Este Máster en Bolsa y Mercados Financieros lleva 30 años siendo el Máster Financiero de referencia en España, acreditado por la CNMV. El programa ha recibido el primer premio a mejor master de finanzas 2019 en la IV Edición de los premios Rankia. El IEB ofrece a través de este máster especializado en Gestión de Carteras, la manera de combinar teoría y práctica para una formación financiera completa.
Como colaborador académico preferente de CFA Spain, el IEB también forma gratuitamente a los alumnos del Máster para su presentación al examen del primer nivel de CFA Nivel I, en el año siguiente a su graduación.
Elegido mejor Máster en Mercados Financieros del 2021 por los usuarios de Rankia
Aspectos destacables del Máster:
MODULO 1. INTRODUCCIÓN (ONLINE)
1.1 Herramientas Financieras
1.2 Introducción a la Macroeconomía y Política Monetaria
MODULO 2. MERCADOS (250 HORAS
2.1. Mercados Monetarios, Renta Fija y Divisas (75 Horas)
2.1.1. Sistema y Mercados Financieros
2.1.2. El Sistema Europeo de Bancos Centrales
2.1.3. El Banco Central Europeo y el control de la liquidez
2.1.4. Los Mercados Monetarios
2.1.5. Los Productos del Mercado Monetario
2.1.6. Gestión de Posiciones
2.1.7. Mercado de Deuda
2.1.8. Mercado de Divisas
2.2. El Mercado de Valores (50 Horas)
2.2.1. La Bolsa española y el nuevo entorno de las Bolsas europeas
2.2.2. La Regulación de los Mercados de Renta Variable
2.2.3. Contratación en los Mercados de Renta Variable. EL SIBE
2.2.4. La información bursátil
2.2.5. Sistemas de Liquidación
2.2.6. Inversión en Megatendencias
2.2.7. El préstamo de Títulos
2.2.8. El trading en acciones
2.2.9. Inteligencia artificial, algoritmos y Blockchain en los mercados de valores
2.3. Mercados de Derivados (75 Horas)
2.3.1. Productos Derivados a Corto Plazo
2.3.2. Las Opciones
2.3.3. Los Swaps
2.3.4. Los Derivados de Crédito
2.3.5. Los Productos Estructurados
2.4. El Análisis Bursátil (50 Horas)
2.4.1. Análisis Fundamental
2.4.2. Análisis Técnico
2.4.3. Análisis Cuantitativo
MODULO 3. GESTION DE CARTERAS (125 HORAS)
3.1. La Inversión colectiva
3.2. Banca Privada y Gestión de Patrimonios
3.3. La Asignación de Activos o Asset Allocation
3.4.Construcción de Carteras
3.5. Estrategias de Gestión de Renta Variable
3.6. Estrategias de Gestión de Renta Fija
3.7. Titulizaciones
3.8. El Balance de las Compañías Seguro
3.9. Estilos de Gestión: Groth, Value, Absolute Return, Otros
3.10. Selección de Fondos
3.11 Fiscalidad
MODULO 4. INVESTMENT BANKING (125 HORAS)
4.1. Mercados de Capitales
4.1.1. Mercado de crédito: Originación
4.1.2. Los Mercados de Valores como financiación empresarial
4.1.3. Planificación Estratégica
4.1.4. Valoración de empresas
4.1.5. Titulizaciones
4.1.6. Corporate Finance
4.1.7. La Creación de Valor para el Accionista (SHV)
4.1.8. Structured Finance
4.1.9. Capital Riesgo
4.1.10. Venture Capital
MODULO 5. RIESGOS Y COMPLIANCE (50 HORAS)
5.1. El Riesgo de Mercado
5.2. El Riesgo de Crédito
5.3. El Riesgo Operacional
5.4. Protección del Inversor
5.5. Blanqueo de Dinero
5.6. Ética y Compliance
5.7. Protección de Datos
5.8. Manipulación y abuso del mercado
5.9. Directivas de la Unión Europea
5.10. Normas de conducta en el ámbito de los mercados de valores
PROYECTO FIN DE MASTER
El Alumno deberá presentar un proyecto de actuación profesional en el ámbito financiero, que elaborado a lo largo del Master.
Habla con nuestro equipo asesor y te ayudaremos encantados.