…….Es que comprar o vender no debería de ser una cuestión de si ha subido mucho o ha bajado mucho.
Debe ser una cuestión de valorar la empresa en ese momento y ver si está cara o barata y de si el sector en el que se encuentra va a crecer, es cíclico o que…..
Normalmente va unido lo uno con lo otro… las empresas que tienen una valoración excesiva con unos resultados financieros estupendos, los reflejarán en su cotización desde hace tiempo.
Y comprar una empresa para medio largo plazo por muy muy excelente que sea su negocio, después de haber multiplicado su cotización por X en un año, 2,3 me parece desde mi punto de vista un sin sentido y yo no lo haría nunca.
Esto no quiere decir que no pueda salir bien.