Acceder

Bono español a 3 años.

771 respuestas
Bono español a 3 años.
Bono español a 3 años.
Página
61 / 61
#901

Re: Bono español a 3 años.

ah vale, ahora te entiendo @carlosocean!!
te refieres a que si vas controlando los primeros días, en el mercado secundario puedes rascar un poquito mas de rendimiento.

donde se puede comprar? En comercializadoras tipo renta4 etc.. ?
No creo que nunca me lance a hacerlo, pero me resulta muy interesante !
#902

Re: Bono español a 3 años.

 
Buenas noches. 

Si la idea es especular con la posición, es decir aprovechar ciertos momentos de calma para liquidar la posición, por ejemplo si la TIR perdiese el 3%. 

O incrementar si la TIR por ejemplo se acerca al 3.4% en el secundario. 

Aquí tenemos el problema de las comisiones de compra/venta y la custodia. 

Otra ventaja es que podemos elegir otros emisores tanto corporativos como gubernamentales. 

Si tu idea es llevar la posición a vencimiento al no pagar gastos de custodia el BdE es la mejor opción, también te puede permitir en caso que necesites liquidar la posición traspasar la operativa a otros broker en el mercado secundario SEND de BME, aquí los costes son mayores que por ejemplo en el broker Renta 4 que tiene un mercado OTC interno con mejor horquilla y ejecución al instante para este tipo de emisiones del ESTADO. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#903

Re: Bono español a 3 años.

Buenos días.
La agencia de calificación Moody's ha seguido la estela de Standard & Poor's y ha subido la nota de la deuda soberana española, pasando al nivel A3 con perspectiva estable, el séptimo escalón de su ránking, desde Baa1. Es la primera vez desde 2012, en lo peor de la crisis de deuda europea, que España sale del rango 'B' de esa agencia. La última vez que la agencia había mejorado la nota a la deuda española fue en 2018. A los pocos minutos, Fitch Ratings ha mejorado la calificación crediticia a largo plazo de España de 'A-' a 'A', con perspectiva estable.
Fitch Ratings ha mejorado la calificación crediticia a largo plazo de España de 'A-' a 'A', con perspectiva estable. "El rendimiento económico de España ha superado las expectativas y ha superado con creces a otras grandes economías de la eurozona. El crecimiento económico se sustenta en una gran afluencia migratoria y unas exportaciones de servicios sólidas y cada vez más diversificadas", dice la agencia en su análisis.
Todo lo anterior ya estaba incluido en la justificación de S&P para mejorar el rating de España hace dos semanas. En su caso, actualizó su calificación crediticia de 'A' a 'A+', lo que suponía la primera mejora para España de esta agencia desde 2019. Standard & Poor's comentó a su vez que solo un deterioro del déficit o de la balanza por cuenta corriente podría motivar una rebaja de la calificación a la baja en próximos años.
https://www.eleconomista.es/economia/noticias/13565582/09/25/moodys-sigue-a-sp-y-sube-la-calificacion-de-la-deuda-espanola-a-a3.html
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#904

Por si queda algún interesado en la subasta del jueves dejo aquí alguna información.

Buenos días.

Este jueves tenemos subasta de obligaciones a 10 años emitidas este mismo año, pero también tenemos subasta de obligaciones emitidas con anterioridad y vida residual de 5 y 7 años, según el caso.

Obligaciones a 10 años con vida residual de 5 años.


Obligaciones a 10 años emitidas en 2025.


Obligacionesa a 10 años con vida residual de 7 años.


Pues acaba de salir el resultado de la subasta italiana de BTP valore. El siguiente artículo muestra el comentario de la prensa italiana.


14 de octubre de 2025 - 13.06

En concreto, se colocaron 2000 millones de euros del BTP al 2,35 % a 3 años con vencimiento el 15-01-2029, por lo que la demanda alcanzó los 3350 millones, lo que corresponde a una relación de cobertura de 1,68. Según el informe facilitado por el Banco de Italia, el rendimiento bruto se situó en el 2,36 %, es decir, 8 puntos básicos por debajo del de la subasta anterior similar, que se remonta al 11 de septiembre de 2025.

Además, se colocaron 3.500 millones de euros del BTP al 3,25 % a 7 años con vencimiento el 15-11-2032, por lo que la demanda alcanzó los 5.380 millones, lo que corresponde a una relación de cobertura de 1,54. El rendimiento bruto se situó en el 3,05 %, es decir, 28 puntos básicos por encima del de la subasta anterior similar, que se remonta al 4 de septiembre de 2025.

También se colocaron 1.250 millones de euros del BTP al 2,8 % a 10 años con vencimiento el 01-12-2028, por lo que la demanda alcanzó los 2.220 millones, lo que corresponde a una relación de cobertura de 1,78. El rendimiento bruto se situó en el 2,23 %.

Por último, se colocaron 1.750 millones de euros del BTP al 3,85 % a 15 años con vencimiento el 01-10-2040, por lo que la demanda alcanzó los 2.960 millones, lo que corresponde a una relación de cobertura de 1,70. El rendimiento bruto se situó en el 3,87 %.

[][][][][] Los resultados que pasa Investing son lamentables.

No se puede decir que Italia ha subastado deuda a 10 años al 2,23% sin advertir que a esas obligaciones les queda 3 años de vida residual.

NO ES ASÍ.


La deuda alemana a 2 años baja. Flojas, muy flojas las emisiones de medio corto plazo.

  • El bono español a 10 años ha perdido el 3,15%. Yo tengo una competitiva a 7 años y la doy por perdida, pero, visto el panorama, no lamento haberla hecho competitiva.

La emisión a 7 años, en realidad son 7 años de vida residual, es la ES0000012K61. Vean su cotización a las 12 en MIlán, porque BME podría cerrar.



En la bolsa de Frankfurt la cosa no está precisamente para animarse a comprar con una cotizaicón de 98.60




Aquí debajo tienen el histórico de precios del bono español ES0000012K61 con vida residual de 7 años en la bolsa alemana.


El bono español con vida residual de 5 años ES0000012G34 por el estilo, precios al alza, rentabilidad a la baja.





Finalmente, la cotización del bono español a 10 años emitido en 2025. Por supuesto, anda por encima del 100% de precio, no se salva el cupón y hace unos minutos ya había perdido el 3,20% en Investing.





Yo tengo una competitiva a 7 años y salvo milagro me quedo fuera. Saludos.
Te puede interesar...
  1. Renta 4 Renta Fija Euro ha sido reconocido con 5 estrellas Morningstar
  1. Renta 4 Renta Fija Euro ha sido reconocido con 5 estrellas Morningstar