y a través de estos inputs, estima la volatilidad esperada. De esta manera, el VIX se convierte en una herramienta vital no solo para los analistas, sino también para los inversores y traders que buscan medir las condiciones del mercado y adaptar sus estrategias de inversión en consecuencia.

Desde su introducción en 1993, el VIX ha ganado relevancia y es ahora un punto de referencia esencial en las discusiones sobre el mercado. Es frecuente ver cómo los analistas financieros mencionan el VIX cuando se discuten las condiciones de mercado de corto plazo. 

¿Para qué sirve el VIX en finanzas?

Cómo hemos comentado, el VIX actúa como un barómetro del miedo y la complacencia en el mercado bursátil. Cuando el VIX está alto, señala alta volatilidad esperada y mayor aversión al riesgo: los inversores suelen buscar refugios más seguros o estrategias de cobertura. Por el contrario, un VIX bajo indica que el mercado espera movimientos pequeños y se siente más confiado.



Los gestores de carteras pueden usar el VIX para evaluar y administrar el riesgo en sus posiciones, ajustando su exposición durante periodos de volatilidad. Los traders aprovechan su correlación negativa con el mercado para especular o obtener ganancias mediante opciones o futuros sobre el VIX.

Luego, también existen numerosos productos financieros basados en la volatilidad, como futuros, opciones, ETFs y ETNs que permiten a los inversores negociar la volatilidad directamente. Estos instrumentos sirven para proteger carteras frente a movimientos bruscos o sacar provecho de cambios en el sentimiento del mercado. Y es más, durante crisis financieras, esta capacidad de negociar la volatilidad cobra mayor relevancia.

Con todo, el VIX no solo mide la volatilidad esperada, sino que además sustenta varios productos que ayudan a gestionar y explotar la volatilidad del mercado

¿Cómo funciona el índice de volatilidad del SP500?

Para comprender mejor cómo funciona el VIX, es esencial entender el concepto de volatilidad implícita, una estimación de la volatilidad futura de un activo basada en el precio actual de sus opciones. Cuando las opciones del S&P 500 se negocian en el mercado, sus precios reflejan no solo las expectativas sobre los movimientos del índice en sí, sino también el nivel de incertidumbre o riesgo asociado con esos movimientos

El tema de la volatilidad implícita ha sido ampliamente tratado en mi blog, y me permito recordar a nuestros lectores varios artículos donde he hablado de este importantísimo concepto, como este, este y este

¿Cómo se calcula el VIX Index?

El VIX se basa en opciones de compra (calls) y opciones de venta (puts) del S&P 500, con vencimientos que abarcan los próximos 30 días. Esta combinación refleja la volatilidad implícita esperada por el mercado.

¿Cómo se calcula la fórmula del VIX?
¿Cómo se calcula la fórmula del VIX?


A grandes rasgos, el cálculo del VIX sigue el siguiente proceso:

  • Paso 1: Se recopilan las opciones de compra y venta del S&P 500 que vencen dentro de 30 días.
  • Paso 2: Posteriormente se procede a calcular la varianza implícita con un promedio ponderado de la diferencia de precios entre calls y puts en distintos niveles de ejercicio (strikes).
  • Paso 3: A continuación, se combinan opciones de compra (optimismo) y venta (pesimismo) para lograr una visión equilibrada de las expectativas del mercado.
  • Paso 4: Después, se aplica interpolación para ajustar los datos de diferentes fechas de vencimiento a un horizonte exacto de 30 días.
  • Paso 5: Y por último, se transforma la varianza en volatilidad anualizada, tomando la raíz cuadrada y multiplicando por la raíz del número de días de operación (aprox. 252).
    Una fórmula simplificada para este último paso es:

Formula para calcular el VIX
Formula para calcular el VIX

El resultado es un porcentaje anualizado de volatilidad, que indica el nivel de fluctuaciones que el mercado espera para el siguiente mes. Sí, como ves el cálculo del VIX es un proceso intrincado que requiere una amplia recopilación de datos de mercado y el uso de matemáticas avanzadas.

¿Cómo se mide el miedo del SP500 con el VIX?

En general, el VIX siempre suele moverse en torno a unos niveles asociados a la calma, y cuando se dispara de los mismos, se asocia a situaciones de miedo o pánico. 

De esta forma, los valores del índice VIX se clasifican de acuerdo a la siguiente tabla:

Valores
Nivel de ansiedad
<10
Optimismo extremo
10-15
Alto optimismo
15-20
Optimismo moderado
20-30
Incertidumbre moderada
30-40
Alta preocupación
40-60
Miedo moderado
>60
Miedo extremo


De esta forma, cad vez que el Vix se encuentra en uno de esos niveles, nos ofrece mucha información al mismo tiempo. Esencialmente: 

  • Refleja el miedo del mercado: Cuando aumenta la incertidumbre, el VIX se dispara, indicando un mayor nerviosismo entre inversores. Por el contrario, un VIX bajo denota estabilidad y confianza.

  • Subidas en tiempos de crisis: Por ejemplo, eventos como la crisis financiera de 2008 o la de COVID-19 en 2020 elevaron el VIX por encima de 80 puntos, reflejando pánico e incertidumbre a nivel global. O dicho de otro modo, los inversores, preocupados por pérdidas futuras, demandaron primas más altas en opciones del S&P 500, incrementando la volatilidad implícita.

  • Correlación inversa con el SP500: En mercados bajistas, el VIX tiende a subir ya que los inversores compran opciones put como cobertura, elevando su precio y, por ende, el índice. Cuando el S&P 500 se recupera y predomina la confianza, el VIX desciende.

  • Existen otros indicadores relevantes: Se utilizan también spreads de crédito, que se amplían al aumentar la aversión al riesgo, y el Índice de Miedo y Avaricia de CNN, que combina múltiples factores (como la amplitud del mercado y la demanda de bonos basura). Sin embargo, el VIX sigue siendo el principal referente para medir el sentimiento y la volatilidad del mercado.

Ejemplo del Índice del Miedo y Codicia de la CNN | Fuente: The Street PRO
Ejemplo del Índice del Miedo y Codicia de la CNN | Fuente: The Street PRO


¿Qué pasa con el VIX si el SP500 cae?

Cuando el S&P 500 cae, el VIX suele subir por el aumento de incertidumbre y la demanda de opciones put, lo que eleva las primas y la volatilidad implícita. Un claro ejemplo se vio en marzo de 2020, durante la crisis del COVID-19, cuando la fuerte caída del mercado disparó el VIX por encima de 80 puntos.

Fíjate en la siguiente imagen, como en cada caída pronunciada del índice SP500, el VIX ha tendido a dispararse de forma efímera.
 
Comparativa entre el SP500 y el VIX
Comparativa entre el SP500 y el VIX


El VIX también puede verse influido por movimientos rápidos y grandes en el SP500, incluso si estos movimientos son de corta duración. Por ejemplo, una caída repentina y significativa en un solo día puede llevar a un aumento proporcionalmente grande en el VIX, ya que los operadores de opciones ajustan rápidamente sus expectativas sobre la volatilidad futura.  Por ejemplo, se vió muy bien durante la ruptura del carry trade japones a inicios de agosto de 2024, cuando el mercado se dejó un 7% en apenas dos sesiones, y el VIX se fue al entorno de los 60 puntos. 


¿Y si el mercado sube?

En el lado opuesto, si el mercado sube de forma constante, el VIX tiende a bajar porque los inversores se sienten más optimistas y compran menos opciones de protección. Tras la crisis de 2008, por ejemplo, la recuperación del S&P 500 estuvo acompañada de una marcada disminución del VIX. La ley de la oferta y la demanda en estado puro, vaya.

Aunque mucha atención aquí ya que un VIX extremadamente bajo también puede señalar complacencia y ocultar riesgos subyacentes que el mercado pasa por alto.

No obstante, es importante señalar que la relación entre el VIX y el SP500 no es siempre perfectamente inversa. Hay ocasiones en que tanto el SP500 como el VIX pueden moverse en la misma dirección, aunque estos casos son raros y generalmente de corta duración. Por lo general, estos movimientos inusuales ocurren cuando el mercado está procesando información contraria o cuando hay acontecimientos específicos que afectan de manera diferente a la volatilidad y a los precios de las acciones. Sirva como ejemplo este post que escribí hace un par de años.

¿Cómo invertir en el VIX?

El VIX no es un instrumento que se pueda comprar directamente, pero existen varias formas de invertir en él:

VIX Futures

Sin duda, la herramienta más famosa que existe, pero posiblemente la más arriesgada para especular o cubrirse contra cambios en la volatilidad.

Así pues, plataformas como iBroker ofrecen acceso a estos productos, permitiendo a los inversores posicionarse según sus expectativas de volatilidad futura. Una estrategia común es comprar futuros del VIX cuando se espera un aumento en la volatilidad debido a eventos específicos.

En iBroker puedes negociar futuros del VIX
En iBroker puedes negociar futuros del VIX

Mejor Bróker Futuros y Opciones Premios Rankia 2022
  • 💶
    Depósito mínimo
    0,00 €
  • 📝
    Regulación
    CNMV
  • ⭐️
    Puntuación
    8.75/10

Un aspecto muy a tener en cuenta a la hora de operar futuros del VIX (bueno, en realidad, cualquier futuro de cualquier subyacente) es determinar si los futuros están en contango o en backwardation.

  • Contango: Decimos de un futuro que está en contango cuando el precio de ese futuro es superior al precio spot o contado del futuro, 
  • Backwardation: y que está en backwardation cuando es al contrario, es decir, el precio del futuro es inferior al precio de contado o spot.

También se dice que las curvas de futuros están en contango cuando los futuros para las fechas más próximas tiene un valor inferior a los futuros en fechas más lejanas, y que están en backwardation cuando ocurre lo contrario, que los futuros para las fechas más próximas tienen un valor superior a los futuros de fechas más lejanas.

Ejemplo de que pasa con un futuro si está en contango o backwardation
Ejemplo de que pasa con un futuro si está en contango o backwardation

Nos daría para varios artículos más escribir sobre las diferentes estrategias basadas en el estado de contango o backwardation (y sobre todo, del cambio de uno a otro y viceversa) de los futuros del VIX

ETFs del VIX

Si no buscas emociones tan fuertes, debes saber que también existen ETFs o ETNs que replican el comportamiento del VIX o sus futuros. Algunos ejemplos son:

ETFs
Ticker
ISIN
IBCK
IE00B6SPMN59
Lyxor S&P 500 VIX Futures Enhanced Roll UCITS ETF
IBCK
LU0832435621

Sin embargo, invertir en estos productos conlleva riesgos, especialmente el contango, que ocurre cuando los precios de los futuros a corto plazo son menores que los de largo plazo, erosionando el valor del ETF con el tiempo. Lo que comúnmente se llama “perder aceite”.

Opciones sobre el VIX

También se pueden operar con opciones sobre el VIX (pista: son mis favoritas, ya lo saben), aprovechando su alta sensibilidad a los cambios en la volatilidad implícita. Mediante la operativa con opciones podemos elegir el riesgo asumido, acotar pérdidas y establecer la estrategia que mejor se adapte a nuestra cartera. De nuevo, nos da para varios artículos más escribir sólo sobre estrategias con opciones sobre el VIX.

Recordar simplemente que tenemos estrategias específicas, como “calendar spreads” o “credit spreads”.

Otros índices del miedo análogos al VIX

Aunque el VIX es el más conocido, existen otros índices de volatilidad que sirven como barómetros del miedo en diferentes mercados:

  • VDAX-NEW: Mide la volatilidad implícita del DAX (Alemania).
  • VSTOXX: Representa la volatilidad del Euro Stoxx 50 (zona euro).
  • VXAPL: Calcula la volatilidad de las opciones sobre acciones de Apple.

Estos índices permiten a los inversores diversificar sus estrategias y cubrir riesgos en diferentes mercados geográficos.

¿Qué relación hay entre el VIX y el trading con opciones?

La relación entre el VIX y el trading con opciones es intrínseca y directa. Los lectores que sigan mi blog ya saben que las opciones financieras son contratos que al adquirirlos, otorgan al comprador el derecho, (pero no la obligación), de comprar o vender un activo subyacente a un precio predeterminado, conocido como strike o precio de ejercicio, antes de o en una fecha específica. Las opciones también pueden ser vendidas a otra parte; en este caso se adquiere la obligación de tener comprar o vender el activo si el comprador de dicha opción decide ejercer su derecho de compra o venta. 

El valor (o “prima”) de estas opciones depende, entre otros factores, de la volatilidad esperada del activo subyacente, y aquí es donde entra en juego el VIX.

En el modelo de fijación de precios de opciones, como el Modelo de Black-Scholes, la volatilidad es uno de los componentes clave que determinan el precio de una opción. El VIX proporciona una medida de esta volatilidad anticipada, basada en los precios de las opciones del S&P 500. Cuando el VIX sube,  significa que las primas de las opciones también aumentan, reflejando una mayor anticipación de movimientos bruscos en el mercado. Por lo tanto, un VIX alto hace que las opciones sean más caras y viceversa.

Los traders de opciones prestan mucha atención al VIX para adaptar sus estrategias de acuerdo con las condiciones del mercado. 

Estrategia con un VIX elevado

Por ejemplo, en un entorno de alta volatilidad (VIX alto), parece lógico inclinarse hacia estrategias de venta de opciones, aprovechando las primas más altas y recaudando el valor de dicha prima (ojo con los compromisos adquiridos en la venta de opciones, aquí es muy importante llevar una cuidadosa gestión del riesgo).

Consecuentemente, adquirir protección a través de la compra de opciones put en previsión de mayores caídas en el mercado no parece la mejor idea, pues las primas que tendremos que desembolsar por esas opciones estarán hinchadísimas y nos puede acabar saliendo muy caro.

Estrategia con un VIX bajo

Por el contrario, en un entorno de baja volatilidad (VIX bajo), se puede optar por estrategias como la compra de straddles o conos, donde se adquieren simultáneamente opciones put y call con el mismo strike y vencimiento, esperando que la volatilidad futura sea mayor que la implícita en los precios de las opciones.

Además, el VIX en sí mismo puede ser un activo subyacente en el mercado de opciones. Existen opciones basadas en el VIX, lo cual no deja de ser curioso pues recordemos que el VIX está basado en sí mismo en el precio de las opciones del SP500, así que podríamos decir las opciones sobre el VIX son la “segunda derivada” del SP500 (que me perdonen los que no estén muy puestos en matemáticas), como vimos en este artículo de mi blog   

 Estas opciones sobre el VIX pueden ser particularmente útiles en escenarios de incertidumbre extrema, permitiendo a los inversores cubrirse contra caídas severas en el mercado sin necesidad de modificar sus posiciones en acciones directamente.

En conclusión, el índice VIX juega un papel crucial en el trading de opciones, tanto como un indicador de volatilidad utilizada para fijar precios de opciones como un activo negociable por derecho propio. Comprender la relación entre el VIX y el mercado de opciones nos permitirá tomar decisiones más informadas y adaptar  estrategias para mejorar nuestros perfiles de riesgo y rendimiento.

Preguntas frecuentes: VIX SP500


¿Cuándo comprar VIX?

El VIX (Índice de volatilidad CBOE) es un indicador de la volatilidad del mercado de valores de EE. UU., no una acción que se pueda comprar directamente. Sin embargo, existen algunas estrategias que los operadores pueden usar para aprovechar el aumento del VIX. Una estrategia común es comprar ETFs de VIX . Estas herramientas permiten a los comerciantes ganar dinero cuando sube el VIX.

En general, la compra de instrumentos financieros basados ​​en VIX puede ser una estrategia eficaz para los operadores experimentados que buscan aprovechar las fluctuaciones del mercado de valores. Sin embargo, es importante tener precaución y sopesar cuidadosamente los riesgos involucrados antes de realizar cualquier operación comercial en el VIX.

¿Qué contiene el VIX?

El VIX (Índice de Volatilidad), también conocido como índice de volatilidad, mide la volatilidad implícita del mercado de valores estadounidense, específicamente del índice S&P 500. El VIX se basa en los precios de las opciones de compra y venta del S&P 500, que son instrumentos financieros que le permiten comprar o vender el valor subyacente a un precio específico en un período de tiempo futuro. La volatilidad implícita es una medida del cambio esperado en los precios de las acciones y se calcula en función del precio de las opciones. 

¿Buscas un bróker?

Logo de Trade RepublicTrade Republic

Comisiones en acciones y ETFs 1€

Ver más
Logo de DEGIRODEGIRO

Mejor Bróker para acciones Premios Rankia 2024

Ver más
Logo de LightyearLightyear

Más de 4.000 acciones y 200 ETFs a comisiones muy bajas (1EUR)

Ver más
  1. #1
    11/08/24 11:50
    Buenos días, ¿podrían explicar la afirmación del punto 4?

    El índice VIX es popular porque permite a los inversores proteger sus inversiones. Pueden comprar opciones de venta sobre el índice para evitar pérdidas por una posible caída en el precio. Por tanto, si aumenta la preocupación de los inversores por las posibles caídas de los precios, aumenta la demanda de opciones de venta, lo que hace subir los precios de estas últimas.

    Me parece que comprar opciones de venta sobre el índice VIX no es una estrategia efectiva para proteger una cartera de inversiones contra caídas en el mercado de valores. Es más adecuado comprar opciones de venta sobre el S&P 500 u otros activos directamente relacionados con la cartera para obtener esa protección.

    Gracias
Definiciones de interés