Acceder

Mi ex me reclama lo pagado mientras vivia en el piso

26 respuestas
Mi ex me reclama lo pagado mientras vivia en el piso
Mi ex me reclama lo pagado mientras vivia en el piso
Página
2 / 2
#16

Re: Mi ex me reclama lo pagado mientras vivia en el piso

Buenas,
Yo no veo justo que le pagues esos 10.000€, fundamentalmente por cómo está el mercado y el precio que pagasteis por el piso...
Desconozco las cifras exactas, pero extrapolando los datos que has dado...ella te debería a ti 25.000€ que no ha aportado durante esos 5 años. Suponiendo que vendiendo el piso os quede a los dos una deuda de 50.000€, y suponiendo que ella te deba 25.000€, para mí el marrón lo tiene ella. Tú te quedas a cero, y ella palma 50.000€ que le van a perseguir toda la vida.
Yo no pagaría en ningún caso...otra cosa sería que el valor del piso hubiera subido o estuviera igual...pero no es el caso.
Suerte!!!

#17

Re: Mi ex me reclama lo pagado mientras vivia en el piso

Matizando, mi respuesta anterior. Ella tenía obligación frente a terceros de pagar el 50% y aunque hayas vivido 5 años tu solo, no tenías la obligación de haber asumido solo el pago.

Ni siquiera de pagarle un alquiler por su 50% parte por vivir solo y si amenazaba con extinción del condominio, lo tenía mal porque la opción podría ser mala para ambos.

Solo podía haber exigido poder residir en la vivienda o que un juez determinara periodos de residencia y no lo hizo.

http://www.leyrespuestas.es/tengo-una-propiedad-inmobiliaria-al-50-puedo-pedir-un-alquiler

Citando el enlace:"si ambos son propietarios con carácter privatico al 50%, ambos tienen derecho a residir en la vivienda, sin que ninguno tenga que abonar al otro cantidad alguna por ello"

Creo que estás en una situación de fuerza para no abonarle los 10.000

#18

Re: Mi ex me reclama lo pagado mientras vivia en el piso

Marina el consejo que le das que siga pagando la hipoteca el solo.Si ¿y que más?.para que cuando la acabe de pagar le diga que tiene el piso al 50%.Si la paga el solo, la otra deber desaparecer de las escrituras.

Que ofrezca X -10.000 por su 50%. A ver si la otra encuentra mejor comprador por su 50%.

El tampoco tiene la obligación de comprarlo y puede ofertar lo que quiera para adquirirlo

Si no que venda a un tercero su 50%.A ver que saca.

#19

Re: Mi ex me reclama lo pagado mientras vivia en el piso

Si, si, se me ha olvidado decir eso, el punto más importante por cierto!!!

Kikemo gracias por puntualizar!

#20

Re: Mi ex me reclama lo pagado mientras vivia en el piso

Lo que pasa es que si consigue vender la vivienda, tal vez con lo que saque ni siquiera le llegue para cubrir la deuda hipotecaria que le falta por pagar en este momento. No sé, quizá sea mejor esperar, seguir pagando la hipoteca, pagarle a la ex, poner el piso 100% a su nombre, y cuando suban un poco los precios de los pisos vender (si quiere).

¿Cómo lo veis los demás?

#21

Re: Mi ex me reclama lo pagado mientras vivia en el piso

A mi modo de ver lo que mejor le saldría a la ex es dejarle el piso y ella salirse de la hipoteca. Como dije anteriormente su tranquilidad financiera, de la ex, será mucho mayor y además el está pagando actualmente el 100 % de la hipoteca y ella sigue siendo dueña del 50% del piso, con lo cual, es más que probable que ella un le deba dinero a el.

Saludos

#22

Re: Mi ex me reclama lo pagado mientras vivia en el piso

Creo que Dios te vino a ver cuando accedió a negociar. Olvídate de lo que vale el piso actualmente y lo que se valoró en la hipoteca, hay inversiones que no salen bien y hay que asumirlas. Dices que vives en el piso y es donde quieres vivir, tu religiosamente pagas la hipoteca, como bien han dicho por ahí, "más vale un mal acuerdo que un mal juicio" Yo de ser tú, buscaría debajo de las piedras el dinero y me lo quitaba de enmedio. Creo que esos 10.000 euros en unos años no te parecerán tantos si te metieses de juicio, tenga quien tenga la razón, viva quien viva o vivió, y si le salen gratis esos años pues suerte para ella pero no creo que quieras tener un socio hipotecario contigo 15 años más. Y como dicen en mi pueblo, en cuanto ese dinero pues "lo cobráo por lo tocáo"

#23

Re: Mi ex me reclama lo pagado mientras vivia en el piso

Hola buenas, ya sé que este post es de hace tiempo pero me gustaría saber cómo acabó todo ya que estoy en una situación similar, teníais contrato de alquiler?. Un saludo y gracias.

#24

Re: Mi ex me reclama lo pagado mientras vivia en el piso

Mira para empezar ella no puede reclamar esos 2 años,ya que ella a pagado y a hecho uso y disfrute de su casa eso para empezar eso el juez /jueza lo ve de mala fé.
Tú puedes reclamar esos 5 años que no a pagado hipoteca,comunidad , contribución y hasta el seguro de la casa,por qué la hipoteca es una obligación de los dos.
Si ella te exige los dos años muy bien tú dile que le exiges los 5 años que no a pagado.
#25

Re: Mi ex me reclama lo pagado mientras vivia en el piso

Reflote desde la Fosa de las Marianas
#26

Re: Mi ex me reclama lo pagado mientras vivia en el piso

Supongo que lo habrán solucionado d  alguna manera, estás dando respuesta a un hilo del 2015...
#27

Re: Mi ex me reclama lo pagado mientras vivia en el piso

Hola, soy abogada y he llevado varios casos parecidos, así que te comento lo que suele aplicarse en este tipo de situaciones.

Si ambos estáis al 50% en la hipoteca y en la propiedad, ella tiene derecho a reclamar lo que haya aportado… pero también tú puedes reclamarle su parte de lo que tú has estado pagando durante todos estos años. Es decir, si ella dejó de pagar en 2009 y tú asumiste el 100% de la hipoteca desde entonces, podrías pedirle que te devuelva su parte proporcional (ese 50%) de todos esos años. Esto podría incluso compensar —total o parcialmente— esos 10.000 € que te reclama por lo que aportó al principio.

Además, si el banco acepta que te quedes tú solo en la hipoteca, y ella quiere salir, lo razonable sería que llegaseis a un acuerdo justo que contemple todo el historial de pagos, no solo los dos primeros años.

En estos casos conviene hacer un cálculo detallado de todo lo pagado por ambos, y si no hay acuerdo, se puede acudir a un procedimiento judicial de extinción de condominio.

Un saludo y mucha suerte, que estas situaciones son muy delicadas.

gonzalezguijarroabogados.com