Acceder

Fondos microcaps/smallcaps

28 respuestas
Fondos microcaps/smallcaps
10 suscriptores
Fondos microcaps/smallcaps
Página
2 / 2
#16

Re: Fondos microcaps/smallcaps

Pues segun Morningstar no bate al MSCI World ni al SP500. Que sorpresa. Eso si, 1,5% de comision anual, frente al 0,18% de un Vanguard Global Stock Index Fund. ¿No les da vergüenza?
#17

Re: Fondos microcaps/smallcaps

Cómo véis estos dos fondos:

Goldman Sachs Global Small Cap CORE Equity y CT Global Smaller Companies

No lo han hecho mal en el largo plazo:


Aunque recientemente el CT sí:


♥♥♥
#18

Re: Fondos microcaps/smallcaps

Aun no llegarán los ETFs activos de smallcap en Europa:



El artículo explica que a pesar de la demanda existente, los ETFs activos de pequeñas capitalizaciones aún no han llegado a Europa. Los gestores de fondos han mostrado interés en estos productos, ya que ofrecen oportunidades para generar alfa en mercados con menor cobertura de analistas, como las pequeñas empresas. Sin embargo, la gestión de liquidez y capacidad en los ETFs pequeños presenta desafíos. Aunque existen productos activos en otras regiones, los proveedores como JP Morgan y Fidelity aún no han lanzado estos ETFs en formato UCITS en Europa. 

Algo que explicaba en el webinar de ETFs activos es que muchas estrategias no son escalables lo suficiente para hacer ETFs. Tendrían que cerrar el ETF a nuevas creaciones.

Se habla mucho de depositar confianza, pero nadie dice qué interés te pagan

#19

Re: Fondos microcaps/smallcaps

Yo añadiria a la lista el vanguard global small caps index
#20

Re: Fondos microcaps/smallcaps

Aquí esta con su ISiN:

IE00B42W3S00 

♥♥♥
#21

Re: Fondos microcaps/smallcaps

Los mejores Fondos de Smallcap a 3 años:



♥♥♥
#22

Re: Fondos microcaps/smallcaps

Hola! 

Estoy interesando en incorporar un fondo de smallcaps a mi cartera.  Tengo la duda entre elegir un indexado tipo el de vanguard o bien optar por gestion activa que para este tipo de mercado no se si será mejor . Me gusta el de hamco por su filosofia value y sus metricas pero no se si con esas comisiones va a mermar la rentabilidad . Los que teneis mas experiencia en smallcaps que opinion teneis? Que pensais que funciona mejor  a un plazo de 10 años en estos mercados un indexado o un fondo de gestor con experiencia ? 

Gracias 


Gracias
#23

Re: Fondos microcaps/smallcaps

Ante la duda contrata los dos al 50% y los sigues. 
#24

Re: Fondos microcaps/smallcaps

Yo me iría por un indexado. El Hamco es muy bueno y en el hilo hay muy buenos gestores, pero es muy difícil saber cuál lo hará mejor que el índice y en qué momento. Por ejemplo:



Un smallcap world ha batido al hamco, a pesar de que el hamco va muy cerca de su benchmark

♥♥♥
#25

Re: Fondos microcaps/smallcaps

Cuanto más tiempo pase los indexados parecen la mejor opción.

Pero es cierto que históricamente conseguir alfa en mercados emergentes y small caps ha sido más fácil que en big caps en desarrollados, son mercados menos seguidos y menos eficientes.

El Hamco es muy bueno y te puedes mirar también el Janus Henderson Horizon small caps y el Columbia Threadneedle American Smaller.

Pero si te metes en gestión activa es para que le hagas un seguimiento porque dentro de 5 años se jubila un gestor, se cambia el estilo o surge un fondo más interesante. Por lo que a 10 años el Vanguard te quita quebraderos de cabeza.
#26

Re: Fondos microcaps/smallcaps

Gracias por vuestra respuestas. Finalmente opte por el hamco con la idea que dices de ir haciendo seguimiento del fondo viendo como se comporta  . Realmente va a suponer un porcentaje pequeño de la cartera buscando diversificación 
#27

Re: Fondos microcaps/smallcaps

No es para desaminarte, pero las smallcaps no siempre diversifican ni ofrecen mejor descorrelación ni mejores retornos.

Mírate este webinar que di:
https://www.youtube.com/live/JLB7dJ2yk9Y?si=r17rNBeO14cTZhfW&t=12484


Se habla mucho de depositar confianza, pero nadie dice qué interés te pagan

#28

Re: Fondos microcaps/smallcaps

Gracias por el aporte Gaspar , muy interesante . Estoy de acuerdo con lo que dices en el webinar, nunca sabemos el periodo que nos tocará en los años que pasemos invertidos y el riesgo y la probabilidad de fallo esta ahi todo inversor debe conocerla y ser consecuente. Ahora bien esto no es un problema que afecte en exclusiva a la smallcaps sino a todo el mercado en general. Habrá periodos de 15 o 20 años en los que habra salido mejor si uno se hubiera indexado solo a sp500 / MSCI o quizas ese periodo hubiera sido mejor si combinaste tu cartera con emergentes o smallcaps. Nadie  sabe que periodo le va a tocar de aqui a 20 años . ¿Que hacer entonces? Creo que nadie tiene la respuesta y al final cada inversor deberá tomar sus propias decisiones asumiendo los riesgos que esta dispuesto a tolerar.

#29

Re: Fondos microcaps/smallcaps

Claro, eso es algo que afecta a todo el mercado, pero cuando agregamos factores como smallcap o value, eso se amplifica. Por eso se recomiendan como satelites y no como el nucleo de la cartera

Qué hacer? Pues yo me hice esa pregunta hace varios años y una combinación muy resiliente es la de emergentes y desarrollados.
https://www.rankia.com/blog/etfs-pm/2421494-cuantos-fondos-necesito-cartera

Se habla mucho de depositar confianza, pero nadie dice qué interés te pagan