Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

307K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
165 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
38.673 / 38.673
#309377

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Bueno, tampoco veo el drama, ¿eh? Estamos a 2% de máximos históricos, la semana que viene puede estar otra vez en ATH el lunes al cierre.  Para empezar a asustarse habría que revisitar el 5700 +-, y eso queda lejísimos.
#309378

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Moderna
A no no, sólo no me quedo😀 así que las vendo +900 € pero bueno… aunque sigo pensando en el volumen comprador y supongo que sea por parte de la directiva la mayor parte (algo saben).
La vela semanal de la semana pasada indicaba un cambio en su tendencia a corto plazo.
Pudiera ser que  incluso fuese a buscar un doble suelo en los mínimos de la semana pasada o que continúe al alza.
Ya volveremos en otra ocasión porque yo creo que este año va a tener un buen rebote. También tenemos que tener en cuenta que estos valores y otros muy muy castigados o que no han subido apenas, podrían perfectamente subir mientras que los índices bajan, y de hecho creo que eso es lo que va a ocurrir.



Vendo Amazon ya que no ha funcionado como esperaba,  y no tengo ganas de esperar a un mini rebote el lunes no vaya ser que no se dé.

Recupero yo también liquidez porque creo que la próxima semana nos van a dar para el pelo.
Insisto en que ha habido un volumen inusual en los últimos meses en el SP500, y a estas alturas me sonaría muy raro que fuese comprador y mucho menos teniendo en cuenta que lleva tres meses lateral, que más parece una distribución que una acumulación.
Pero de momento vamos a pensar en positivos y a seguir buscando algún valor que se deje torear.


carlos M

#309379

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Pues parece que tienes razón. Ahora sí que viene una corrección mayor
#309380

Re: Pulso de Mercado: Intradía

ha sido una semana intensa y un viernes bastante sangriento ... toca reposar ideas , ya veremos que hacemos la próxima semana ... que no tengo nada claro por donde va a salir el sol el Lunes ... 

acabo de leer nuevo apuñalamiento múltiple en Berlin, he perdido la cuenta de cuantos van ya en los últimos meses ... como salga este Domingo la mega-turbo-ultra-derecha ... lo mismo el mercado reacciona brusco¿? A saber ...

#309381

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas noches.
Cierra Wall Street con grandes liquidaciones tras el vencimiento de febrero El mercado cerró con fuertes caídas tras el vencimiento de febrero: S&P 500 -1.71%, Nasdaq -2.06%, Dow Jones -1.69% y Russell 2000 -2.94%. El impulso minorista parecía desvanecerse en los últimos días, y hoy quedó claro con el vencimiento.
Además, el mercado, observando los datos económicos, parece estar dándose cuenta de las grandes contradicciones en las políticas de Trump. La narrativa de que “la economía es fuerte y favorable” está empezando a cambiar.
Los datos de vivienda de la semana fueron horrorosos y los datos del PMI de Servicios publicados hoy cayeron a zona de contracción. Es importante recordar que estos son datos preliminares y que un solo dato no marca una tendencia. Sin embargo, esta sería la primera contracción del sector servicios desde inicios de 2023.
Todas las principales acciones de EE.UU. cayeron durante la semana, con las de pequeña capitalización y el Dow liderando las pérdidas. En el caso del Dow Jones, la caída de UnitedHealth (UNH) le restó más de 200 puntos al índice.
Hoy fue el peor día (y la peor semana en general) para las acciones de pequeña capitalización en dos meses y la peor semana para el Dow desde octubre. Todas las principales bolsas terminaron en niveles técnicos críticos: Nasdaq y S&P 500 regresaron a su media móvil de 50 días. Dow Jones cayó por debajo de su media móvil de 100 días. Russell 2000 cayó por debajo de su media móvil de 200 días.
Este movimiento parece evidenciar el colapso de la fortaleza minorista que se vio a inicios de año: En las últimas dos semanas, las acciones de impulso se desplomaron casi un 8%, la mayor caída desde mayo de 2023. Las acciones meme bajan por cuarta sesión consecutiva. Las acciones con mayor porcentaje de cortos han caído a mínimos de 5 sesiones, después de que esta misma semana intentaran romper un máximo de hace 7 semanas.
Las acciones de IA lograron recuperarse al inicio de la semana, pero cerraron en mínimos del lunes de DeepSeek. El VIX también repuntó y cerró por encima de 18.
Los rendimientos del Tesoro terminaron la semana a la baja, cayendo entre 8 y 10 puntos básicos hoy, principalmente tras los datos económicos débiles. Las expectativas de recorte de tasas en 2025 aumentaron hoy, volviendo a cerca de 50 puntos básicos.
El índice del dólar sufrió otro golpe esta semana (ha caído en 5 de las últimas 6 semanas), volviendo a cotizar por debajo de su media móvil de 100 días hasta mínimos de 2 meses. Atención al par USD/JPY, ya que los datos sólidos de Japón y su IPC reciente están fortaleciendo aún más al yen, lo que podría llevar a ventas en Carry-Trade.
El oro sigue en tendencia alcista y aún no ha tenido una semana negativa en 2025, marcando un nuevo récord esta semana (su octava semana consecutiva al alza).
Bitcoin cerró la semana con pérdidas después de intentar superar los 100.000 dólares. Los valores relacionados con Bitcoin también se vieron afectados por la debilidad minorista. Coinbase, que subió con fuerza en la preapertura (+5%) tras la noticia de que la SEC retirará su caso contra el exchange, terminó desplomándose un 8% hasta su nivel más bajo desde noviembre de 2024. Por último, los precios del petróleo cayeron por quinta semana consecutiva, aunque de manera modesta.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y buen finde!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#309382

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Que levante la mano si hay algún cagado aquí. Es que es para reirse...
#309383

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Probablemente los cortos ante la enesima probabilidad de fuerte rebote.

El lunes despues de las elecciones alemanas puede decantar un movimiento fuerte en cualquier sentido, aunque no decida de momento la tendencia alcista de fondo.

Lo unico claro es que la inflación interesa a los gobiernos superendeudados es decir a todos gobiernos de occidente. Y la inflación siempre es muy alcista en bolsa.