Acceder

¿Cuál es vuestro porcentaje de rentabilidad en los últimos 12 meses?

849 respuestas
¿Cuál es vuestro porcentaje de rentabilidad en los últimos 12 meses?
¿Cuál es vuestro porcentaje de rentabilidad en los últimos 12 meses?
Página
108 / 108
#857

Re: ¿Cuál es vuestro porcentaje de rentabilidad en los últimos 12 meses?

Buenos días,

En Marzo: -5,81%.

YTD: -4,19%

Rentabilidad últimos 12 meses: 5,81%
#858

Re: ¿Cuál es vuestro porcentaje de rentabilidad en los últimos 12 meses?

Las bolsas mundiales han sufrido fuertes caídas trás la imposición arancelaria de Trump y la respuesta de China el viernes al porcentaje arancelario (posible guerra comercial entre ambas potencias).
Os dejo aquí un grñafico para obserbar las caídas YTD de un índice global y el S&P500 en Euros. Igualmente la caída de mi cartera para jubilados 100% de alta volatilidad. Se aprecia el reducido drawdown (al menos en ésta ocasión). El asset allocation ha funcionado como esperado.

Asset Allocation y reducción del Drawdown
El día de la liberación Trump caídas fuertes del jueves y viernes abril 2025


Saludos,
Valentin

"Be great at what you do"...Talmud www.rankia.com/6128763 http://bit.ly/2wDbccQ

#859

Re: ¿Cuál es vuestro porcentaje de rentabilidad en los últimos 12 meses?

De 1 año no sé, pero YTD debo ir en el -5%! Eso mi cartera de acciones. Los indexados deben ir por el -18% o por ahí.
#860

Re: ¿Cuál es vuestro porcentaje de rentabilidad en los últimos 12 meses?

Vaya jornada la de ayer. Me siento varapaleado. Volatilidad extrema como hacía mucho tiempo que no la había vivido. Yo ya no estoy para tantas emociones, y me suelen decir que cierre los ojos ante tanta convulsión bursátil.

Bueno, yo no lo hago, porque se puede aprender mucho de ello, y por otra parte es como si estuviese viendo un partido emocionante de champions en el que se tira a penalties y te dicen que cierres los ojos. Pues no, la emoción debe persistir hasta el final !!!.

Después de 3 días de importantes caídas en los mercados, hoy nos levantamos con los mercados en positivo en Europa. Al menos un respiro entre tanta caída bursátil.

Pero Valentin, si inviertes a largo plazo, que interés le ves en mirar la cartera en momentos volátiles. Sencillamente, porque deseo obserbar el comportamineto de mi cartera frente a los riesgos para la que ha sido diseñada. Reduce la volatilidad como cabe esperar?, reduce el drawdown como cabe esperar?. Por ello obserbo la cartera, particularmente cuando las cosas vienen duras en los mercados.

Algunos inversores de largo plazo me preguntan cual ha sido mi comportamiento frente a la situación actual tan volatil en los mercados: comprar, vender o mantener posiciones.

Yo solo digo lo que yo he hecho, lo que yo hago, no lo que debierais hacer vosotros. !

Las carteras de inversión se plasman para su mantenimiento a largo plazo. Una vez establecidas conforme a vuestro perfil de riesgo, en caídas hau que mantener la calma, no vender, no dejarse llevar por la multitud de información ofrecida por los medios (pues uno se volvería loco); es decir, no vender por que cunda el pánico en los mercados, no actuar emocionalmente. Lo ideal, a mi juicio en éste tipo de situaciones, es rebalancear la cartera entre las partes de alta volatilidad y baja volatilidad (popularmente se suele interpretar entre Renta Variable y Renta Fija; yo me expreso en términos de volatilidad).

Plasmar una cartera sólida (All-Wheader Portfolio), mantenerla en el tiempo, y rebalancearla ocasionalmente cuando proceda, ha sido mi forma de proceder en los mercados. Buy&Hold&Rebalancing muchos ya conoceréis mi expresión de tiempos pasados.

La volatilidad de los mercados en el corto plazo no deben cegarnos del comportamiento de los mercados en el largo plazo. En cualquier caso, debemos ser realistas con la rentabilidad que ofrece el mercado, en el siguiente gráfico USA.
El gráfico representa rolling-returns, perioricidad cada 15 años en la que observamos la existencia de periodos de baja rentabilidad y de alta rentabilidad (no representa la inversión periodica mensual que muchos suelen hacer; se trata de importes únicos a fecha de inicio y final del periodo).

15 years rolling returns USA market
15 years rolling returns USA market


Podéis insertar vuestro periodo de inversión con y sin ajuste a la inflación pulsando sobre el siguiente enlace.

Saludos,
Valentin

"Be great at what you do"...Talmud www.rankia.com/6128763 http://bit.ly/2wDbccQ

Guía Básica