Acceder

La actualidad de los mercados

40,5K respuestas
La actualidad de los mercados
56 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
2.713 / 2.713
#40681

Re: La actualidad de los mercados

Si con el crudo subiendo le cuesta subir, con el crudo bajando lo tiene crudo, valga la redundancia. 
#40682

Valores a seguir hoy en Wall Street

AOF -04/02/2025 a las 15:03

Apollo Global Management

Apollo Global Management ha presentado unos beneficios mejores de lo previsto. En el cuarto trimestre, la gestora de activos generó un beneficio neto de 1.660 millones de dólares, o 2,39 dólares por acción, frente a los 3.580 millones y 2,44 dólares por acción de un año antes. Sobre una base ajustada, el beneficio por acción ascendió a 2,22 dólares, muy por encima del consenso de 1,89 dólares. Los beneficios por comisiones, que miden el beneficio recurrente del negocio de gestión de activos, aumentaron un 21,20%, hasta 554 millones de dólares.

Goodyear

Se espera que Goodyear caiga en las operaciones previas a la comercialización en Wall Street tras anunciar la finalización de la venta de su negocio de neumáticos todoterreno (OTR) a la japonesa Yokohama Rubber Company con efecto a partir del 3 de febrero de 2025, en una operación totalmente en efectivo valorada en unos 905 millones de dólares. «La venta del negocio OTR es un paso importante en la transformación de Goodyear», dijo Mark Stewart, consejero delegado de Goodyear.

Estée Lauder

En el segundo trimestre de su ejercicio 2024/2025, las ventas de Estée Lauder cayeron un 6%, hasta 4.000 millones de dólares. El margen bruto declarado y ajustado aumentó 310 puntos básicos, hasta el 76,1%, a pesar del descenso de las ventas. El grupo estadounidense de cosmética registró una pérdida de explotación de 580 millones de dólares, frente a un beneficio de explotación de 574 millones. En el trimestre, el margen de explotación cayó al -14,5%, frente al +13,4% del mismo periodo del año anterior.

Merck & Co

Se espera que Merck & Co caiga más de un 8% en las operaciones previas a la comercialización en Wall Street tras anunciar que suspenderá los envíos de su medicamento contra el cáncer Gardasil a China al menos hasta mediados de año, debido a la débil demanda. No obstante, los resultados del cuarto trimestre superaron las expectativas, con un beneficio por acción de 1,72 dólares, frente a los 1,62 previstos, y un aumento de las ventas del 7%, hasta 15.600 millones de dólares, frente a los 15.500 previstos. La previsión de beneficios para todo el año es de 8,88 dólares a 9,03 dólares, frente a los 9,03 dólares esperados.

Palantir Technologies

Se espera que Palantir Technologies suba con fuerza en Wall Street gracias a sus buenos resultados y a sus favorables perspectivas. En el cuarto trimestre, la empresa de software de análisis de datos obtuvo un beneficio neto, acción de grupo, un 10% más, hasta 79 millones de dólares, o 3 centavos por acción. Se situó en 14 centavos por acción, superando en 4 centavos el consenso de Bloomberg. El beneficio de explotación ajustado aumentó un 45%, hasta 372,52 millones de dólares. Los ingresos aumentaron un 36%, hasta 827,2 millones de dólares, superando las expectativas del mercado de 775,9 millones.

PayPal

PayPal pierde un 5% en las operaciones previas a la apertura del mercado. El martes, el proveedor estadounidense de servicios de pago en línea registró un beneficio anual superior al consenso en su cuarto trimestre fiscal. Sin embargo, la contracción de los márgenes durante el periodo empañó estos resultados. El BPA ajustado fue de 1,19 dólares, frente a un consenso de 1,13 dólares. El Grupo obtuvo unos ingresos de 8.400 millones de dólares, también por encima de las expectativas. El beneficio neto del año fue de 4.150 millones de dólares, frente a unos ingresos de 31.800 millones.

PepsiCo

PepsiCo obtuvo beneficios en el cuarto trimestre por encima de las previsiones, con un beneficio por acción ajustado de 1,96 $, frente a los 1,94 $ esperados. Sus ingresos totales ascendieron a 27.800 millones de dólares, un 0,2% menos que los 27.900 millones de dólares previstos por el consenso. El gigante estadounidense de los refrescos prevé ahora un crecimiento orgánico de los ingresos de un dígito bajo para el ejercicio 2025, tras un crecimiento del 2% en 2024. También se espera que el beneficio por acción ajustado para 2025 aumente en un dígito bajo, frente a un consenso de +5%.

Pfizer

Se espera que Pfizer suba en las operaciones previas a la comercialización en Wall Street tras la presentación de sus resultados del cuarto trimestre. El grupo farmacéutico estadounidense obtuvo un beneficio de 63 centavos por acción, mejor de lo previsto, frente a los 47 centavos por acción estimados por los analistas, con unas ventas de 17.800 millones de dólares, un 21% más que en el mismo periodo del año anterior. Las ventas de sus productos estrella, Comirnaty y Seagen, fueron superiores a lo previsto, con 3.380 millones de dólares frente a los 3.010 millones esperados, y 444 millones de dólares frente a 4,40 millones respectivamente. 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#40683

Re: La actualidad de los mercados

No tengo ni idea de Bolsa pero me gusta REPSOL. HCH adiós. Saludos.
#40684

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
SentimentTrader: Muchos mercados europeos han batido ampliamente a los estadounidenses en este comienzo de año. El índice FTSE Developed Europe está fuertemente ponderado por el Reino Unido, Suiza, Francia y Alemania. La relación avance/descenso a 10 días de estos cuatro mercados casi ha alcanzado 2,5, uno de los valores más altos en más de dos décadas.
Los datos del mercado laboral suelen ser mejores de lo esperado en el primer trimestre, según el índice de sorpresa de Citi. Dado este conocimiento, el movimiento del mercado es quizás mayor en una decepción. – Citi
Nvidia sube un 3%, aunque aun cotiza por debajo de la media de 200 sesiones.

Amplía ganancias la renta variable con las pequeñas compañías a la cabeza
Ofertas de empleo JOLTs: 7.600m vs 8.000m exp. Pr 8.098m.
Más datos de las ofertas de empleo: – Tasa de ofertas de empleo: 4,5% (est 4,8%; prev R 4,9%) – Nivel de abandonos: 3,197 millones (est 3,112 millones; prev R 3,130 millones) – Tasa de abandonos: 2,0% (prev R 2,0%) – Nivel de despidos: 1,771 millones (est 1,743 millones; prev R 1,800 millones) – Tasa de despidos: 1,1% (prev 1,1%)
Pedidos de bienes duraderos (M/M) Dic F: -2,2% (est -2,2%; prev -2,2%) – Bienes Duraderos Ex Transporte (M/M): 0,3% (est 0,3%; prev 0,3%) – Pedidos de Bienes Cap. No Def. Ex Aéreo (M/M): 0,4% (est 0,5%; prev 0,5%) – Cap Mercancía Embarques No Def. Ex Aéreo (M/M): 0,5% (est 0,6%; prev 0,6%)
Pedidos de fábrica en EE.UU. en diciembre: -0,9% frente al -0,7% esperado
Los rendimientos van a la baja tras el dato
BP invertirá hasta 25.000 millones de dólares en el yacimiento iraquí de Kirkuk – RTRS – BP aumentará la capacidad de producción de petróleo de Kirkuk a 450.000 barriles diarios en 2-3 años – Irak planea firmar un acuerdo sobre petróleo y gas en Kirkuk en la primera quincena de febrero
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#40685

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.

Cuidado con ese tipo de conclusiones que aparentemente podrían resultar obvias ya que podrían haberse descontado y con un valor que lleva una corrección importante.

También ha habido informaciones que la OPEP+ podría empezar a retirar los recortes de producción y que está haciendo el crudo y REPSOL en particular en el día de hoy, recuperar posiciones.

Casi suele ocurrir lo contrario y es cuando parece que todo va en contra cuando tras corrección el valor empieza a dar señales de querer subir y la superación de 11.50€ al cierre podría ser la señal.

Lo mismo cuando hay bajadas de PO y recomendaciones de JPM, GS y MS.

Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#40686

Re: La actualidad de los mercados

Con temas arancelarios, con posibles ataques a Irán, con apoyo a Ucrania condicionado y con exclusión de exportaciones de tierras raras por parte de China, quizás este artículo pueda ser de interés

https://es.investing.com/analysis/un-etf-a-vigilar-200474977

ETF de tierras raras a vigilar.

Saludos 
#40687

Valor del día en Wall Street: Palantir se cuela entre las 50 mayores capitalizaciones mundiales

AOF - 04/02/2025 a las 17:07

Palantir se ha colado entre las 50 mayores capitalizaciones mundiales. La empresa de software de análisis de datos sube un 26,34%, a 105,80 dólares, con una capitalización bursátil de algo más de 241.670 millones de dólares. En comparación, IBM vale 240.740 millones de dólares en bolsa. Aunque Palantir generó un beneficio neto de 462,19 millones de dólares en 2024, frente a los 6.000 millones de Big Blue, sus perspectivas son mucho mejores. Para Bank of America, Palantir lidera la revolución de la IA en los mercados comercial y de defensa.

En el cuarto trimestre, Palantir Technologies registró un beneficio neto, acción de grupo, un 10% más, hasta 79 millones de dólares, o 3 centavos por acción. Se situó en 14 centavos por acción, superando en 4 centavos el consenso de Bloomberg. El beneficio operativo ajustado aumentó un 45%, hasta 372,52 millones de dólares. Los ingresos aumentaron un 36%, hasta 827,2 millones de dólares, superando las expectativas del mercado de 775,9 millones.

«Nuestros resultados comerciales siguen sorprendiendo, demostrando nuestra posición cada vez más sólida en el corazón de la revolución de la IA. Nuestras primeras ideas sobre la comercialización de grandes modelos lingüísticos han pasado de la teoría a la realidad», declaró Alexander C. Karp, cofundador y CEO de Palantir Technologies. 

Estos resultados mejores de lo esperado van acompañados de unas previsiones sólidas. Para 2025, Palantir espera unos ingresos de entre 3.741 y 3.757 millones de dólares y un beneficio operativo ajustado de entre 1.551 y 1.567 millones de dólares. Wall Street apunta a 3.570 millones de dólares y 1.370 millones de dólares, respectivamente.

Mientras Bank of America mantiene su posición de compra, con un precio objetivo elevado de 90 a 125 dólares, UBS se mantiene neutral. Sobre la base de una subida del 23% en el precio de la acción anoche tras la negociación, Palantir cotizaba a 116 veces el flujo de caja libre previsto por el analista para 2026. 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#40688

Vídeo/análisis JL Cárpatos - cierre EU

Buenas tardes.
El dato de Jolts muestra debilidad del mercado laboral. Crónica de cierre en video por Cárpatos 4-2-2025
Y al mercado no parece disgustarle sino lo contrario está mayor debilidad del mercado laboral. Los 7 magníficos hoy se portan mejor y los titulares arancelarios más tranquilos, de momento…Análisis de situación a fondo desde los puntos de vista técnico, fundamental y cuantitativo. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace.
https://youtu.be/q-bFGWtZ3fE
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#40689

Re: La actualidad de los mercados

En subasta se da por bueno el cierre de REPSOL 11,48€ +1,50%. Excelente cierre. Saludos.
#40690

Re: La actualidad de los mercados

#Euribor 04/02/2025: 2,350


"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#40691

Re: La actualidad de los mercados

 

A pesar de la reciente volatilidad de los mercados, el posicionamiento consolidado de la renta variable se mantiene cerca de sus máximos





 Fuente.- Estrategias de Inversión
#40692

Re: La actualidad de los mercados

Buenas noches.
AMD acaba de reportar resultados • EPS: $1.09 (en línea con las expectativas) • Ingresos: $7.7B (superando las expectativas de $7.53B)
AMD cae ahora casi un 5%
SNAP sube un 7% tras resultados: • EPS ajustado: $0.16 (estimado: $0.14) • Ingresos: $1.56B (estimado: $1.55B) • Usuarios activos diarios (DAU): 453M (estimado: 450.8M) Perspectiva para Q1 2026 • Usuarios activos diarios proyectados: ~459M (estimado: 458.6M) • Guía de ingresos: $1.325B – $1.360B (estimado: $1.33B)
GOOGLE ACABA DE REPORTAR GANANCIAS Beneficio por acción de 2,15 $, superando las expectativas de 2,13 $. Ingresos de 96.500 millones de dólares, por debajo de las expectativas de 96.700 millones.
Las acciones de GOOG caen un 7%
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el miércoles!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#40693

Cierre WS

Buenas noches.
Cierra Wall Street al alza, impulsado por un rebote (dentro del rango lateral) de los 7 magníficos en conjunto. El SPX subió un 0.72%, el NDX un 1.26%, el Dow un 0.30% y el Russell un 1.41%.
Por primera vez en esta era Trump, podemos hablar de una jornada relativamente tranquila en cuanto a comentarios que muevan el mercado. Sin embargo, de acuerdo con la mesa de trading de Goldman, el aumento de hoy fue un “rally de baja calidad”, ya que el exceso de aranceles sigue forzando la compra de cobertura en los bancos regionales, Liquid Most Short y las tecnológicas no rentables, todos liderando la tabla de clasificación.
El SPX estuvo encabezado por GOOG (antes de su caída tras los resultados), META y AMZN, que alcanzaron máximos históricos. META, en particular, logró cerrar 12 días consecutivos al alza, marcando un récord.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro cayeron significativamente, con una reducción de 4 puntos básicos a lo largo de la curva. Esto provocó que todos, excepto los de corto plazo, bajaran sus rendimientos en la semana.
El dólar también corrigió más de un 0.40%. Cualquier mínima corrección en los rendimientos y el dólar es aprovechada por el oro, que registró otro máximo histórico. Bitcoin se mantiene por debajo de los $100,000, mientras que el zar de las criptomonedas de Trump, David Sacks, generó cierta decepción con un estudio de “factibilidad” para una Reserva Estratégica de Bitcoin, en lugar de tomar acción inmediata.
Por otro lado, los precios del petróleo se dispararon después de que Trump desatara una campaña de “máxima presión” sobre Irán con el objetivo de reducir sus ingresos petroleros a cero.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el miércoles!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#40694

Re: La actualidad de los mercados

 

Agenda macro del miércoles 5 de febrero



Mañana tendremos:

- PMI servicios de España, Alemania, Eurozona, Estados Unidos, China y Japón

- IPP de la Eurozona

- Solicitudes de hipoteca, cambio de empleo no agrícola ADP y balanza comercial de EEUU

Fuente.- Estrategias de Inversión
#40695

Re: La actualidad de los mercados

Febrero es un mes estacionalmente débil para las acciones, según Bank of America



Stephen Suttmeier, estratega de investigación técnica de Bank of America, advierte que febrero podría ser un mes difícil para las acciones si se mantienen los patrones históricos.

"El S&P 500 puede sufrir en febrero, que es el segundo mes más débil del año después de septiembre. Desde 1928, el S&P 500 ha subido un 53% de las veces en febrero, con una rentabilidad media del -0,09%. Febrero en el Ciclo Presidencial Año 1 muestra rendimientos más débiles, con el S&P 500 subiendo el 46% del tiempo con un rendimiento medio del -1,66%".

Fuente.- Estrategias de Inversión