Acceder

¿Alguein me echa una mano con el PADRE y la declaración?

5 respuestas
¿Alguein me echa una mano con el PADRE y la declaración?
¿Alguein me echa una mano con el PADRE y la declaración?
#1

¿Alguein me echa una mano con el PADRE y la declaración?

Hola a todos:

A ver os cuento.

Me he bajado de la web de hacienca el progrma para hacer la declaracion (concretamente este: s1007100.exe).

Bueno lo he instalado, y despues de rellenar con el assistente que sale los datos personales (nombre mio, de mi mujer, de mi hijo....) le he dado a la opción de importar datos fiscales (aprovechando que ambos mi mujer y yo tenemos certificado digital).

Pues bien, al final de la importación me sale una especie de resumen que lleva por titiulo: DATOS FISCALES NO INCORPORADOS.

Y aqui hay tres apartados:

1º.- DATOS DEL DOMICILIO: Datos fiscales trasladables ¿que significa esto?
Es mi domicilio actual.

2.- PRESTAMOS HIPOTECARIOS: Datos fiscales trasladables con información adicional.

¿por que no coge lo relativo al pago de mi hipoteca si tiene los datos?

3.- INFORMACIÓN CATASTRAL: Datos fiscales trasladables con información adicional.
Aquí aparecen los datos referentes a mi anterior vivienda habitual (vendida en el pasado mes de julio).
¿los debo poner en la declaració o no? (ahora mismo ya no es mia, y solo lo fue hasta julio).

Mas cosas y ya puestos.

La susodicha vivienda la vendí en julio.
¿Donde reflejo los datos de esta operación: precio de venta, de compra, gastos,....etc?

Gracias

Trist

#2

Re: ¿Alguein me echa una mano con el PADRE y la declaración?

A mi me pasaba algo parecido con los datos catastrales.

Lo intente varias veces hasta que se me fije en la casilla que sale a la izqierda de dicho datos.
Es decir: Cuando vas incorporando los datos, te van apareciendo pantallas: datos de identificacion, datos de domicilio, datos economicos, dato catastrales, ....
Cuando te aparecen estos datos has de fijarte que la casilla que pode "trasladar" esta seleccionada, sino es asi tienes que marcarla.

En mi caso los datos catastrales no estaban seleccionados, los marque, salio una ventana emergente (donde se formulan una serie de preguntas), acepte la ventana y continue.

Posiblemente el problema que tienes es este: no esta la casilla seleccionada.

Un saludo

#3

Re: ¿Alguein me echa una mano con el PADRE y la declaración?

En tus datos personales, los relativos al domicilio y la referencia catastral de la vivienda en la que resides debes poner los correctos en el momento de entrega de la declaración, es decir, el domicilio actual.

Para reflejar la venta de la vivienda y la correspondiente ganancia o pérdida debes ir a las casillas 360 a 385 y rellenar los datos solicitados. En tipo de elemento patrimonial (desplegable de la casilla 361) marca la opción "3". Creo que no tengas mayores problemas en rellenar el resto de datos.

Si vas a acogerte a la exención por reinversión debes rellenar las casillas 420 a 424.

Saludos.

#4

Re: ¿Alguein me echa una mano con el PADRE y la declaración?

Al.Rodrigo perdona que no te haya contestado antes... pero es que no había vuelto al tema de la declaracion mia hasta hoy.

Vamos a ver si un ceporro como yo se aclara.

En la casilla 360 ¿que debo poner: COMUN o DECLARANTE si hago la declaración individual? (el piso vendido era de mi mujer y mio al 50%).

Si pongo declarante (porque la declaración es individual) .... ¿seria correcto poner en valor de transmision y adquisicion la mitad de la cantidades totales ya que mi mujer ha pagado la mitad y yo la otra mitad y en la venta igual: yo me he llevado la mitad y mi mujer la otra mitad?
Por ejemplo: Valor de aqusición (el piso se compró por 100.000€) en mi declaración pongo mis 50.000€ (los que yo he pagado) y en la declaración de mi mujer sus 50.000 ¿es correcto?

Más cosas:

En la casilla 367 (Valor de adquisición se desplega una pantallita:
El primer cuadro pone: Importe de la adquisicón (sin actualizar) .... Aquí se pone el precio por el que compramos el piso tal cual ¿verdad?

Despues hay dos grupos: Gastos y tributos y Amortizaciones.

En gastos y tributos.... ¿que hay que poner? ¿las facturas de notario, gestoria, prestamos hipotecario...... etc?
Si no las tengo todas... ¿puedo calcular una cantidad aproximada? ¿por ejemplo el 10% del precio de venta?

Lo de amortizaciones ¿para que es? ¿tiene algo que ver con lo que hemos pagado/amortizado de hipoeteca durante todos estos años?

Gracias y perdonad el rollo.

Saludos

trist

#5

Re: ¿Alguein me echa una mano con el PADRE y la declaración?

Ahh se me olvidaba.

Una pregunta tecnica.

El valor de adqusicion, (siguiendo con el ejemplo) eran 100.000€ pero nosotros (como cualquiera) ha pagado al banco mucho más, pongamos por ejemplo 125000.

Este que seria el precio real de aqusición ¿no se tiene en cuenta?

Unciamente eso.

Gracias de nuevo

Trist

#6

Re: ¿Alguein me echa una mano con el PADRE y la declaración?

El programa PADRE tiene una enorme ventaja. Los datos deben rellenarse todos los de la unidad familiar (matrimonio e hijos menores de 18 años que convivan con ellos) y el programa calculará el importe de la declaración conjunta y el de las individuales (bueno, tiene una limitación, sólo permite hasta dos hijos que obtengan rendimientos). Y dependiendo de esos rendimientos se elige el tipo de declaración, conjunta o individuales.

Este rollo viene a lo aconsejable es rellenar los datos tuyos y de tu mujer en una sola declaración, y en la casilla 360 pondrás COMÚN. El programa ya se encarga de poner el 50% a cada uno de los cónyuges. En el caso de presentación de declaraciones individuales el mismo programa cambia esa casilla y pone DECLARANTE.

Lo de la casilla 367 es correcto lo que dices, el valor de adquisición es el que figura en escritura, si has pagado intereses, estos no se suman a ese valor de adquisición. En gastos y tributos, además de los citados pon el IVA o el Impuesto de Transmisiones pagado en la adquisición. No sirven cálculos aproximados, sirven los gastos que puedas justificar.

Las amortizaciones, en el caso de tratarse de la vivienda habitual, no debes rellenarlo. Es para inmuebles alquilados o afectos a actividad económica, la amortización que se puede deducir como gasto minoran el valor de adquisición del inmueble.

Saludos.