Acceder

Clases particulares

3 respuestas
Clases particulares
Clases particulares
#1

Clases particulares

 
Yo doy clases desde 2012. En un principio, pensamos en legalizar con el ayuntamiento, pero el proyecto nos salía muy caro y no tenía clientes. El local es nuestro, de dos pisos. Ya llevo bastantes años en esto, con mi alta en SS y hacienda. Nunca me ha venido nadie del ayuntamiento, y hay una vecina que trabaja en ese lugar. 

Antes sí que tenía otro trabajo ya que hay épocas mejores y peores y en verano no doy clases.  Ahora vivo de esto con 40 años, pero no tengo la licencia pedida. Mis miedos parten de ahí. La cosa es que no se si la necesito. El local es grande, yo uso unos 35 m2 declarados. El baño esta abajo, con una escalera hermosa, pero creo que incumplo la norma de minusválidos por no estar en la primera planta.  En principio, solo es para uso privado. Sobre esto, he visto que hay de todo por internet. 

 El local está fuera del edificio, con sus dos puertas independientes y un garaje y nunca he tenido ningún problema. En la puerta tengo una placa que pone academia ( creo que es mejor quitar). Mirando en internet, creo que si intento legalizar ahora me pondrían multa. Tampoco, soy estilo academia, estoy yo sola, con alumnos. Me considero mas como una persona que tiene adaptado su sala para dar clases. 

¿Si me desmarco, de vender mi actividad profesional como academia me evitaría problemas con el ayuntamiento en un futuro?  Yo se que hay gente que ofrece servicios en sus casas que serian actividad profesional y no empresarial . 
Gracias
#2

Re: Clases particulares

Según el cuadro de delimitación de actividades, del Manual RENTA:

El hecho de que esas clases sean ofrecidas en un local propio tuyo, y no prestadas individualmente en los domicilios de los alumnos, lo llevan a que sea calificada como actividad empresarial (IAE 933.9).

Ese tipo de microclases es lo que se denomina técnicamente "centro docente en régimen de seminario".

Para hacienda, mientras declares correctamente tus ingresos y tus gastos, no hay problema.
Para el municipio, ya no se que sería peor, si desarrollar la actividad de esa microacademia sin licencia municipal, o directamente ocultar su existencia. Pero bueno, si la cosa ha funcionado más de 12 años sin problema, no se porque debiera haberlo ahora.

la plus belle des ruses du Diable est de vous persuader qu'il n'existe pas!

#3

Re: Clases particulares

Mio no es al %100, es del padre de mi marido. Yo tengo un papel firmado por el que me deja usar un sitio de su local.  Mil veces me arrepiento de no haber hecho todo bien. Ahora, supongo que me enfrentaría a una multa si legalizó. Si  me empadrono en este local? Se que hay gente que recibe niños en sus casas. 
#4

Re: Clases particulares

Un local comercial no es una vivienda.
Quizás lo primero es clarificar cual es la calificación urbanística de dicho inmueble.

Luego, seas propietaria seas usuaria con título, eres tú quien recibe alumnos en un local propio de ti. O sea, para hacienda, actividad empresarial, ya que no solo pones en juego tus conocimientos y experiencia (medios humanos), sino además, medios materiales.

Si fueses tú de casa en casa, poniendo en juego solo tus propios medios humanos, sería actividad profesional (fuera de un establecimiento permanente).

Pero ya te digo que con hacienda estatal no tienes porque tener ningún problema. La cosa en todo caso (sobre todo, si hubiese algún problema), es en relación a la licencia de actividad municipal.
Puedes intentar regularizar en plan "de ahora en adelante", sin dar cuenta ni razones de lo que ya has venido haciendo desde hace años.

la plus belle des ruses du Diable est de vous persuader qu'il n'existe pas!